3. Otras disposiciones. . (2023/96-64)
Orden de 11 de mayo de 2023, por la que se autoriza la encomienda de gestión al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico para la realización de actividades de I+D y de conservación de las esculturas romanas de bronce Efebo Apolíneo y Efebo Dionisíaco, encontradas en el término municipal de Pedro Abad (Córdoba).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 96 - Martes, 23 de mayo de 2023

página 9008/3

Tercero. Naturaleza y alcance de la gestión encomendadas.
La presente orden de encomienda de gestión tiene naturaleza de acto administrativo.
Las actuaciones objeto de la encomienda se desarrollarán con los medios humanos e
instrumentales propios y disponibles en el Instituto, incluido el traslado de las piezas
hasta su depósito en el Instituto y su posterior vuelta al lugar de origen, y no supondrá el
abono de coste alguno por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.
La encomienda de gestión no supone cesión de la titularidad de las competencias,
ni de los elementos sustantivos de su ejercicio, correspondientes a la Consejería de
Turismo, Cultura y Deporte, quién podrá dictar cuantos actos o resoluciones de carácter
jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad objeto de encomienda.
En todo caso, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 11.2 de la Ley 40/2015, de
1 de octubre, el Instituto tendrá la condición de encargado del tratamiento de los datos
de carácter personal a los que pudiera tener acceso en ejecución de la encomienda de
gestión, siéndole de aplicación lo dispuesto en la normativa de protección de datos de
carácter personal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00284034

Segundo. Actividades a desarrollar.
La presente encomienda comprenderá la realización de actividades, tareas y trabajos
dirigidas al desarrollo de los siguientes cometidos:
En primer lugar, se finalizarán las actividades científicas básicas que sean necesarias
con objeto de armonizar las diferentes soluciones existentes para la conceptualización
del problema y se profundizará en las lineas de investigación abiertas, todo ello mediante
concreción documental. Es de sumo interés abordar una línea de estudio en torno a su
puesta en valor cultural, indagando en el diseño de los adecuados soportes expositivos
para que ambas esculturas estén en perfecto estado y listas para su musealización.
En segundo lugar, se realizarán las actividades de carácter aplicado marcadas por la
investigación y que darán como resultado una propuesta de actuación, en los términos
indicados en el artículo 22.1 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio
Histórico de Andalucía.
En tercer lugar, se realizarán las actividades operativas que correspondan para la
exposición museística estable de las esculturas de referencia, incluidos los tratamientos
de conservación.
Por último, se realizarán las tareas, trabajos y actividades necesarias para la
redacción, y posterior difusión, de un documento sobre metodología, procedimientos,
técnicas y tratamientos para la conservación en bronces antiguos, que permita atender
convenientemente las necesidades de conservación de esta compleja y singular tipología
de bienes patrimoniales, con especial incidencia en el patrimonio histórico y cultural
de Andalucía.
Todos los procesos de generación y aplicación de conocimiento responderán a
criterios multidisciplinares y se alinearán con los objetivos de innovación del Instituto
marcados por su Plan Estratégico y que centran sus actividades de I+D+I en el desarrollo
de soluciones metodológicas y tecnológicas avanzadas, dando respuesta a los retos
sociales vinculados principalmente en los ámbitos de la protección, conservación y
puesta en valor del patrimonio histórico andaluz.
En el desarrollo de las actividades descritas, el Instituto actuará en el marco de la
cooperación estratégica con el objetivo de fomentar la aplicación de la investigación
cooperativa y la difusión de resultados, especialmente en el ámbito de los expertos e
instituciones de investigación y del patrimonio histórico especializadas en la materia.
Para la realización de estas tareas, el Instituto aportará infraestructura científica
adecuada y personal técnico experto y con contrastada experiencia. El equipo de trabajo
deberá tener composición multidisciplinar, con las titulaciones universitarias que permita
la óptima realización de los trabajos encomendados. Así mismo, contará con un Director
de Actuaciones.