Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/61
PLAN ANDALUZ PARA LA PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS
DE LAS TEMPERATURAS EXCESIVAS SOBRE LA SALUD 2023
3. Precauciones con la cadena de frío en medicamentos y alimentos
CONSERVACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS EN CASO DE OLA DE CALOR
Para
aquellos
medicamentos
que
precisan
condiciones
específicas
de
conservación:
•
Medicamentos a conservar entre +2 y +8ºC: La conservación se efectúa
generalmente en frigoríficos. El medicamento debe extraerse del frigorífico algunos
minutos antes de su utilización. En caso de calor elevado, se recomienda usarlos con
rapidez una vez salidos del frigorífico.
•
Medicamentos que precisan una temperatura inferior a 25 o 30ºC: No es necesario
mantener unas medidas especiales, salvo las normales.
•
Entendiéndose por normalidad el mantenimiento del fármaco dentro del
envoltorio, y éste en un lugar de almacenaje cerrado no expuesto al sol.
•
Para los medicamentos que pueden conservarse a temperatura ambiente:
No es necesario mantener unas medidas especiales, salvo las normales.
Entendiéndose por normalidad el mantenimiento del fármaco dentro del envoltorio, y
éste en un lugar de almacenaje cerrado no expuesto al sol.
Casos particulares:
•
Algunas presentaciones farmacéuticas (supositorios, óvulos, cremas...) son
bastante sensibles a las subidas de temperatura. Al abrirlo su aspecto nos indicará
su validez. Todo producto cuya apariencia exterior haya sido modificada, no deberá
ser consumido.
•
En caso de transporte, los medicamentos a conservar entre +2 y +8ºC, deben ser
transportados en condiciones que respeten la cadena de frío (recipiente isotérmico
refrigerado) pero sin provocar la congelación. El resto de medicamentos no deben
estar expuestos mucho tiempo a temperaturas elevadas como en el interior de un
coche. Es aconsejable transportarlos en un recipiente isotérmico no refrigerado.
•
En casos de almacenaje de los medicamentos en solución deben adoptarse
condiciones de conservación adecuadas (recipientes isotérmicos) o proceder
00283883
regularmente a su reemplazo.
59
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/61
PLAN ANDALUZ PARA LA PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS
DE LAS TEMPERATURAS EXCESIVAS SOBRE LA SALUD 2023
3. Precauciones con la cadena de frío en medicamentos y alimentos
CONSERVACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS EN CASO DE OLA DE CALOR
Para
aquellos
medicamentos
que
precisan
condiciones
específicas
de
conservación:
•
Medicamentos a conservar entre +2 y +8ºC: La conservación se efectúa
generalmente en frigoríficos. El medicamento debe extraerse del frigorífico algunos
minutos antes de su utilización. En caso de calor elevado, se recomienda usarlos con
rapidez una vez salidos del frigorífico.
•
Medicamentos que precisan una temperatura inferior a 25 o 30ºC: No es necesario
mantener unas medidas especiales, salvo las normales.
•
Entendiéndose por normalidad el mantenimiento del fármaco dentro del
envoltorio, y éste en un lugar de almacenaje cerrado no expuesto al sol.
•
Para los medicamentos que pueden conservarse a temperatura ambiente:
No es necesario mantener unas medidas especiales, salvo las normales.
Entendiéndose por normalidad el mantenimiento del fármaco dentro del envoltorio, y
éste en un lugar de almacenaje cerrado no expuesto al sol.
Casos particulares:
•
Algunas presentaciones farmacéuticas (supositorios, óvulos, cremas...) son
bastante sensibles a las subidas de temperatura. Al abrirlo su aspecto nos indicará
su validez. Todo producto cuya apariencia exterior haya sido modificada, no deberá
ser consumido.
•
En caso de transporte, los medicamentos a conservar entre +2 y +8ºC, deben ser
transportados en condiciones que respeten la cadena de frío (recipiente isotérmico
refrigerado) pero sin provocar la congelación. El resto de medicamentos no deben
estar expuestos mucho tiempo a temperaturas elevadas como en el interior de un
coche. Es aconsejable transportarlos en un recipiente isotérmico no refrigerado.
•
En casos de almacenaje de los medicamentos en solución deben adoptarse
condiciones de conservación adecuadas (recipientes isotérmicos) o proceder
00283883
regularmente a su reemplazo.
59
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja