3. Otras disposiciones. . (2023/89-56)
Resolución Rectoral de 9 de mayo de 2023, de la Universidad de Huelva, por la que se ordena la publicación del Reglamento de Enseñanzas de Formación Permanente de la Universidad de Huelva, aprobado en Consejo de Gobierno de 21 de abril de 2023.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023
página 8354/12
Institutos y Centros de Investigación de la Universidad de Huelva, o el Consejo Social,
según lo dispuesto en los Estatutos de la Universidad de Huelva.
2. En cualquier caso, los órganos promotores canalizarán sus propuestas a través de
los centros académicos (Facultades y Escuela) o el Centro de Enseñanzas de Formación
Permanente, que actuarán como centros gestores.
3. Cuando el órgano promotor sea un Departamento, su propuesta se canalizará
necesariamente a través de una Facultad o Escuela.
4. El órgano promotor y el centro en el que se aprueben las enseñanzas serán
responsables de avalar la calidad académica y la relación con el ámbito de conocimiento
del mismo de la actividad promovida. Asimismo, colaborarán en el desarrollo y
organización de los programas de Formación Permanente que se promuevan.
Artículo 24. Propuestas.
1. Las propuestas de Títulos Propios de Formación Permanente se presentarán
atendiendo a los requisitos fijados en el presente Reglamento y en los plazos establecidos
anualmente por el Vicerrectorado con competencias en Formación Permanente. Esta
tramitación se realizará a través del procedimiento establecido, disponible cada año en la
página web de Enseñanzas de Formación Permanente de la Universidad de Huelva.
2. Las propuestas de Títulos Propios de Formación Permanente incluirán una
memoria académica que recogerá la justificación, así como una memoria económica
y la documentación adicional requerida según modelos establecidos por el Centro de
Enseñanzas de Formación Permanente. Estos deberán adaptarse a los requisitos
establecidos por el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
Además, en el caso de que estos sean desarrollados con una entidad colaboradora, se
anexará carta de compromiso de dicha entidad y, en su caso, borrador de convenio.
Artículo 26. Reedición y modificación de los Títulos Propios.
1. El órgano promotor de un Título Propio de Formación Permanente, a propuesta
de la persona que ejerza su Dirección Académica, podrá solicitar la reedición de ese
Título Propio ateniéndose a los plazos y procedimiento establecidos por el Vicerrectorado
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283387
Artículo 25. Procedimiento de tramitación y aprobación de los Títulos Propios.
1. Las propuestas formativas de Títulos Propios de Formación Permanente serán
valoradas por la Comisión de Enseñanzas de Formación Permanente, que deberá emitir
un informe sobre la idoneidad de estas, siguiendo en todo caso lo establecido en el
Sistema de Garantía de Calidad del Centro al que se adscriben.
2. Todas las propuestas con informe favorable de la Comisión de Enseñanzas de
Formación Permanente deberán someterse a un periodo de exposición pública y alegaciones
de 15 días hábiles. Las alegaciones se dirigirán a través del registro electrónico, mediante
instancia general, a la Secretaría General de la Universidad de Huelva.
3. Terminada la información pública, la Comisión de Enseñanzas de Formación
Permanente emitirá informe favorable de las propuestas, para su aprobación, en su caso,
por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva.
4. En concreto, en el caso del Máster de Formación Permanente, tras su aprobación
en Consejo de Gobierno de la Universidad, podrá solicitar su inclusión en el Registro de
Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Ministerio.
5. Aprobadas las propuestas en el Consejo de Gobierno, estas serán elevadas al
Consejo Social de la Universidad de Huelva, al que corresponderá la aprobación de
los precios públicos establecidos en cada uno de los Títulos Propios de Formación
Permanente presentados.
6. Una vez que haya sido aprobada la oferta de Títulos Propios en el Consejo de
Gobierno y en el Consejo Social de la Universidad de Huelva, el Centro de Enseñanzas
de Formación Permanente hará pública dicha oferta en la web de la Universidad.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023
página 8354/12
Institutos y Centros de Investigación de la Universidad de Huelva, o el Consejo Social,
según lo dispuesto en los Estatutos de la Universidad de Huelva.
2. En cualquier caso, los órganos promotores canalizarán sus propuestas a través de
los centros académicos (Facultades y Escuela) o el Centro de Enseñanzas de Formación
Permanente, que actuarán como centros gestores.
3. Cuando el órgano promotor sea un Departamento, su propuesta se canalizará
necesariamente a través de una Facultad o Escuela.
4. El órgano promotor y el centro en el que se aprueben las enseñanzas serán
responsables de avalar la calidad académica y la relación con el ámbito de conocimiento
del mismo de la actividad promovida. Asimismo, colaborarán en el desarrollo y
organización de los programas de Formación Permanente que se promuevan.
Artículo 24. Propuestas.
1. Las propuestas de Títulos Propios de Formación Permanente se presentarán
atendiendo a los requisitos fijados en el presente Reglamento y en los plazos establecidos
anualmente por el Vicerrectorado con competencias en Formación Permanente. Esta
tramitación se realizará a través del procedimiento establecido, disponible cada año en la
página web de Enseñanzas de Formación Permanente de la Universidad de Huelva.
2. Las propuestas de Títulos Propios de Formación Permanente incluirán una
memoria académica que recogerá la justificación, así como una memoria económica
y la documentación adicional requerida según modelos establecidos por el Centro de
Enseñanzas de Formación Permanente. Estos deberán adaptarse a los requisitos
establecidos por el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
Además, en el caso de que estos sean desarrollados con una entidad colaboradora, se
anexará carta de compromiso de dicha entidad y, en su caso, borrador de convenio.
Artículo 26. Reedición y modificación de los Títulos Propios.
1. El órgano promotor de un Título Propio de Formación Permanente, a propuesta
de la persona que ejerza su Dirección Académica, podrá solicitar la reedición de ese
Título Propio ateniéndose a los plazos y procedimiento establecidos por el Vicerrectorado
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283387
Artículo 25. Procedimiento de tramitación y aprobación de los Títulos Propios.
1. Las propuestas formativas de Títulos Propios de Formación Permanente serán
valoradas por la Comisión de Enseñanzas de Formación Permanente, que deberá emitir
un informe sobre la idoneidad de estas, siguiendo en todo caso lo establecido en el
Sistema de Garantía de Calidad del Centro al que se adscriben.
2. Todas las propuestas con informe favorable de la Comisión de Enseñanzas de
Formación Permanente deberán someterse a un periodo de exposición pública y alegaciones
de 15 días hábiles. Las alegaciones se dirigirán a través del registro electrónico, mediante
instancia general, a la Secretaría General de la Universidad de Huelva.
3. Terminada la información pública, la Comisión de Enseñanzas de Formación
Permanente emitirá informe favorable de las propuestas, para su aprobación, en su caso,
por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva.
4. En concreto, en el caso del Máster de Formación Permanente, tras su aprobación
en Consejo de Gobierno de la Universidad, podrá solicitar su inclusión en el Registro de
Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Ministerio.
5. Aprobadas las propuestas en el Consejo de Gobierno, estas serán elevadas al
Consejo Social de la Universidad de Huelva, al que corresponderá la aprobación de
los precios públicos establecidos en cada uno de los Títulos Propios de Formación
Permanente presentados.
6. Una vez que haya sido aprobada la oferta de Títulos Propios en el Consejo de
Gobierno y en el Consejo Social de la Universidad de Huelva, el Centro de Enseñanzas
de Formación Permanente hará pública dicha oferta en la web de la Universidad.