Disposiciones generales. . (2023/90-1)
Decreto 100/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023
página 8467/16
desde un enfoque coeducativo, la curiosidad por entender aquello que configura su
realidad, sobre todo lo que está al alcance de su percepción y experiencia, respetando
sus ritmos de aprendizaje. Con esta finalidad, se invita a observar, clasificar, cuantificar,
construir, hacerse preguntas, probar y comprobar, para entender y explicar algunos
fenómenos del entorno natural próximo, iniciarse en el aprecio por el medioambiente y
en la adquisición de hábitos saludables. Para el desarrollo de esta competencia clave, se
presta una especial atención a la iniciación temprana en habilidades numéricas básicas,
la manipulación de objetos y la comprobación de fenómenos.
Descriptores operativos:
AL COMPLETAR EL PRIMER CICLO DE LA ETAPA
DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O LA
ALUMNA...
STEM1. Observa y experimenta a través del manejo
de juegos y juguetes, iniciándose de forma progresiva
en la coordinación de la motricidad fina.
STEM2. Observa, percibe y anticipa la sucesión de
actividades propias de los ritmos de su vida cotidiana
y se inicia en el conocimiento de su cuerpo a través
de los sentidos.
STEM3. Se inicia en el descubrimiento de los
objetos que le rodean y muestra coordinación en los
movimientos que realiza en respuesta a estímulos
externos.
STEM4. Maneja objetos en situaciones de juego,
estableciendo relaciones entre ellos en función de
sus características básicas e interaccionando con los
demás.
STEM5. Muestra satisfacción por jugar al aire libre,
participando con espontaneidad en actividades
en contacto con la naturaleza y respetando las
indicaciones que se le dan para velar por su
seguridad y el cuidado de los elementos naturales.
AL COMPLETAR EL SEGUNDO CICLO DE LA
ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O
LA ALUMNA...
STEM1. Se inicia en el planteamiento de pequeños
problemas mediante la aplicación de procesos
básicos manipulativos y creativos que impliquen
la utilización gradual de símbolos y códigos
matemáticos para acercarse a la solución de
cuestiones o problemas de la vida cotidiana.
STEM2. Muestra interés por la observación de los
fenómenos cercanos que ocurren a su alrededor
e identifica rasgos comunes en los seres vivos,
planteándose sencillas preguntas sobre dichos
fenómenos.
STEM3. Se inicia de forma guiada en el
planteamiento de proyectos que impliquen la
resolución de problemas sencillos, utilizando el
diálogo y la reflexión como forma de resolución
pacífica de conflictos.
STEM4. Participa en interacciones de comunicación
oral dirigidas o espontáneas, explicando de manera
guiada el proceso seguido en pequeños trabajos
realizados, utilizando diversos recursos y soportes
(imágenes, dibujos, símbolos…).
STEM5. Se interesa por participar en actividades
al aire libre, fomentando conductas que faciliten
el desarrollo de hábitos de consumo responsable,
mostrando respeto por los elementos naturales y
protegiendo su salud de los riesgos más evidentes.
AL COMPLETAR EL PRIMER CICLO DE LA ETAPA
DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O LA
ALUMNA...
CD1. Comienza a mostrar interés en el uso de
diferentes juguetes y herramientas digitales,
mostrando interés y curiosidad a través del juego y
estimulando, de esta forma, la creatividad.
CD2. Utiliza diversos juguetes y herramientas
digitales de manera intuitiva, que le facilitan la
expresión de sentimientos y emociones, a través de
situaciones lúdicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
AL COMPLETAR EL SEGUNDO CICLO DE LA
ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O
LA ALUMNA...
CD1. Comienza a familiarizarse e interactuar con el
uso de diferentes medios y herramientas digitales,
mostrando una actitud basada en la curiosidad y
respeto a las pautas que se le indican.
CD2. Se inicia en la creación de pequeñas tareas
sencillas, usando diferentes herramientas digitales
sencillas e intuitivas que le permitan expresar
sentimientos, ideas, vivencias o emociones.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283496
Competencia digital.
Se inicia, en esta etapa, el proceso de alfabetización digital que conlleva, entre
otros, el acceso a la información, la comunicación y la creación de contenidos a través
de medios digitales, así como el uso saludable y responsable de herramientas digitales.
Además, el uso y la integración de estas herramientas en las actividades, experiencias
y materiales del aula pueden contribuir a aumentar la motivación, la comprensión y el
progreso en la adquisición de aprendizajes del alumnado.
Descriptores operativos:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023
página 8467/16
desde un enfoque coeducativo, la curiosidad por entender aquello que configura su
realidad, sobre todo lo que está al alcance de su percepción y experiencia, respetando
sus ritmos de aprendizaje. Con esta finalidad, se invita a observar, clasificar, cuantificar,
construir, hacerse preguntas, probar y comprobar, para entender y explicar algunos
fenómenos del entorno natural próximo, iniciarse en el aprecio por el medioambiente y
en la adquisición de hábitos saludables. Para el desarrollo de esta competencia clave, se
presta una especial atención a la iniciación temprana en habilidades numéricas básicas,
la manipulación de objetos y la comprobación de fenómenos.
Descriptores operativos:
AL COMPLETAR EL PRIMER CICLO DE LA ETAPA
DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O LA
ALUMNA...
STEM1. Observa y experimenta a través del manejo
de juegos y juguetes, iniciándose de forma progresiva
en la coordinación de la motricidad fina.
STEM2. Observa, percibe y anticipa la sucesión de
actividades propias de los ritmos de su vida cotidiana
y se inicia en el conocimiento de su cuerpo a través
de los sentidos.
STEM3. Se inicia en el descubrimiento de los
objetos que le rodean y muestra coordinación en los
movimientos que realiza en respuesta a estímulos
externos.
STEM4. Maneja objetos en situaciones de juego,
estableciendo relaciones entre ellos en función de
sus características básicas e interaccionando con los
demás.
STEM5. Muestra satisfacción por jugar al aire libre,
participando con espontaneidad en actividades
en contacto con la naturaleza y respetando las
indicaciones que se le dan para velar por su
seguridad y el cuidado de los elementos naturales.
AL COMPLETAR EL SEGUNDO CICLO DE LA
ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O
LA ALUMNA...
STEM1. Se inicia en el planteamiento de pequeños
problemas mediante la aplicación de procesos
básicos manipulativos y creativos que impliquen
la utilización gradual de símbolos y códigos
matemáticos para acercarse a la solución de
cuestiones o problemas de la vida cotidiana.
STEM2. Muestra interés por la observación de los
fenómenos cercanos que ocurren a su alrededor
e identifica rasgos comunes en los seres vivos,
planteándose sencillas preguntas sobre dichos
fenómenos.
STEM3. Se inicia de forma guiada en el
planteamiento de proyectos que impliquen la
resolución de problemas sencillos, utilizando el
diálogo y la reflexión como forma de resolución
pacífica de conflictos.
STEM4. Participa en interacciones de comunicación
oral dirigidas o espontáneas, explicando de manera
guiada el proceso seguido en pequeños trabajos
realizados, utilizando diversos recursos y soportes
(imágenes, dibujos, símbolos…).
STEM5. Se interesa por participar en actividades
al aire libre, fomentando conductas que faciliten
el desarrollo de hábitos de consumo responsable,
mostrando respeto por los elementos naturales y
protegiendo su salud de los riesgos más evidentes.
AL COMPLETAR EL PRIMER CICLO DE LA ETAPA
DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O LA
ALUMNA...
CD1. Comienza a mostrar interés en el uso de
diferentes juguetes y herramientas digitales,
mostrando interés y curiosidad a través del juego y
estimulando, de esta forma, la creatividad.
CD2. Utiliza diversos juguetes y herramientas
digitales de manera intuitiva, que le facilitan la
expresión de sentimientos y emociones, a través de
situaciones lúdicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
AL COMPLETAR EL SEGUNDO CICLO DE LA
ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O
LA ALUMNA...
CD1. Comienza a familiarizarse e interactuar con el
uso de diferentes medios y herramientas digitales,
mostrando una actitud basada en la curiosidad y
respeto a las pautas que se le indican.
CD2. Se inicia en la creación de pequeñas tareas
sencillas, usando diferentes herramientas digitales
sencillas e intuitivas que le permitan expresar
sentimientos, ideas, vivencias o emociones.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283496
Competencia digital.
Se inicia, en esta etapa, el proceso de alfabetización digital que conlleva, entre
otros, el acceso a la información, la comunicación y la creación de contenidos a través
de medios digitales, así como el uso saludable y responsable de herramientas digitales.
Además, el uso y la integración de estas herramientas en las actividades, experiencias
y materiales del aula pueden contribuir a aumentar la motivación, la comprensión y el
progreso en la adquisición de aprendizajes del alumnado.
Descriptores operativos: