Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023

página 8854/40



Ampliación del espacio destinado a Observación.



Apoyo a Observación, en horario de mañana (o en otros de mayor demanda),
por parte de los Médicos Intensivistas.



No empleo de la Observación como zona de pre-ingreso.



Potenciación de la gestión de la red de ambulancias programadas para
facilitar las altas desde Urgencias y del propio hospital.



Identificación precoz de problemas sociales para abordaje precoz por la
Unidad de Trabajo Social.



Expedición de recetas desde Urgencias, para evitar consultas innecesarias
en Atención Primaria.



Planificación de altas. Coordinación con atención primaria.

Todas estas actuaciones deben estar suficientemente explicitadas y consensuadas con
los miembros de la Sección de Urgencias.
4.2 Actuaciones en el conjunto del Hospital
Aceptando que en el mencionado período se produce un cambio cuantitativo, pero
también, y fundamentalmente, un aumento de demanda de atención hospitalaria de
algunas especialidades del Área Médica y de la propia Medicina Interna, no es lógico
que el hospital se desentienda del problema. Además, experiencias previas en algunos
centros de Andalucía han demostrado que cuando el hospital responde como conjunto,
los resultados son mejores.
Las acciones, que deberían ser coordinadas por la Dirección del hospital, pasarían por:
• Creación de una comisión en la que participen todos los servicios afectados por el
aumento de demanda, además del Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias. Esta
comisión elaborará, difundirá y evaluará la eficacia del plan.


Reasignación, por parte de la Dirección del Hospital, con la participación de la Junta
Facultativa, de camas dentro del centro afectado, en razón de la propia demanda y
de la eficiencia, medida en estancia media por GRD de cada Servicio.



Ampliación del área de hospitalización.



Suspensión de la cirugía programada para las situaciones de elevados incrementos.



Suspensión de ingresos programados.



Potenciación del ingreso para CMA el mismo día de la intervención o, al menos,
reducción máxima de la espera quirúrgica innecesaria.
Compromiso de los diferentes servicios de disminución de estancias medias,

00283883


38

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja