Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023

página 8854/27

PLAN ANDALUZ PARA LA PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS
DE LAS TEMPERATURAS EXCESIVAS SOBRE LA SALUD 2023

III. PLAN DE ACTUACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR,
DIÁLOGO SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. DIRECCIÓN GENERAL
DE EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIVIL. SUBDIRECCIÓN DE EMERGENCIAS
La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa,
con relación a sus competencias en el ámbito la gestión de las emergencias dirigirá sus
actuaciones en las siguientes líneas:
1º.- Recibir información de la Consejería de Salud y Consumo sobre predicciones
relativas a episodios de olas de calor: predicciones de temperaturas y caracterización
del nivel de intervención (0-1-2) que proceda en su caso. Esta información será remitida
al centro regional de Emergencias 112 Andalucía (según procedimiento específico).
2º.- Comunicar a los Ayuntamientos las predicciones establecidas sobre posibles
situaciones de riesgo (según procedimiento específico). Al efecto se pondrá a
disposición el sistema Emergencias 112 Andalucía con sus ocho centros provinciales e
interconexiones con los municipios.
3º.- Colaborar con la FAMP en la información a los municipios sobre el desarrollo del
presente plan y su necesaria participación en el mismo.
4º.- Participar en la campaña informativa dirigida a difundir en la población consejos y
medidas de autoprotección. Se contará para ello con la red de servicios locales de
protección civil y voluntariado de protección civil, que está distribuida por más de 220
municipios, así como a través de las redes sociales, puesto que Emergencias Andalucía
está presente en facebook y twitter.
5º.- Colaborar con los servicios de salud en las medidas de intervención dirigidas al
traslado y acogida de personas en situación de riesgo. Se actualizará el catálogo de
medios referidos a este tipo de emergencia y se adecuarán los mecanismos de conexión

00283883

con los servicios de Ayuntamientos y Diputaciones.

25

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja