Disposiciones generales. . (2023/90-4)
Decreto 103/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023

página 8469/27

en la comprensión de los conceptos y las estructuras sociales, económicas, jurídicas y
políticas, así como en el conocimiento de los acontecimientos mundiales y el compromiso
activo con la sostenibilidad y el logro de una ciudadanía mundial. Incluye la alfabetización
cívica, la adopción consciente de los valores propios de una cultura democrática
fundada en el respeto a los derechos humanos, la reflexión crítica acerca de los grandes
problemas éticos de nuestro tiempo y el desarrollo de un estilo de vida sostenible acorde
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en la Agenda 2030.
Descriptores operativos
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL ALUMNO
O LA ALUMNA ...
CC1. Analiza y comprende ideas relativas a la dimensión
social y ciudadana de su propia identidad, así como a los
hechos culturales, históricos y normativos que la determinan,
demostrando respeto por las normas, empatía, equidad y
espíritu constructivo en la interacción con los demás en cualquier
contexto.
CC2. Analiza y asume fundadamente los principios y valores
que emanan del proceso de integración europea, la Constitución
Española y los derechos humanos y de la infancia, participando
en actividades comunitarias, como la toma de decisiones o la
resolución de conflictos, con actitud democrática, respeto por la
diversidad, y compromiso con la igualdad de género, la cohesión
social, el desarrollo sostenible y el logro de la ciudadanía
mundial.
CC3. Comprende y analiza problemas éticos fundamentales
y de actualidad, considerando críticamente los valores propios
y ajenos, y desarrollando juicios propios para afrontar la
controversia moral con actitud dialogante, argumentativa,
respetuosa y opuesta a cualquier tipo de discriminación o
violencia.
CC4. Comprende
las
relaciones
sistémicas
de
interdependencia, ecodependencia e interconexión entre
actuaciones locales y globales, y adopta, de forma consciente
y motivada, un estilo de vida sostenible y ecosocialmente
responsable.

AL COMPLETAR LA ETAPA DE BACHILLERATO, EL ALUMNO
O LA ALUMNA…
CC1. Analiza hechos, normas e ideas relativas a la dimensión
social, histórica, cívica y moral de su propia identidad, para
contribuir a la consolidación de su madurez personal y social,
adquirir una conciencia ciudadana y responsable, desarrollar
la autonomía y el espíritu crítico, y establecer una interacción
pacífica y respetuosa con los demás y con el entorno.
CC2. Reconoce, analiza y aplica en diversos contextos, de
forma crítica y consecuente, los principios, ideales y valores
relativos al proceso de integración europea, la Constitución
Española, los derechos humanos, y la historia y el patrimonio
cultural propios, a la vez que participa en todo tipo de actividades
grupales con una actitud fundamentada en los principios y
procedimientos democráticos, el compromiso ético con la
igualdad, la cohesión social, el desarrollo sostenible y el logro de
la ciudadanía mundial.
CC3. Adopta un juicio propio y argumentado ante problemas
éticos y filosóficos fundamentales y de actualidad, afrontando
con actitud dialogante la pluralidad de valores, creencias e
ideas, rechazando todo tipo de discriminación y violencia, y
promoviendo activamente la igualdad y corresponsabilidad
efectiva entre mujeres y hombres.
CC4. Analiza las relaciones de interdependencia y
ecodependencia entre nuestras formas de vida y el entorno,
realizando un análisis crítico de la huella ecológica de las
acciones humanas, y demostrando un compromiso ético y
ecosocialmente responsable con actividades y hábitos que
conduzcan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la
lucha contra el cambio climático.

La competencia emprendedora implica desarrollar un enfoque vital dirigido a actuar
sobre oportunidades e ideas, utilizando los conocimientos específicos necesarios para
generar resultados de valor para otras personas. Aporta estrategias que permiten
adaptar la mirada para detectar necesidades y oportunidades; entrenar el pensamiento
para analizar y evaluar el entorno, y crear y replantear ideas utilizando la imaginación, la
creatividad, el pensamiento estratégico y la reflexión ética, crítica y constructiva dentro
de los procesos creativos y de innovación; y despertar la disposición a aprender, a
arriesgar y a afrontar la incertidumbre. Asimismo, implica tomar decisiones basadas en
la información y el conocimiento y colaborar de manera ágil con otras personas, con
motivación, empatía y habilidades de comunicación y de negociación, para llevar las
ideas planteadas a la acción mediante la planificación y gestión de proyectos sostenibles
de valor social, cultural y económico-financiero.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283498

COMPETENCIA EMPRENDEDORA