Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/28
IV. PLAN DE ACTUACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y
FORMACIÓN PROFESIONAL
El nuevo escenario climático, considerado por la Agencia Estatal de Meteorología como
cambio climático, presenta inviernos más cortos y veranos más largos, más anomalías
cálidas, tanto en frecuencia como en intensidad, lo que afecta de forma más incidente
al inicio y al final del curso escolar. Ante esta realidad se deben articular en los centros
medidas organizativas que contribuyan a paliar los efectos no deseados ante
situaciones provocadas por olas de calor o altas temperaturas extremas.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional está implementando el
Plan de Bioclimatización y Energías Renovables en los centros docentes públicos de
Andalucía. Este plan ha contemplado hasta la fecha un total de 430 actuaciones en las
distintas provincias andaluzas.
Asimismo, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, se ha ejecutado un
total de 169 actuaciones para la implementación de medidas pasivas de climatización:
creación de zonas de sombra (porches, toldos, cubrición de pistas polideportivas...),
sustitución de ventanas y colocación de celosías, instalación de ventiladores, etc. Para
completar lo anterior hay otras 62 actuaciones de medidas pasivas actualmente en
programación.
El artículo 2.2 de la Orden de 16 de abril de 2008, por la que se regula el procedimiento
para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los
centros docentes públicos de Andalucía, establece que uno de los objetivos que se
persiguen con el Plan de
Autoprotección del centro docente es concienciar y sensibilizar a la comunidad
educativa sobre la importancia de establecer protocolos de actuación y hábitos de
entrenamiento para solventar situaciones de emergencia de diversa índole.
Asimismo, el artículo 5.3 de dicha Orden, referido a la aplicación del Plan de
Autoprotección, establece que se determinará el organigrama de responsabilidades y
funciones que deberá llevar a cabo el conjunto de personas usuarias del centro, los
protocolos de actuación y el calendario para su aplicación e implantación real.
Por otra parte, la normativa por la que se aprueban los correspondientes Reglamentos
Orgánicos de los centros docentes, establece que el reglamento de organización y
funcionamiento, teniendo en cuenta las características propias del centro, contemplará,
00283883
entre otros aspectos, el Plan de Autoprotección del centro.
26
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/28
IV. PLAN DE ACTUACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y
FORMACIÓN PROFESIONAL
El nuevo escenario climático, considerado por la Agencia Estatal de Meteorología como
cambio climático, presenta inviernos más cortos y veranos más largos, más anomalías
cálidas, tanto en frecuencia como en intensidad, lo que afecta de forma más incidente
al inicio y al final del curso escolar. Ante esta realidad se deben articular en los centros
medidas organizativas que contribuyan a paliar los efectos no deseados ante
situaciones provocadas por olas de calor o altas temperaturas extremas.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional está implementando el
Plan de Bioclimatización y Energías Renovables en los centros docentes públicos de
Andalucía. Este plan ha contemplado hasta la fecha un total de 430 actuaciones en las
distintas provincias andaluzas.
Asimismo, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, se ha ejecutado un
total de 169 actuaciones para la implementación de medidas pasivas de climatización:
creación de zonas de sombra (porches, toldos, cubrición de pistas polideportivas...),
sustitución de ventanas y colocación de celosías, instalación de ventiladores, etc. Para
completar lo anterior hay otras 62 actuaciones de medidas pasivas actualmente en
programación.
El artículo 2.2 de la Orden de 16 de abril de 2008, por la que se regula el procedimiento
para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los
centros docentes públicos de Andalucía, establece que uno de los objetivos que se
persiguen con el Plan de
Autoprotección del centro docente es concienciar y sensibilizar a la comunidad
educativa sobre la importancia de establecer protocolos de actuación y hábitos de
entrenamiento para solventar situaciones de emergencia de diversa índole.
Asimismo, el artículo 5.3 de dicha Orden, referido a la aplicación del Plan de
Autoprotección, establece que se determinará el organigrama de responsabilidades y
funciones que deberá llevar a cabo el conjunto de personas usuarias del centro, los
protocolos de actuación y el calendario para su aplicación e implantación real.
Por otra parte, la normativa por la que se aprueban los correspondientes Reglamentos
Orgánicos de los centros docentes, establece que el reglamento de organización y
funcionamiento, teniendo en cuenta las características propias del centro, contemplará,
00283883
entre otros aspectos, el Plan de Autoprotección del centro.
26
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja