Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023

página 8854/62

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Y CONSUMO DE LOS ALIMENTOS
Las conductas domésticas seguras para mantener la cadena de frío
dependerán de la ubicación:
En el lugar de distribución:


Comprar los productos refrigerados y congelados al final de la compra.



Utilizar bolsas isotérmicas.



Colocar rápidamente en el frigorífico o congelador al llegar a la residencia.

En la residencia:


Limitar el tiempo que separa la compra de la preparación de los alimentos, y la
preparación del consumo, refrigeración o congelación.



Colocar los alimentos en el frigorífico en función de los compartimentos refrigerados
y categorías de los alimentos. Conviene respetar las tres zonas de frío del
frigorífico, la zona de 6 a 10ºC (mantequilla, huevos, salsas industriales, frutos y
legumbres frescas, quesos curados); la zona de 4 a 6ºC (lácteos, quesos frescos,
legumbres y frutos cocidos, pasteles) y la zona de temperatura inferior a 4ºC
(pescados, carnes, charcutería...).



La descongelación se realizará en refrigeración. Los productos descongelados se
cocinarán inmediatamente o se conservarán refrigerados un tiempo adecuado que
evite la alteración de los mismos. En ningún caso se recongelarán los alimentos
descongelados.



No cargar en exceso el frigorífico.



Evitar las aperturas frecuentes del frigorífico.



Mantener una higiene estricta del frigorífico, con la limpieza con agua jabonosa y un
enjuague con agua con lejía o vinagre cada 15 días.



Respetar la fecha de caducidad de los alimentos



Observar el color y olor de los alimentos antes de prepararlos, cualquier cambio
constituye una señal de alarma.



Limitar la exposición a temperatura ambiente de los productos sensibles,

00283883

colocándolos inmediatamente en el frigorífico después de su uso.

60

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja