Disposiciones generales. . (2023/90-4)
Decreto 103/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023
página 8469/28
Descriptores operativos
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL ALUMNO AL COMPLETAR LA ETAPA DE BACHILLERATO, EL ALUMNO
O LA ALUMNA ...
O LA ALUMNA…
CE1. Analiza necesidades y oportunidades y afronta retos con
sentido crítico, haciendo balance de su sostenibilidad, valorando
el impacto que puedan suponer en el entorno, para presentar
ideas y soluciones innovadoras, éticas y sostenibles, dirigidas a
crear valor en el ámbito personal, social, educativo y profesional.
CE1. Evalúa necesidades y oportunidades y afronta retos,
con sentido crítico y ético, evaluando su sostenibilidad y
comprobando, a partir de conocimientos técnicos específicos,
el impacto que puedan suponer en el entorno, para presentar
y ejecutar ideas y soluciones innovadoras dirigidas a distintos
contextos, tanto locales como globales, en el ámbito personal,
social y académico con proyección profesional emprendedora.
CE2. Evalúa las fortalezas y debilidades propias, haciendo uso
de estrategias de autoconocimiento y autoeficacia, y comprende
los elementos fundamentales de la economía y las finanzas,
aplicando conocimientos económicos y financieros a actividades
y situaciones concretas, utilizando destrezas que favorezcan
el trabajo colaborativo y en equipo, para reunir y optimizar los
recursos necesarios que lleven a la acción una experiencia
emprendedora que genere valor.
CE2. Evalúa y reflexiona sobre las fortalezas y debilidades
propias y las de los demás, haciendo uso de estrategias de
autoconocimiento y autoeficacia, interioriza los conocimientos
económicos y financieros específicos y los transfiere a contextos
locales y globales, aplicando estrategias y destrezas que agilicen
el trabajo colaborativo y en equipo, para reunir y optimizar los
recursos necesarios, que lleven a la acción una experiencia o
iniciativa emprendedora de valor.
CE3. Desarrolla el proceso de creación de ideas y soluciones
valiosas y toma decisiones, de manera razonada, utilizando
estrategias ágiles de planificación y gestión, y reflexiona sobre
el proceso realizado y el resultado obtenido, para llevar a
término el proceso de creación de prototipos innovadores y de
valor, considerando la experiencia como una oportunidad para
aprender.
CE3. Lleva a cabo el proceso de creación de ideas y soluciones
innovadoras y toma decisiones, con sentido crítico y ético,
aplicando conocimientos técnicos específicos y estrategias
ágiles de planificación y gestión de proyectos, y reflexiona sobre
el proceso realizado y el resultado obtenido, para elaborar un
prototipo final de valor para los demás, considerando tanto la
experiencia de éxito como de fracaso, una oportunidad para
aprender.
COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
La competencia en conciencia y expresión culturales supone comprender y respetar
el modo en que las ideas, las opiniones, los sentimientos y las emociones se expresan y
se comunican de forma creativa en distintas culturas y por medio de una amplia gama de
manifestaciones artísticas y culturales. Implica también un compromiso con la comprensión,
el desarrollo y la expresión de las ideas propias y del sentido del lugar que se ocupa o del
papel que se desempeña en la sociedad. Asimismo, requiere la comprensión de la propia
identidad en evolución y del patrimonio cultural en un mundo caracterizado por la diversidad,
así como la toma de conciencia de que el arte y otras manifestaciones culturales pueden
suponer una manera de mirar el mundo y de darle forma.
Descriptores operativos
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL ALUMNO AL COMPLETAR LA ETAPA DE BACHILLERATO, EL ALUMNO
O LA ALUMNA ...
O LA ALUMNA…
CCEC2. Disfruta, reconoce y analiza con autonomía las
especificidades e intencionalidades de las manifestaciones
artísticas y culturales más destacadas del patrimonio,
distinguiendo los medios y soportes, así como los lenguajes y
elementos técnicos que las caracterizan.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
CCEC2. Investiga las especificidades e intencionalidades de
diversas manifestaciones artísticas y culturales del patrimonio,
mediante una postura de recepción activa y deleite, diferenciando
y analizando los distintos contextos, medios y soportes en que
se materializan, así como los lenguajes y elementos técnicos y
estéticos que las caracterizan.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283498
CCEC1. Conoce, aprecia críticamente y respeta el patrimonio CCEC1. Reflexiona, promueve y valora críticamente el
cultural y artístico, implicándose en su conservación y valorando patrimonio cultural y artístico de cualquier época, contrastando
el enriquecimiento inherente a la diversidad cultural y artística.
sus singularidades y partiendo de su propia identidad, para
defender la libertad de expresión, la igualdad y el enriquecimiento
inherente a la diversidad.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023
página 8469/28
Descriptores operativos
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL ALUMNO AL COMPLETAR LA ETAPA DE BACHILLERATO, EL ALUMNO
O LA ALUMNA ...
O LA ALUMNA…
CE1. Analiza necesidades y oportunidades y afronta retos con
sentido crítico, haciendo balance de su sostenibilidad, valorando
el impacto que puedan suponer en el entorno, para presentar
ideas y soluciones innovadoras, éticas y sostenibles, dirigidas a
crear valor en el ámbito personal, social, educativo y profesional.
CE1. Evalúa necesidades y oportunidades y afronta retos,
con sentido crítico y ético, evaluando su sostenibilidad y
comprobando, a partir de conocimientos técnicos específicos,
el impacto que puedan suponer en el entorno, para presentar
y ejecutar ideas y soluciones innovadoras dirigidas a distintos
contextos, tanto locales como globales, en el ámbito personal,
social y académico con proyección profesional emprendedora.
CE2. Evalúa las fortalezas y debilidades propias, haciendo uso
de estrategias de autoconocimiento y autoeficacia, y comprende
los elementos fundamentales de la economía y las finanzas,
aplicando conocimientos económicos y financieros a actividades
y situaciones concretas, utilizando destrezas que favorezcan
el trabajo colaborativo y en equipo, para reunir y optimizar los
recursos necesarios que lleven a la acción una experiencia
emprendedora que genere valor.
CE2. Evalúa y reflexiona sobre las fortalezas y debilidades
propias y las de los demás, haciendo uso de estrategias de
autoconocimiento y autoeficacia, interioriza los conocimientos
económicos y financieros específicos y los transfiere a contextos
locales y globales, aplicando estrategias y destrezas que agilicen
el trabajo colaborativo y en equipo, para reunir y optimizar los
recursos necesarios, que lleven a la acción una experiencia o
iniciativa emprendedora de valor.
CE3. Desarrolla el proceso de creación de ideas y soluciones
valiosas y toma decisiones, de manera razonada, utilizando
estrategias ágiles de planificación y gestión, y reflexiona sobre
el proceso realizado y el resultado obtenido, para llevar a
término el proceso de creación de prototipos innovadores y de
valor, considerando la experiencia como una oportunidad para
aprender.
CE3. Lleva a cabo el proceso de creación de ideas y soluciones
innovadoras y toma decisiones, con sentido crítico y ético,
aplicando conocimientos técnicos específicos y estrategias
ágiles de planificación y gestión de proyectos, y reflexiona sobre
el proceso realizado y el resultado obtenido, para elaborar un
prototipo final de valor para los demás, considerando tanto la
experiencia de éxito como de fracaso, una oportunidad para
aprender.
COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
La competencia en conciencia y expresión culturales supone comprender y respetar
el modo en que las ideas, las opiniones, los sentimientos y las emociones se expresan y
se comunican de forma creativa en distintas culturas y por medio de una amplia gama de
manifestaciones artísticas y culturales. Implica también un compromiso con la comprensión,
el desarrollo y la expresión de las ideas propias y del sentido del lugar que se ocupa o del
papel que se desempeña en la sociedad. Asimismo, requiere la comprensión de la propia
identidad en evolución y del patrimonio cultural en un mundo caracterizado por la diversidad,
así como la toma de conciencia de que el arte y otras manifestaciones culturales pueden
suponer una manera de mirar el mundo y de darle forma.
Descriptores operativos
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL ALUMNO AL COMPLETAR LA ETAPA DE BACHILLERATO, EL ALUMNO
O LA ALUMNA ...
O LA ALUMNA…
CCEC2. Disfruta, reconoce y analiza con autonomía las
especificidades e intencionalidades de las manifestaciones
artísticas y culturales más destacadas del patrimonio,
distinguiendo los medios y soportes, así como los lenguajes y
elementos técnicos que las caracterizan.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
CCEC2. Investiga las especificidades e intencionalidades de
diversas manifestaciones artísticas y culturales del patrimonio,
mediante una postura de recepción activa y deleite, diferenciando
y analizando los distintos contextos, medios y soportes en que
se materializan, así como los lenguajes y elementos técnicos y
estéticos que las caracterizan.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283498
CCEC1. Conoce, aprecia críticamente y respeta el patrimonio CCEC1. Reflexiona, promueve y valora críticamente el
cultural y artístico, implicándose en su conservación y valorando patrimonio cultural y artístico de cualquier época, contrastando
el enriquecimiento inherente a la diversidad cultural y artística.
sus singularidades y partiendo de su propia identidad, para
defender la libertad de expresión, la igualdad y el enriquecimiento
inherente a la diversidad.