Disposiciones generales. . (2023/90-2)
Decreto 101/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023
página 8470/23
Descriptores operativos
CPSAA2. Se inicia en el desarrollo de algunos
hábitos de vida saludables, valorando la
importancia que tiene para su salud física, la
higiene, el descanso, la alimentación sana
y equilibrada y el ejercicio físico y reconoce
la importancia de la convivencia con las
demás personas y el rechazo a las actitudes y
conductas discriminatorias.
CPSAA3. Reconoce las emociones de las
demás personas, y muestra iniciativa por
participar en el trabajo en equipo, asumiendo
su propia responsabilidad, motivación y
confianza personal, y emplea estrategias
simples que ayuden a mejorar la interacción
social y a la consecución de los objetivos
planteados.
CPSAA4. Muestra una actitud responsable
ante las diferentes propuestas de trabajo
planteadas, y desarrolla una actitud de
esfuerzo, motivación y constancia ante nuevos
retos, siendo capaz de adoptar posturas
críticas cuando se ayuda a que reflexione.
CPSAA5. Se inicia en el uso de estrategias
sencillas de aprendizaje y muestra iniciativa
por participar en actividades que lo ayudan a
ampliar sus conocimientos y a evaluar el trabajo
realizado, de manera guiada, enfrentándose a
los retos y desafíos que se plantean, valorando
su trabajo y el de los demás.
AL COMPLETAR EL SEGUNDO
CICLO DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN
PRIMARIA, EL ALUMNO O ALUMNA…
CPSAA1. Es consciente de las propias
emociones, ideas y comportamientos
personales y es capaz de ponerse en el
lugar de los demás y comprender sus
puntos de vista aunque sean diferentes
a los propios y usa estrategias sencillas
que lo ayudan en la toma de decisiones
para gestionar las situaciones de
tensión o conflicto, para alcanzar sus
propios objetivos.
CPSAA2. Asume la adopción de
determinados hábitos de vida saludable,
valora la importancia de la higiene,
la alimentación variada y equilibrada,
el ejercicio físico y la prevención de
enfermedades para su salud física y
mental y detecta y reflexiona sobre la
presencia de situaciones violentas o
discriminatorias.
CPSAA3. Identifica y respeta las
emociones y sentimientos ajenos
y muestra iniciativa por participar
activamente en el trabajo en
equipo, empleando estrategias de
responsabilidad y de ayuda a las demás
personas, tácticas de interacción
positiva, y actitudes cooperativas que
ayuden a mejorar el clima del grupo,
al bienestar y a la consecución de los
objetivos propuestos.
CPSAA4. Valora y reconoce el
esfuerzo y la aportación individual
ante las dificultades en la realización
de pequeños trabajos planteados, y
desarrolla una actitud de constancia,
perseverancia, y postura crítica ante los
retos que lo llevan a la reflexión guiada.
CPSAA5. Desarrolla estrategias
sencillas de aprendizaje de su
autorregulación, y participa en la
evaluación del proceso que se
ha llevado a cabo, aceptando sus
posibilidades y limitaciones para que lo
ayuden a ampliar sus conocimientos.
AL COMPLETAR EL TERCER CICLO
DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN
PRIMARIA, EL ALUMNO O ALUMNA…
CPSAA1. Es consciente de las propias
emociones, ideas y comportamientos
personales y emplea estrategias
sencillas para gestionarlas en
situaciones de tensión o conflicto,
adaptándose a los cambios y
armonizándolos para alcanzar sus
propios objetivos.
CPSAA2. Conoce los riesgos más
relevantes y los principales activos
para la salud, adopta estilos de vida
saludables para su bienestar físico y
mental, y detecta y busca apoyo ante
situaciones violentas o discriminatorias.
CPSAA3. Reconoce y respeta las
emociones y experiencias de las
demás personas, participa activamente
en el trabajo en grupo, asume las
responsabilidades individuales
asignadas y emplea estrategias
cooperativas dirigidas a la consecución
de objetivos compartidos.
CPSAA4. Reconoce el valor del
esfuerzo y la dedicación personal para
la mejora de su aprendizaje, y adopta
posturas críticas en procesos de
reflexión guiados.
CPSAA5. Planea objetivos a corto
plazo, utiliza estrategias de aprendizaje
autorregulado, y participa en procesos
de auto y coevaluación, reconociendo
sus limitaciones y sabiendo buscar
ayuda en el proceso de construcción
del conocimiento.
COMPETENCIA CIUDADANA
La competencia ciudadana contribuye a que el alumnado pueda ejercer una
ciudadanía responsable y participar plenamente en la vida social y cívica, basándose
en la comprensión de los conceptos y las estructuras sociales, económicas, jurídicas y
políticas, así como en el conocimiento de los acontecimientos mundiales y el compromiso
activo con la sostenibilidad y el logro de una ciudadanía mundial.
Incluye la alfabetización cívica, la adopción consciente de los valores propios de una
cultura democrática fundada en el respeto a los derechos humanos, la reflexión crítica
acerca de los grandes problemas éticos de nuestro tiempo y el desarrollo de un estilo
de vida sostenible acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en la
Agenda 2030.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283499
AL COMPLETAR EL PRIMER CICLO
DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA,
EL ALUMNO O ALUMNA…
CPSAA1. Es consciente de las propias
emociones, ideas y comportamientos
personales y distingue acciones que
favorezcan el bienestar emocional y social,
y se inicia en el uso de algunas estrategias
sencillas como el diálogo para negociar y
llegar a acuerdos como forma de resolver
las situaciones de tensión o conflicto, para
alcanzar sus propios objetivos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023
página 8470/23
Descriptores operativos
CPSAA2. Se inicia en el desarrollo de algunos
hábitos de vida saludables, valorando la
importancia que tiene para su salud física, la
higiene, el descanso, la alimentación sana
y equilibrada y el ejercicio físico y reconoce
la importancia de la convivencia con las
demás personas y el rechazo a las actitudes y
conductas discriminatorias.
CPSAA3. Reconoce las emociones de las
demás personas, y muestra iniciativa por
participar en el trabajo en equipo, asumiendo
su propia responsabilidad, motivación y
confianza personal, y emplea estrategias
simples que ayuden a mejorar la interacción
social y a la consecución de los objetivos
planteados.
CPSAA4. Muestra una actitud responsable
ante las diferentes propuestas de trabajo
planteadas, y desarrolla una actitud de
esfuerzo, motivación y constancia ante nuevos
retos, siendo capaz de adoptar posturas
críticas cuando se ayuda a que reflexione.
CPSAA5. Se inicia en el uso de estrategias
sencillas de aprendizaje y muestra iniciativa
por participar en actividades que lo ayudan a
ampliar sus conocimientos y a evaluar el trabajo
realizado, de manera guiada, enfrentándose a
los retos y desafíos que se plantean, valorando
su trabajo y el de los demás.
AL COMPLETAR EL SEGUNDO
CICLO DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN
PRIMARIA, EL ALUMNO O ALUMNA…
CPSAA1. Es consciente de las propias
emociones, ideas y comportamientos
personales y es capaz de ponerse en el
lugar de los demás y comprender sus
puntos de vista aunque sean diferentes
a los propios y usa estrategias sencillas
que lo ayudan en la toma de decisiones
para gestionar las situaciones de
tensión o conflicto, para alcanzar sus
propios objetivos.
CPSAA2. Asume la adopción de
determinados hábitos de vida saludable,
valora la importancia de la higiene,
la alimentación variada y equilibrada,
el ejercicio físico y la prevención de
enfermedades para su salud física y
mental y detecta y reflexiona sobre la
presencia de situaciones violentas o
discriminatorias.
CPSAA3. Identifica y respeta las
emociones y sentimientos ajenos
y muestra iniciativa por participar
activamente en el trabajo en
equipo, empleando estrategias de
responsabilidad y de ayuda a las demás
personas, tácticas de interacción
positiva, y actitudes cooperativas que
ayuden a mejorar el clima del grupo,
al bienestar y a la consecución de los
objetivos propuestos.
CPSAA4. Valora y reconoce el
esfuerzo y la aportación individual
ante las dificultades en la realización
de pequeños trabajos planteados, y
desarrolla una actitud de constancia,
perseverancia, y postura crítica ante los
retos que lo llevan a la reflexión guiada.
CPSAA5. Desarrolla estrategias
sencillas de aprendizaje de su
autorregulación, y participa en la
evaluación del proceso que se
ha llevado a cabo, aceptando sus
posibilidades y limitaciones para que lo
ayuden a ampliar sus conocimientos.
AL COMPLETAR EL TERCER CICLO
DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN
PRIMARIA, EL ALUMNO O ALUMNA…
CPSAA1. Es consciente de las propias
emociones, ideas y comportamientos
personales y emplea estrategias
sencillas para gestionarlas en
situaciones de tensión o conflicto,
adaptándose a los cambios y
armonizándolos para alcanzar sus
propios objetivos.
CPSAA2. Conoce los riesgos más
relevantes y los principales activos
para la salud, adopta estilos de vida
saludables para su bienestar físico y
mental, y detecta y busca apoyo ante
situaciones violentas o discriminatorias.
CPSAA3. Reconoce y respeta las
emociones y experiencias de las
demás personas, participa activamente
en el trabajo en grupo, asume las
responsabilidades individuales
asignadas y emplea estrategias
cooperativas dirigidas a la consecución
de objetivos compartidos.
CPSAA4. Reconoce el valor del
esfuerzo y la dedicación personal para
la mejora de su aprendizaje, y adopta
posturas críticas en procesos de
reflexión guiados.
CPSAA5. Planea objetivos a corto
plazo, utiliza estrategias de aprendizaje
autorregulado, y participa en procesos
de auto y coevaluación, reconociendo
sus limitaciones y sabiendo buscar
ayuda en el proceso de construcción
del conocimiento.
COMPETENCIA CIUDADANA
La competencia ciudadana contribuye a que el alumnado pueda ejercer una
ciudadanía responsable y participar plenamente en la vida social y cívica, basándose
en la comprensión de los conceptos y las estructuras sociales, económicas, jurídicas y
políticas, así como en el conocimiento de los acontecimientos mundiales y el compromiso
activo con la sostenibilidad y el logro de una ciudadanía mundial.
Incluye la alfabetización cívica, la adopción consciente de los valores propios de una
cultura democrática fundada en el respeto a los derechos humanos, la reflexión crítica
acerca de los grandes problemas éticos de nuestro tiempo y el desarrollo de un estilo
de vida sostenible acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en la
Agenda 2030.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283499
AL COMPLETAR EL PRIMER CICLO
DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA,
EL ALUMNO O ALUMNA…
CPSAA1. Es consciente de las propias
emociones, ideas y comportamientos
personales y distingue acciones que
favorezcan el bienestar emocional y social,
y se inicia en el uso de algunas estrategias
sencillas como el diálogo para negociar y
llegar a acuerdos como forma de resolver
las situaciones de tensión o conflicto, para
alcanzar sus propios objetivos.