Autoridades y personal. . (2023/93-38)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces M.P., por la que se acuerda la apertura de un proceso de selección de personal.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 93 - Jueves, 18 de mayo de 2023
página 8660/3
4.ª Requisitos de los candidatos.
4.1. Para ser admitidos, los aspirantes deben reunir los requisitos obligatorios, los
cuales deberán cumplirse el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
A éstos, se le aplicará posteriormente la baremación dispuesta en el Anexo I.
4.2. Requisitos obligatorios:
a) Ser de nacionalidad española, nacional de un Estado miembro de la Unión
Europea, o Extranjeros con residencia legal en España, en los términos establecidos en
el artículo 57 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
b) Cumplir con los requisitos mínimos de formación y experiencia que se exigen para
el puesto según artículo 11 del II Convenio Colectivo:
Nivel académico mínimo exigido: estar en posesión de titulación universitaria
superior (240 ETCS) o título equivalente conforme a lo establecido en el Real Decreto
1027/2011, de 15 de julio –Título universitario de Nivel 3 (Máster)– del Marco Español
de Cualificaciones para la Educación superior (MECES) en ciencias políticas, sociología,
doble grado en ciencias políticas y sociología o grado en economía.
Experiencia mínima exigida: Al menos tres años en el puesto a desempeñar, como
científico de datos (estará delimitado por la misión y funciones descritas en el punto 3.º de
las presentes bases).
c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera
de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las
Comunidades Autónomas, ni hallarse en situación de inhabilitación absoluta o especial
para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala
de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de
del personal laboral, en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a. En el caso de
haber nacido en otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber
sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los
mismos términos el acceso al empleo público.
d) Poseer la capacidad funcional para el desarrollo de las tareas. Quienes tengan la
consideración de persona con discapacidad, deberán acreditar la compatibilidad con el
desempeño de las tareas correspondiente a la plaza objeto de estas bases, mediante
dictamen expedido por un equipo profesional competente, antes de la formalización del
contrato de trabajo. Esta Fundación se compromete a adoptar las medidas precisas para
establecer las adaptaciones y ajustes razonables de tiempos y medios en el proceso de
selección y, una vez superado dicho proceso, las adaptaciones en el puesto de trabajo a
las necesidades de las personas con discapacidad.
e) Ser mayor de edad y no exceder la edad máxima de la jubilación forzosa.
f) No estar incurso en ninguna de las incompatibilidades que determina la legislación
vigente.
4.3. Requisitos valorables.
4.3.1. Experiencia superior a tres años en el puesto a desempeñar, es decir, en
investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades, estudios de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283694
• Reunir, analizar e interpretar todos los datos que le sean encomendados.
• Cruzar información de distintas fuentes y estructurarla de manera útil para lograr
objetivos.
• Optimizar procesos de obtención y administración de datos con SPSS, R, NVivo, o
cualquier otra aplicación de análisis estadístico.
• Desarrollar reportes y obtener indicadores de eficiencia en el trabajo.
• Automatizar procesos de análisis de datos.
• Participar en proyectos de investigación de la Fundación en los que vayan a
manejarse datos.
El puesto no conlleva una responsabilidad de recursos humanos a su cargo, pero sí se hace
necesaria la capacidad de trabajar en equipo y de integración en equipos multidisciplinares, a
través del apoyo y difusión de información a las distintas áreas de la Fundación.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 93 - Jueves, 18 de mayo de 2023
página 8660/3
4.ª Requisitos de los candidatos.
4.1. Para ser admitidos, los aspirantes deben reunir los requisitos obligatorios, los
cuales deberán cumplirse el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
A éstos, se le aplicará posteriormente la baremación dispuesta en el Anexo I.
4.2. Requisitos obligatorios:
a) Ser de nacionalidad española, nacional de un Estado miembro de la Unión
Europea, o Extranjeros con residencia legal en España, en los términos establecidos en
el artículo 57 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
b) Cumplir con los requisitos mínimos de formación y experiencia que se exigen para
el puesto según artículo 11 del II Convenio Colectivo:
Nivel académico mínimo exigido: estar en posesión de titulación universitaria
superior (240 ETCS) o título equivalente conforme a lo establecido en el Real Decreto
1027/2011, de 15 de julio –Título universitario de Nivel 3 (Máster)– del Marco Español
de Cualificaciones para la Educación superior (MECES) en ciencias políticas, sociología,
doble grado en ciencias políticas y sociología o grado en economía.
Experiencia mínima exigida: Al menos tres años en el puesto a desempeñar, como
científico de datos (estará delimitado por la misión y funciones descritas en el punto 3.º de
las presentes bases).
c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera
de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las
Comunidades Autónomas, ni hallarse en situación de inhabilitación absoluta o especial
para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala
de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de
del personal laboral, en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a. En el caso de
haber nacido en otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber
sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los
mismos términos el acceso al empleo público.
d) Poseer la capacidad funcional para el desarrollo de las tareas. Quienes tengan la
consideración de persona con discapacidad, deberán acreditar la compatibilidad con el
desempeño de las tareas correspondiente a la plaza objeto de estas bases, mediante
dictamen expedido por un equipo profesional competente, antes de la formalización del
contrato de trabajo. Esta Fundación se compromete a adoptar las medidas precisas para
establecer las adaptaciones y ajustes razonables de tiempos y medios en el proceso de
selección y, una vez superado dicho proceso, las adaptaciones en el puesto de trabajo a
las necesidades de las personas con discapacidad.
e) Ser mayor de edad y no exceder la edad máxima de la jubilación forzosa.
f) No estar incurso en ninguna de las incompatibilidades que determina la legislación
vigente.
4.3. Requisitos valorables.
4.3.1. Experiencia superior a tres años en el puesto a desempeñar, es decir, en
investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades, estudios de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283694
• Reunir, analizar e interpretar todos los datos que le sean encomendados.
• Cruzar información de distintas fuentes y estructurarla de manera útil para lograr
objetivos.
• Optimizar procesos de obtención y administración de datos con SPSS, R, NVivo, o
cualquier otra aplicación de análisis estadístico.
• Desarrollar reportes y obtener indicadores de eficiencia en el trabajo.
• Automatizar procesos de análisis de datos.
• Participar en proyectos de investigación de la Fundación en los que vayan a
manejarse datos.
El puesto no conlleva una responsabilidad de recursos humanos a su cargo, pero sí se hace
necesaria la capacidad de trabajar en equipo y de integración en equipos multidisciplinares, a
través del apoyo y difusión de información a las distintas áreas de la Fundación.