Disposiciones generales. . (2023/90-1)
Decreto 100/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

AL COMPLETAR EL PRIMER CICLO DE LA ETAPA
DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O LA
ALUMNA...
CCL2. Interpreta los diferentes estímulos y mensajes
(tanto verbales como no verbales) recibidos en
el entorno más cercano e interacciona con otras
personas de manera activa.
CCL3. Extrae información a partir de la interacción
con otras personas a través de la expresión gestual
y corporal, favoreciendo con esta información la
adquisición de un lenguaje oral que le permita
comunicarse de manera gradual y progresiva con sus
iguales.

Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023

página 8467/15

AL COMPLETAR EL SEGUNDO CICLO DE LA
ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O
LA ALUMNA...
CCL2. Comprende e interpreta, de manera guiada,
mensajes orales y audiovisuales sencillos del
ámbito personal, social y educativo para participar
activamente y de manera progresiva en contextos
cotidianos.
CCL3. Localiza, de manera guiada, información
sencilla, descubriendo su utilidad en el proceso
de aprendizaje de la lectura, y la incorpora a las
diferentes situaciones comunicativas, manifestando
una actitud de curiosidad y disfrute.

CCL4. Se inicia de manera progresiva y guiada en
diversos modelos de lectura como actividad propia
del quehacer diario en el aula, mostrando curiosidad
e interés por el lenguaje escrito; establece los
primeros contactos con la literatura infantil como
fuente de disfrute para despertar su imaginación; y
se inicia en el proceso de escritura a través del uso
de medios y soportes variados.
CCL5. Establece vínculos afectivos con los demás CCL5. Se inicia, a través de sus prácticas
a través de actividades lúdicas, promoviendo la comunicativas, en el desarrollo de modelos
interacción social con otras personas y desarrollando adecuados de convivencia, adoptando herramientas
habilidades de respeto y convivencia hacia estas.
para resolver conflictos de manera dialogada,
desarrollando de manera progresiva el lenguaje,
evitando cualquier tipo de violencia y discriminación
y mostrando actitudes positivas hacia la igualdad de
género y el respeto hacia las personas.
CCL4. Se familiariza de forma lúdica con distintos
modelos alfabéticos previos a la lectura adaptados
a su edad, respetando los diferentes ritmos de
desarrollo personal y despertando su interés y
curiosidad. Asimismo, manifiesta interés hacia la
literatura infantil con actividades basadas en la
escucha oral (nanas, canciones, cuentos…).

Competencia plurilingüe.
En esta etapa, se inicia el contacto con lenguas y culturas distintas de la familiar,
fomentando en el alumnado las actitudes de respeto y aprecio por la diversidad lingüística
y cultural, así como el interés por el enriquecimiento de su repertorio lingüístico. Se
promueven de este modo el diálogo y la convivencia democrática.
Descriptores operativos:

CP2. Se familiariza con la realidad plurilingüe de su
entorno, a través de la realización de actividades
lúdicas desarrolladas en el aula.
CP3. Se acerca a la diversidad lingüística de su
entorno, facilitando la relación con otras personas y
contribuyendo, así, a la mejora de la convivencia.

AL COMPLETAR EL SEGUNDO CICLO DE LA
ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O
LA ALUMNA...
CP1. Participa, de manera guiada, en interacciones
comunicativas sencillas en una lengua, además
de la lengua o lenguas familiares relacionadas con
situaciones cotidianas de su entorno, manifestando
interés por otras lenguas y culturas.
CP2. Toma conciencia de la pluralidad lingüística y
cultural de su entorno, iniciándose, en la realización
de pequeñas interacciones o conversaciones muy
sencillas de una nueva lengua.
CP3. Muestra interés por conocer la diversidad
lingüística y cultural de su entorno, facilitando el
enriquecimiento de sus estrategias comunicativas y
mejora de la convivencia.

Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM).
Los niños y niñas se inician en las destrezas lógico-matemáticas y dan los primeros
pasos hacia el pensamiento científico a través del juego, la manipulación y la realización
de experimentos sencillos. El proceso de enseñanza y aprendizaje en la etapa de
Educación Infantil se plantea en un contexto sugerente y divertido en el que se estimula,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283496

AL COMPLETAR EL PRIMER CICLO DE LA ETAPA
DE EDUCACIÓN INFANTIL, EL ALUMNO O LA
ALUMNA...
CP1. Comienza a conocer otros códigos lingüísticos
distintos a su lengua familiar a través de la escucha
activa de mensajes orales emitidos por personas
adultas de su entorno, manifestando interés y disfrute
hacia otras lenguas.