Disposiciones generales. . (2023/90-2)
Decreto 101/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023

página 8470/25

Descriptores operativos
AL COMPLETAR EL PRIMER CICLO
DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN
PRIMARIA, EL ALUMNO O ALUMNA…
CE1. Se inicia en la identificación de
problemas, retos y desafíos y comienza
a elaborar algunas ideas originales, de
manera guiada, siendo consciente de
la repercusión de estas en el entorno
y la necesidad de poder llevar a cabo
posibles soluciones.
CE2. Se inicia en la identificación
de fortalezas y debilidades propias,
planteando, de forma guiada,
estrategias para la resolución de
problemas de la vida diaria y comienza
a realizar actividades de cooperación
de trabajo en equipo, relacionados con
el intercambio financiero y el sistema
monetario, empleando los recursos
básicos a su alcance para realizar las
distintas acciones.
CE3. Propone, de manera guiada,
posibles respuestas y soluciones
a las preguntas planteadas, con
algunas ideas novedosas, mediante
el trabajo cooperativo, y planifica,
con indicaciones, tareas sencillas
previamente definidas, aplicando
los conocimientos adquiridos a sus
experiencias, considerándolas como
una oportunidad para aprender.

AL COMPLETAR EL SEGUNDO CICLO
DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA,
EL ALUMNO O ALUMNA…
CE1. Identifica, con indicaciones, problemas,
necesidades y retos presentes en el mundo
que le rodea, proponiendo ideas originales
que le ayuden a tomar conciencia de los
efectos que estas pueden producir en el
entorno y que respondan a las posibles
soluciones que se generen.

AL COMPLETAR EL TERCER CICLO
DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN
PRIMARIA, EL ALUMNO O ALUMNA…
CE1. Reconoce necesidades y retos
que afrontar y elabora ideas originales,
utilizando destrezas creativas y tomando
conciencia de las consecuencias
y efectos que las ideas pudieran
generar en el entorno, para proponer
soluciones valiosas que respondan a las
necesidades detectadas.
CE2. Identifica fortalezas y debilidades
CE2. Reconoce y valora fortalezas y
propias utilizando estrategias de
debilidades propias, distintos aspectos
positivos y negativos para poder llevar a cabo autoconocimiento y se inicia en el
conocimiento de elementos económicos
el desarrollo de ideas originales y valiosas,
y financieros básicos, aplicándolos
y se inicia en el conocimiento de elementos
financieros básicos y adecuados para la
a situaciones y problemas de la vida
resolución de problemas de la vida cotidiana, cotidiana, para detectar aquellos
empleando los recursos a su alcance para
recursos que puedan llevar las ideas
originales y valiosas a la acción.
realizar acciones de colaboración y trabajo
en equipo.
CE3. Plantea y formula preguntas y
respuestas, con ideas creativas y realiza
tareas previamente planificadas a través
de un trabajo cooperativo, valorando los
pasos seguidos en su desarrollo, así como
los resultados obtenidos, que le permita
desarrollar iniciativas emprendedoras
mediante un espíritu innovador, considerando
sus experiencias como oportunidad para
aprender.

CE3. Crea ideas y soluciones originales,
planifica tareas, coopera con otros y en
equipo, valorando el proceso realizado
y el resultado obtenido, para llevar a
cabo una iniciativa emprendedora,
considerando la experiencia como una
oportunidad para aprender.

COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
La competencia en conciencia y expresión culturales supone comprender y respetar
el modo en que las ideas, las opiniones, los sentimientos y las emociones se expresan y
se comunican de forma creativa en distintas culturas y por medio de una amplia gama de
manifestaciones artísticas y culturales. Implica también un compromiso con la comprensión,
el desarrollo y la expresión de las ideas propias y del sentido del lugar que se ocupa o del
papel que se desempeña en la sociedad. Asimismo, requiere la comprensión de la propia
identidad en evolución y del patrimonio cultural en un mundo caracterizado por la diversidad,
así como la toma de conciencia de que el arte y otras manifestaciones culturales pueden
suponer una manera de mirar el mundo y de darle forma.
Descriptores operativos
AL COMPLETAR EL SEGUNDO CICLO
DE EDUCACIÓN PRIMARIA, EL ALUMNO
O ALUMNA…
CCEC1. Reconoce y muestra interés por
los elementos característicos propios del
patrimonio cultural y artístico de diversos
entornos y se inicia en la comprensión de
las diferencias entre distintas culturas y la
necesidad de respetarlas en un entorno
intercultural.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

AL COMPLETAR EL TERCER CICLO
DE EDUCACIÓN PRIMARIA,
EL ALUMNO O ALUMNA…
CCEC1. Reconoce y aprecia los
aspectos fundamentales del patrimonio
cultural y artístico, comprendiendo las
diferencias entre distintas culturas y la
necesidad de respetarlas.

00283499

AL COMPLETAR EL PRIMER CICLO
DE EDUCACIÓN PRIMARIA,
EL ALUMNO O ALUMNA…
CCEC1. Se inicia, con ayuda, en
el reconocimiento de elementos
característicos de distintas
manifestaciones artísticas y culturales
que forman parte del patrimonio de
su entorno intercultural, tomando
conciencia de la necesidad e
importancia de respetarlas.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja