Disposiciones generales. . (2023/90-4)
Decreto 103/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL ALUMNO
O LA ALUMNA ...
CD4. Identifica riesgos y adopta medidas preventivas al usar
las tecnologías digitales para proteger los dispositivos, los datos
personales, la salud y el medioambiente, y para tomar conciencia
de la importancia y necesidad de hacer un uso crítico, legal,
seguro, saludable y sostenible de dichas tecnologías.
CD5. Desarrolla aplicaciones informáticas sencillas y
soluciones tecnológicas creativas y sostenibles para resolver
problemas concretos o responder a retos propuestos, mostrando
interés y curiosidad por la evolución de las tecnologías digitales y
por su desarrollo sostenible y uso ético.
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023
página 8469/26
AL COMPLETAR LA ETAPA DE BACHILLERATO, EL ALUMNO
O LA ALUMNA…
CD4. Evalúa riesgos y aplica medidas al usar las tecnologías
digitales para proteger los dispositivos, los datos personales, la
salud y el medioambiente y hace un uso crítico, legal, seguro,
saludable y sostenible de dichas tecnologías
CD5. Desarrolla soluciones tecnológicas innovadoras y
sostenibles para dar respuesta a necesidades concretas,
mostrando interés y curiosidad por la evolución de las tecnologías
digitales y por su desarrollo sostenible y uso ético
COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
La competencia personal, social y de aprender a aprender implica la capacidad de
reflexionar sobre uno mismo para autoconocerse, aceptarse y promover un crecimiento
personal constante; gestionar el tiempo y la información eficazmente; colaborar con
otros de forma constructiva; mantener la resiliencia; y gestionar el aprendizaje a lo
largo de la vida. Incluye también la capacidad de hacer frente a la incertidumbre y a la
complejidad; adaptarse a los cambios; aprender a gestionar los procesos metacognitivos;
identificar conductas contrarias a la convivencia y desarrollar estrategias para abordarlas;
contribuir al bienestar físico, mental y emocional propio y de las demás personas,
desarrollando habilidades para cuidarse a sí mismo y a quienes lo rodean a través de la
corresponsabilidad; ser capaz de llevar una vida orientada al futuro; así como expresar
empatía y abordar los conflictos en un contexto integrador y de apoyo.
Descriptores operativos
CPSAA2. Comprende los riesgos para la salud relacionados
con factores sociales, consolida estilos de vida saludable a nivel
físico y mental, reconoce conductas contrarias a la convivencia y
aplica estrategias para abordarlas.
CPSAA3. Comprende proactivamente las perspectivas y
las experiencias de las demás personas y las incorpora a su
aprendizaje, para participar en el trabajo en grupo, distribuyendo
y aceptando tareas y responsabilidades de manera equitativa y
empleando estrategias cooperativas.
CPSAA4. Realiza autoevaluaciones sobre su proceso de
aprendizaje, buscando fuentes fiables para validar, sustentar y
contrastar la información y para obtener conclusiones relevantes.
CPSAA5. Planea objetivos a medio plazo y desarrolla procesos
metacognitivos de retroalimentación para aprender de sus
errores en el proceso de construcción del conocimiento.
AL COMPLETAR LA ETAPA DE BACHILLERATO, EL ALUMNO
O LA ALUMNA…
CPSAA1.1 Fortalece el optimismo, la resiliencia, la autoeficacia
y la búsqueda de objetivos de forma autónoma para hacer
eficaz su aprendizaje. CPSAA1.2 Desarrolla una personalidad
autónoma, gestionando constructivamente los cambios, la
participación social y su propia actividad para dirigir su vida.
CPSAA2. Adopta de forma autónoma un estilo de vida
sostenible y atiende al bienestar físico y mental propio y de
los demás, buscando y ofreciendo apoyo en la sociedad para
construir un mundo más saludable.
CPSAA3.1 Muestra sensibilidad hacia las emociones y
experiencias de los demás, siendo consciente de la influencia
que ejerce el grupo en las personas, para consolidar una
personalidad empática e independiente y desarrollar su
inteligencia. CPSAA3.2 Distribuye en un grupo las tareas,
recursos y responsabilidades de manera ecuánime, según sus
objetivos, favoreciendo un enfoque sistémico para contribuir a la
consecución de objetivos compartidos.
CPSAA4. Compara, analiza, evalúa y sintetiza datos,
información e ideas de los medios de comunicación, para
obtener conclusiones lógicas de forma autónoma, valorando la
fiabilidad de las fuentes.
CPSAA5. Planifica a largo plazo evaluando los propósitos y
los procesos de la construcción del conocimiento, relacionando
los diferentes campos del mismo para desarrollar procesos
autorregulados de aprendizaje que le permitan transmitir ese
COMPETENCIA CIUDADANA
La competencia ciudadana contribuye a que el alumnado pueda ejercer una
ciudadanía responsable y participar plenamente en la vida social y cívica, basándose
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283498
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL ALUMNO
O LA ALUMNA ...
CPSAA1. Regula y expresa sus emociones, fortaleciendo
el optimismo, la resiliencia, la autoeficacia y la búsqueda de
propósito y motivación hacia el aprendizaje, para gestionar los
retos y cambios y armonizarlos con sus propios objetivos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL ALUMNO
O LA ALUMNA ...
CD4. Identifica riesgos y adopta medidas preventivas al usar
las tecnologías digitales para proteger los dispositivos, los datos
personales, la salud y el medioambiente, y para tomar conciencia
de la importancia y necesidad de hacer un uso crítico, legal,
seguro, saludable y sostenible de dichas tecnologías.
CD5. Desarrolla aplicaciones informáticas sencillas y
soluciones tecnológicas creativas y sostenibles para resolver
problemas concretos o responder a retos propuestos, mostrando
interés y curiosidad por la evolución de las tecnologías digitales y
por su desarrollo sostenible y uso ético.
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023
página 8469/26
AL COMPLETAR LA ETAPA DE BACHILLERATO, EL ALUMNO
O LA ALUMNA…
CD4. Evalúa riesgos y aplica medidas al usar las tecnologías
digitales para proteger los dispositivos, los datos personales, la
salud y el medioambiente y hace un uso crítico, legal, seguro,
saludable y sostenible de dichas tecnologías
CD5. Desarrolla soluciones tecnológicas innovadoras y
sostenibles para dar respuesta a necesidades concretas,
mostrando interés y curiosidad por la evolución de las tecnologías
digitales y por su desarrollo sostenible y uso ético
COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
La competencia personal, social y de aprender a aprender implica la capacidad de
reflexionar sobre uno mismo para autoconocerse, aceptarse y promover un crecimiento
personal constante; gestionar el tiempo y la información eficazmente; colaborar con
otros de forma constructiva; mantener la resiliencia; y gestionar el aprendizaje a lo
largo de la vida. Incluye también la capacidad de hacer frente a la incertidumbre y a la
complejidad; adaptarse a los cambios; aprender a gestionar los procesos metacognitivos;
identificar conductas contrarias a la convivencia y desarrollar estrategias para abordarlas;
contribuir al bienestar físico, mental y emocional propio y de las demás personas,
desarrollando habilidades para cuidarse a sí mismo y a quienes lo rodean a través de la
corresponsabilidad; ser capaz de llevar una vida orientada al futuro; así como expresar
empatía y abordar los conflictos en un contexto integrador y de apoyo.
Descriptores operativos
CPSAA2. Comprende los riesgos para la salud relacionados
con factores sociales, consolida estilos de vida saludable a nivel
físico y mental, reconoce conductas contrarias a la convivencia y
aplica estrategias para abordarlas.
CPSAA3. Comprende proactivamente las perspectivas y
las experiencias de las demás personas y las incorpora a su
aprendizaje, para participar en el trabajo en grupo, distribuyendo
y aceptando tareas y responsabilidades de manera equitativa y
empleando estrategias cooperativas.
CPSAA4. Realiza autoevaluaciones sobre su proceso de
aprendizaje, buscando fuentes fiables para validar, sustentar y
contrastar la información y para obtener conclusiones relevantes.
CPSAA5. Planea objetivos a medio plazo y desarrolla procesos
metacognitivos de retroalimentación para aprender de sus
errores en el proceso de construcción del conocimiento.
AL COMPLETAR LA ETAPA DE BACHILLERATO, EL ALUMNO
O LA ALUMNA…
CPSAA1.1 Fortalece el optimismo, la resiliencia, la autoeficacia
y la búsqueda de objetivos de forma autónoma para hacer
eficaz su aprendizaje. CPSAA1.2 Desarrolla una personalidad
autónoma, gestionando constructivamente los cambios, la
participación social y su propia actividad para dirigir su vida.
CPSAA2. Adopta de forma autónoma un estilo de vida
sostenible y atiende al bienestar físico y mental propio y de
los demás, buscando y ofreciendo apoyo en la sociedad para
construir un mundo más saludable.
CPSAA3.1 Muestra sensibilidad hacia las emociones y
experiencias de los demás, siendo consciente de la influencia
que ejerce el grupo en las personas, para consolidar una
personalidad empática e independiente y desarrollar su
inteligencia. CPSAA3.2 Distribuye en un grupo las tareas,
recursos y responsabilidades de manera ecuánime, según sus
objetivos, favoreciendo un enfoque sistémico para contribuir a la
consecución de objetivos compartidos.
CPSAA4. Compara, analiza, evalúa y sintetiza datos,
información e ideas de los medios de comunicación, para
obtener conclusiones lógicas de forma autónoma, valorando la
fiabilidad de las fuentes.
CPSAA5. Planifica a largo plazo evaluando los propósitos y
los procesos de la construcción del conocimiento, relacionando
los diferentes campos del mismo para desarrollar procesos
autorregulados de aprendizaje que le permitan transmitir ese
COMPETENCIA CIUDADANA
La competencia ciudadana contribuye a que el alumnado pueda ejercer una
ciudadanía responsable y participar plenamente en la vida social y cívica, basándose
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283498
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL ALUMNO
O LA ALUMNA ...
CPSAA1. Regula y expresa sus emociones, fortaleciendo
el optimismo, la resiliencia, la autoeficacia y la búsqueda de
propósito y motivación hacia el aprendizaje, para gestionar los
retos y cambios y armonizarlos con sus propios objetivos.