Autoridades y personal. . (2023/92-33)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Movilidad y Transportes, por la que se convocan las pruebas, para la obtención del Certificado de Competencia Profesional para el ejercicio de la actividad de transporte por carretera de mercancías o de viajeros, y se determina la composición del Tribunal de revisión de las pruebas, a celebrar en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 92 - Miércoles, 17 de mayo de 2023
página 8651/3
Tercera. Requisitos de las personas aspirantes.
Podrán concurrir a las pruebas las personas aspirantes que cumplan los siguientes
requisitos:
1. Tener la residencia habitual en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se presumirá
que la residencia habitual de la persona aspirante se encuentra en el lugar en que figure
empadronada.
2. Estar en posesión, de uno de los títulos exigibles en el Anexo II del Real Decreto
1211/1990 de 28 de septiembre, Reglamento de Ordenación de Transportes Terrestres,
que en su artículo 4.1. dispone: «En aplicación de lo dispuesto en el artículo 8.1 del
Reglamento CE 1071/2009, únicamente podrán concurrir al examen las personas que
acrediten hallarse previamente en posesión de uno de los siguientes títulos de formación:
- Título de Bachiller o equivalente.
- Título de Técnico, acreditativo de haber superado las enseñanzas de una formación
profesional de Grado Medio, sea cual fuere la profesión a que se encuentre referido.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283685
Segunda. Calificación de las pruebas y mecánica del examen.
1. Las pruebas se calificarán de 0 a 200 puntos, de acuerdo con la siguiente
valoración:
- En la primera parte. La prueba de preguntas concretas tendrá una puntuación
máxima de 200 puntos. Cada pregunta correctamente respondida puntuará 1 punto y
cada respuesta errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta
correcta.
- En la segunda parte. La prueba de supuestos prácticos tendrá igualmente una
puntuación máxima de 200 puntos. Cada supuesto correctamente resuelto puntuará 50
puntos y cada supuesto erróneo se penalizará descontando un tercio del valor de un
supuesto correcto.
Para aprobar el examen deberá obtenerse una puntuación no inferior al 50 por ciento
de los puntos posibles en cada una de las dos partes, debiendo obtenerse un mínimo del
60 por ciento del total de puntos atribuibles para el conjunto de las dos pruebas.
2. Mecánica del examen.
Cuando la persona que se examina inicie el examen, la aplicación seleccionará
aleatoriamente 200 preguntas del banco integrado en la aplicación.
A partir de ese momento, responderá las preguntas mediante la aplicación, pudiendo
dar por terminada la prueba en el momento que estime conveniente. Si no hubiera
dado por concluida la prueba con anterioridad, la aplicación la dará por terminada
automáticamente en el momento en que hayan transcurrido dos horas desde que aquella
inició el examen. El tiempo será visible en todo momento en el ordenador que se utilice
para realizar las pruebas.
Finalizada la primera prueba, la aplicación generará la segunda prueba,
seleccionando, asimismo de forma aleatoria, cuatro supuestos prácticos del banco
integrado en la aplicación. Esta segunda prueba, la persona que se examina, resolverá
los supuestos prácticos mediante la aplicación, señalando la contestación que estime
adecuada.
La persona que se examina podrá dar por concluida esta segunda prueba
cuando estime conveniente y, en cualquier caso, la aplicación la dará por terminada
automáticamente en el momento en que hayan transcurrido dos horas desde que la
inició. El tiempo será visible en todo momento en el ordenador que se utilice para realizar
las pruebas.
Concluida la segunda prueba, la aplicación calificará automáticamente el examen y el
examinando podrá obtener una copia tanto del examen como de la calificación obtenida.
Cuando la persona examinada obtenga la calificación necesaria para aprobar, será
inscrita en el registro de empresas y actividades del transporte como persona que ha
acreditado su competencia para el transporte en la modalidad que corresponda.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 92 - Miércoles, 17 de mayo de 2023
página 8651/3
Tercera. Requisitos de las personas aspirantes.
Podrán concurrir a las pruebas las personas aspirantes que cumplan los siguientes
requisitos:
1. Tener la residencia habitual en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se presumirá
que la residencia habitual de la persona aspirante se encuentra en el lugar en que figure
empadronada.
2. Estar en posesión, de uno de los títulos exigibles en el Anexo II del Real Decreto
1211/1990 de 28 de septiembre, Reglamento de Ordenación de Transportes Terrestres,
que en su artículo 4.1. dispone: «En aplicación de lo dispuesto en el artículo 8.1 del
Reglamento CE 1071/2009, únicamente podrán concurrir al examen las personas que
acrediten hallarse previamente en posesión de uno de los siguientes títulos de formación:
- Título de Bachiller o equivalente.
- Título de Técnico, acreditativo de haber superado las enseñanzas de una formación
profesional de Grado Medio, sea cual fuere la profesión a que se encuentre referido.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283685
Segunda. Calificación de las pruebas y mecánica del examen.
1. Las pruebas se calificarán de 0 a 200 puntos, de acuerdo con la siguiente
valoración:
- En la primera parte. La prueba de preguntas concretas tendrá una puntuación
máxima de 200 puntos. Cada pregunta correctamente respondida puntuará 1 punto y
cada respuesta errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta
correcta.
- En la segunda parte. La prueba de supuestos prácticos tendrá igualmente una
puntuación máxima de 200 puntos. Cada supuesto correctamente resuelto puntuará 50
puntos y cada supuesto erróneo se penalizará descontando un tercio del valor de un
supuesto correcto.
Para aprobar el examen deberá obtenerse una puntuación no inferior al 50 por ciento
de los puntos posibles en cada una de las dos partes, debiendo obtenerse un mínimo del
60 por ciento del total de puntos atribuibles para el conjunto de las dos pruebas.
2. Mecánica del examen.
Cuando la persona que se examina inicie el examen, la aplicación seleccionará
aleatoriamente 200 preguntas del banco integrado en la aplicación.
A partir de ese momento, responderá las preguntas mediante la aplicación, pudiendo
dar por terminada la prueba en el momento que estime conveniente. Si no hubiera
dado por concluida la prueba con anterioridad, la aplicación la dará por terminada
automáticamente en el momento en que hayan transcurrido dos horas desde que aquella
inició el examen. El tiempo será visible en todo momento en el ordenador que se utilice
para realizar las pruebas.
Finalizada la primera prueba, la aplicación generará la segunda prueba,
seleccionando, asimismo de forma aleatoria, cuatro supuestos prácticos del banco
integrado en la aplicación. Esta segunda prueba, la persona que se examina, resolverá
los supuestos prácticos mediante la aplicación, señalando la contestación que estime
adecuada.
La persona que se examina podrá dar por concluida esta segunda prueba
cuando estime conveniente y, en cualquier caso, la aplicación la dará por terminada
automáticamente en el momento en que hayan transcurrido dos horas desde que la
inició. El tiempo será visible en todo momento en el ordenador que se utilice para realizar
las pruebas.
Concluida la segunda prueba, la aplicación calificará automáticamente el examen y el
examinando podrá obtener una copia tanto del examen como de la calificación obtenida.
Cuando la persona examinada obtenga la calificación necesaria para aprobar, será
inscrita en el registro de empresas y actividades del transporte como persona que ha
acreditado su competencia para el transporte en la modalidad que corresponda.