Disposiciones generales. . (2023/90-1)
Decreto 100/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

AL COMPLETAR EL PRIMER CICLO DE LA ETAPA
DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O LA
ALUMNA...
CPSAA5. Se inicia en la capacidad de anticipar
las secuencias de actividades cotidianas y emite
mensajes verbales y gestuales solicitando atención
cuando quiere satisfacer necesidades básicas.

Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023

página 8467/18

AL COMPLETAR EL SEGUNDO CICLO DE LA
ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O
LA ALUMNA...
CPSAA5. Respeta las secuencias temporales
asociadas a los acontecimientos y actividades
cotidianas, se plantea estrategias sencillas de
autoaprendizaje, y solicita ayuda cuando la necesita
para conseguir sus objetivos.

Competencia ciudadana.
Con el objetivo de sentar las bases para el ejercicio de una ciudadanía democrática,
se ofrecen, en esta etapa, modelos positivos que favorezcan el aprendizaje de actitudes
basadas en los valores de respeto, equidad, igualdad, inclusión y convivencia, y que
ofrezcan pautas para la resolución pacífica y dialogada de los conflictos. Se invita
también a la identificación de hechos sociales relativos a la propia identidad y cultura.
Del mismo modo, se fomenta un compromiso activo con los valores y las prácticas de
la sostenibilidad y del cuidado y protección de los animales. A tal fin, se promueve la
adquisición de hábitos saludables y sostenibles a partir de rutinas que niños y niñas irán
integrando en sus prácticas cotidianas. Además, se sientan las condiciones necesarias
para crear comportamientos respetuosos con ellos mismos, con los demás y con el
medio, que prevengan conductas discriminatorias de cualquier tipo.
Descriptores operativos:
AL COMPLETAR EL PRIMER CICLO DE LA ETAPA
DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O LA
ALUMNA...
CC1. Establece vínculos de apego con otras
personas, asimilando de manera progresiva,
mediante la mediación de las personas adultas,
las distintas costumbres propias de su entorno,
favoreciendo, de este modo, el desarrollo de las
relaciones sociales y personales.
CC2. Se relaciona con otras personas de su
entorno y reproduce, a través del juego de imitación,
conductas previamente observadas en su entorno,
adquiriendo de manera progresiva, con la ayuda de
las personas adultas, herramientas para ofrecer y
pedir ayuda con respeto y empatía.

AL COMPLETAR EL SEGUNDO CICLO DE LA
ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O
LA ALUMNA...
CC1. Se inicia y muestra interés por conocer las
costumbres y tradiciones de su entorno, realizando
actividades relacionadas con la reflexión sobre las
normas de convivencia y las aplica, a través del
juego, con otras personas de su grupo.

Competencia emprendedora.
La creación y la innovación son dos factores clave para el desarrollo personal,
la inclusión social y la ciudadanía activa a lo largo de la vida. La etapa de Educación
Infantil es una etapa en la que se estimulan la curiosidad, la iniciativa, la imaginación y
la disposición a indagar y a crear mediante el juego, las actividades dirigidas o libres,
los proyectos cooperativos y otras propuestas de aprendizaje, lo cual supone una
oportunidad para potenciar la autonomía y materializar las ideas personales o colectivas.
De esta manera, se asientan las bases tanto del pensamiento estratégico y creativo,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283496

CC2. Participa en actividades comunitarias y se
inicia en la resolución de conflictos a través de
pequeños diálogos con sus iguales, reproduciendo
conductas previamente observadas en su entorno
basadas en el respeto, la empatía, la igualdad de
género y el respeto a los derechos humanos y el
desarrollo sostenible.
CC3. Comienza a percibir las expresiones
CC3. Comienza a percibir y reconocer la necesidad
emocionales de las otras personas de manera que
de mostrar respeto hacia otras personas,
se sienten valorados y respetados, facilitando, así, la identificando y rechazando estereotipos de género o
adopción de actitudes de respeto, empatía y amistad cualquier forma de discriminación y violencia.
hacia los demás.
CC4. Comienza a descubrir y conocer el medio
CC4. Se inicia en la comprensión de las relaciones
natural en el que vive, identificando, con interés y
sistémicas entre las acciones humanas y el entorno,
curiosidad, los elementos naturales más habituales
en la adquisición de hábitos saludables y sostenibles
de su entorno, mostrando actitud de respeto hacia
para ir incorporándolos poco a poco a su vida
ellos.
cotidiana, contribuyendo de esta forma al cuidado
del entorno en el que vive.