3. Otras disposiciones. . (2023/94-41)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, por la que se publica Adenda de modificación de anexos del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8779/17
Sistemas de Información de la propia Consejería de Igualdad, Políticas Sociales
y Conciliación sino también con otros (DIRAYA, SENECA)
Capa de Explotación de la Información que facilite la extracción de los datos
generados en la Plataforma.
- Ecosistema Digital de Servicios Sociales y Dependencia: La propuesta consiste en la
realización de una serie de actuaciones, que junto con la iniciativa de Compra Pública
Innovadora de Ecosistema de servicios de Teleasistencia, tienen el objetivo de
conformar un ecosistema digital basado en innovaciones tecnológicas que permitan
avanzar en la transformación digital de los servicios sociales y dependencia en
Andalucía, para ellos se han considerado 3 bloques.
1. Plataforma de Atención Omnicanal en Servicios Sociales: Implantación de un
nuevo sistema integrado que articule los servicios de información,
seguimiento y asesoramiento de la ciudadanía andaluza, mejorando la calidad
del servicio ofrecido y garantizando la equidad en el acceso para todas las
personas, con independencia de su edad, capacidad funcional, lengua y
cultura. Para ello, todas las comunicaciones recibidas en la plataforma por
cualquiera de los canales de comunicación existentes (teléfono, correo
electrónico, RRSS: whatsapp, facebook, twitter…) serán integradas en un
expediente único, permitiendo a los gestores del sistema tener una visión
completa de las interacciones que se han realizado con la ciudadanía. La nueva
plataforma deberá contemplar las siguientes funcionalidades o módulos:
1.I. Servicio de información y atención social desde donde se gestionarán
todos los servicios implantados en la ASSDA en materia de infancia,
adolescencia, personas mayores, discapacidad, dependencia y violencia
intrafamiliar, así como de cualquier otro nuevo servicio de atención que
pudiera ser creado o encomendado a la Agencia.
1.II. Módulo de gestión de citas de carácter presencial o telemático de acceso
a la ciudadanía para los distintos servicios de información, seguimiento y
asesoramiento descritos. Además, se deberá permitir la programación de
recordatorios sobre la realización de actividades concretas, como podría
ser el recordatorio de citas médicas.
1.IV. Proceso unificado para la detección y derivación de posibles
situaciones de maltrato en aquellos ámbitos de competencia de la ASSDA
(mayores, infancia, discapacidad...) que permita iniciar desde el Servicio
de Atención Telefónica (SAT) el procedimiento de actuación para estas
situaciones de emergencia y derivar a los órganos competentes con objeto
de llevar a cabo la intervención más adecuada en cada caso. Para realizar
esta derivación, el sistema deberá disponer de una capa de servicios web
19
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283812
1.III.
Módulo específico de atención para dar respuesta a la gran cantidad
de profesionales de la dependencia que, en su labor diaria, precisan de
apoyo y orientación en cuestiones relativas a su trabajo.
BOJA
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8779/17
Sistemas de Información de la propia Consejería de Igualdad, Políticas Sociales
y Conciliación sino también con otros (DIRAYA, SENECA)
Capa de Explotación de la Información que facilite la extracción de los datos
generados en la Plataforma.
- Ecosistema Digital de Servicios Sociales y Dependencia: La propuesta consiste en la
realización de una serie de actuaciones, que junto con la iniciativa de Compra Pública
Innovadora de Ecosistema de servicios de Teleasistencia, tienen el objetivo de
conformar un ecosistema digital basado en innovaciones tecnológicas que permitan
avanzar en la transformación digital de los servicios sociales y dependencia en
Andalucía, para ellos se han considerado 3 bloques.
1. Plataforma de Atención Omnicanal en Servicios Sociales: Implantación de un
nuevo sistema integrado que articule los servicios de información,
seguimiento y asesoramiento de la ciudadanía andaluza, mejorando la calidad
del servicio ofrecido y garantizando la equidad en el acceso para todas las
personas, con independencia de su edad, capacidad funcional, lengua y
cultura. Para ello, todas las comunicaciones recibidas en la plataforma por
cualquiera de los canales de comunicación existentes (teléfono, correo
electrónico, RRSS: whatsapp, facebook, twitter…) serán integradas en un
expediente único, permitiendo a los gestores del sistema tener una visión
completa de las interacciones que se han realizado con la ciudadanía. La nueva
plataforma deberá contemplar las siguientes funcionalidades o módulos:
1.I. Servicio de información y atención social desde donde se gestionarán
todos los servicios implantados en la ASSDA en materia de infancia,
adolescencia, personas mayores, discapacidad, dependencia y violencia
intrafamiliar, así como de cualquier otro nuevo servicio de atención que
pudiera ser creado o encomendado a la Agencia.
1.II. Módulo de gestión de citas de carácter presencial o telemático de acceso
a la ciudadanía para los distintos servicios de información, seguimiento y
asesoramiento descritos. Además, se deberá permitir la programación de
recordatorios sobre la realización de actividades concretas, como podría
ser el recordatorio de citas médicas.
1.IV. Proceso unificado para la detección y derivación de posibles
situaciones de maltrato en aquellos ámbitos de competencia de la ASSDA
(mayores, infancia, discapacidad...) que permita iniciar desde el Servicio
de Atención Telefónica (SAT) el procedimiento de actuación para estas
situaciones de emergencia y derivar a los órganos competentes con objeto
de llevar a cabo la intervención más adecuada en cada caso. Para realizar
esta derivación, el sistema deberá disponer de una capa de servicios web
19
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283812
1.III.
Módulo específico de atención para dar respuesta a la gran cantidad
de profesionales de la dependencia que, en su labor diaria, precisan de
apoyo y orientación en cuestiones relativas a su trabajo.