3. Otras disposiciones. . (2023/97-44)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se declara área de emergencia cinegética temporal por sarna sarcóptica en cabra montés, en varios términos municipales de las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 97 - Miércoles, 24 de mayo de 2023
página 9088/3
Jaén:
Albanchez de Mágina, Alcalá la Real, Alcaudete, Baños de la Encina, Beas de Segura,
Bedmar y Garcíez, Bélmez de la Moraleda, Benatae, Cabra del Santo Cristo, Cambil,
Campillo de Arenas, Cárcheles, Castellar, Castillo de Locubín, Cazorla, Chiclana de
Segura, Chilluévar, Frailes, Fuensanta de Martos, Hinojares, Hornos de Segura, Huelma,
Huesa, Iruela (La), Iznatoraf, Jaén, Jamilena, Jimena, Jódar, Larva, Mancha Real, Martos,
Montizón, Navas de San Juan, Noalejo, Orcera, Peal de Becerro, Pegalajar, Pozo Alcón,
Puerta de Segura (La), Quesada, Santa Elena, Santiago-Pontones, Santisteban del
Puerto, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torredelcampo,
Torres, Torres de Albanchez, Valdepeñas de Jaén, Vilches, Villacarrillo, Villanueva de la
Reina, Villanueva del Arzobispo, Villares (Los) y Villarrodrigo.
Málaga:
Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almogía,
Alora, Alozaina, Alpandeire, Antequera, Ardales, Arriate, Benahavís, Benalmádena,
Benaoján, Campillos, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cañete la Real,
Carratraca, Cartajima, Casarabonela, Casares, Coín, Colmenar, Cómpeta, Cortes
de la Frontera, Cuevas del Becerro, Burgo (El), Estepona, Faraján, Frigiliana, Gaucín,
Genalguacil, Guaro, Igualeja, Istán, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Marbella, Mijas,
Monda, Montecorto, Montejaque, Nerja, Ojén, Parauta, Periana, Pujerra, Ronda, Salares,
Sedella, Teba, Tolox, Torremolinos, Valle de Abdalajís, Villanueva de la Concepción,
Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco y Yunquera.
Tercero. Las medidas profilácticas conducentes al seguimiento, control y erradicación
del brote de sarna sarcóptica, a realizar por personal autorizado expresamente por la
Consejería competente en materia cinegética y por los titulares de cotos, en cuyo plan
técnico de caza tengan aprobada la caza de gestión de ejemplares con sarna sarcóptica
con un condicionado de actuación expreso para estos casos, y de conformidad con el
Programa Andaluz de Gestión de la Cabra Montés en Andalucía (en adelante PACAM)
y con el Programa de Vigilancia Epidemiológica de la fauna silvestre en Andalucía (en
adelante PVE), serán las siguientes:
a) Eliminación con arma de fuego de ejemplares de cabra montés afectados por
sarna.
b) Actuación cinegética aplicando criterios de gestión selectivos, de ejemplares de
cabra montés para disminuir y equilibrar las poblaciones debido a que se trata de una
enfermedad denso-dependiente.
c) Captura en vivo de ejemplares afectados por sarna, para su tratamiento y
recuperación en los recintos de cuarentena de la Estación de Referencia de la Cabra
Montés.
d) Captura en vivo de ejemplares sanos con destino a cercados reservorios de la
Estación de Referencia de la Cabra Montés, para garantizar la pervivencia de la especie.
e) Toma de muestras de ejemplares capturados y posterior envío al PVE para su
correspondiente investigación analítica, de acuerdo a los protocolos establecidos por
este programa para la cabra montés y en coordinación con el PACAM.
f) Realización de censos de las poblaciones de cabra montés existentes en las
distintas provincias de nuestra Comunidad Autónoma, con objeto de evaluar la población
existente en la actualidad y así poder estimar el porcentaje de animales infectados por la
enfermedad y su evolución.
g) La administración solo en casos excepcionales, de tratamientos con productos
antiparasitarios en cotos con poblaciones de cabra montes afectadas por sarna, bajo
prescripción facultativa veterinaria por vía parenteral y/o por vía oral, mediante el aporte
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284116
Sevilla:
Coripe y Morón de la Frontera.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 97 - Miércoles, 24 de mayo de 2023
página 9088/3
Jaén:
Albanchez de Mágina, Alcalá la Real, Alcaudete, Baños de la Encina, Beas de Segura,
Bedmar y Garcíez, Bélmez de la Moraleda, Benatae, Cabra del Santo Cristo, Cambil,
Campillo de Arenas, Cárcheles, Castellar, Castillo de Locubín, Cazorla, Chiclana de
Segura, Chilluévar, Frailes, Fuensanta de Martos, Hinojares, Hornos de Segura, Huelma,
Huesa, Iruela (La), Iznatoraf, Jaén, Jamilena, Jimena, Jódar, Larva, Mancha Real, Martos,
Montizón, Navas de San Juan, Noalejo, Orcera, Peal de Becerro, Pegalajar, Pozo Alcón,
Puerta de Segura (La), Quesada, Santa Elena, Santiago-Pontones, Santisteban del
Puerto, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torredelcampo,
Torres, Torres de Albanchez, Valdepeñas de Jaén, Vilches, Villacarrillo, Villanueva de la
Reina, Villanueva del Arzobispo, Villares (Los) y Villarrodrigo.
Málaga:
Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almogía,
Alora, Alozaina, Alpandeire, Antequera, Ardales, Arriate, Benahavís, Benalmádena,
Benaoján, Campillos, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cañete la Real,
Carratraca, Cartajima, Casarabonela, Casares, Coín, Colmenar, Cómpeta, Cortes
de la Frontera, Cuevas del Becerro, Burgo (El), Estepona, Faraján, Frigiliana, Gaucín,
Genalguacil, Guaro, Igualeja, Istán, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Marbella, Mijas,
Monda, Montecorto, Montejaque, Nerja, Ojén, Parauta, Periana, Pujerra, Ronda, Salares,
Sedella, Teba, Tolox, Torremolinos, Valle de Abdalajís, Villanueva de la Concepción,
Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco y Yunquera.
Tercero. Las medidas profilácticas conducentes al seguimiento, control y erradicación
del brote de sarna sarcóptica, a realizar por personal autorizado expresamente por la
Consejería competente en materia cinegética y por los titulares de cotos, en cuyo plan
técnico de caza tengan aprobada la caza de gestión de ejemplares con sarna sarcóptica
con un condicionado de actuación expreso para estos casos, y de conformidad con el
Programa Andaluz de Gestión de la Cabra Montés en Andalucía (en adelante PACAM)
y con el Programa de Vigilancia Epidemiológica de la fauna silvestre en Andalucía (en
adelante PVE), serán las siguientes:
a) Eliminación con arma de fuego de ejemplares de cabra montés afectados por
sarna.
b) Actuación cinegética aplicando criterios de gestión selectivos, de ejemplares de
cabra montés para disminuir y equilibrar las poblaciones debido a que se trata de una
enfermedad denso-dependiente.
c) Captura en vivo de ejemplares afectados por sarna, para su tratamiento y
recuperación en los recintos de cuarentena de la Estación de Referencia de la Cabra
Montés.
d) Captura en vivo de ejemplares sanos con destino a cercados reservorios de la
Estación de Referencia de la Cabra Montés, para garantizar la pervivencia de la especie.
e) Toma de muestras de ejemplares capturados y posterior envío al PVE para su
correspondiente investigación analítica, de acuerdo a los protocolos establecidos por
este programa para la cabra montés y en coordinación con el PACAM.
f) Realización de censos de las poblaciones de cabra montés existentes en las
distintas provincias de nuestra Comunidad Autónoma, con objeto de evaluar la población
existente en la actualidad y así poder estimar el porcentaje de animales infectados por la
enfermedad y su evolución.
g) La administración solo en casos excepcionales, de tratamientos con productos
antiparasitarios en cotos con poblaciones de cabra montes afectadas por sarna, bajo
prescripción facultativa veterinaria por vía parenteral y/o por vía oral, mediante el aporte
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284116
Sevilla:
Coripe y Morón de la Frontera.