3. Otras disposiciones. . (2023/82-33)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se convoca el Programa de Refuerzo Educativo en periodo estival en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía durante el curso 2022/2023.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 82 - Miércoles, 3 de mayo de 2023
página 7725/2
los objetivos del curso en el que se encuentra matriculado, situación que suele estar
asociada a bajos niveles de autoestima y de habilidades en la gestión de la información y
el conocimiento y que, por ello, requiere de un refuerzo adicional que le permita afrontar
el siguiente curso con mayores posibilidades de éxito.
Con este objetivo, la anterior Consejería de Educación y Deporte, mediante el Acuerdo
de 27 de abril de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Programa de
Refuerzo Educativo en período estival para los cursos 2021/2022 y 2022/2023, hizo una
apuesta firme por desarrollar este Programa que contribuye a la mejora de los resultados
académicos y a la reducción del abandono educativo temprano, aumentando las
probabilidades de éxito escolar, especialmente en el alumnado que se ha visto afectado
por una asistencia irregular al centro docente.
Asimismo, teniendo en cuenta la importancia del aprendizaje de al menos una lengua
extranjera, se incluirá el refuerzo de esta asignatura. Además, se contará con un espacio
de tiempo para el desarrollo de hábitos de vida saludables, ejercicio físico y deporte,
dada la relevancia que tienen estas actividades para el desarrollo integral del alumnado.
Por otra parte, el Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 24 de junio de 2021 establece en su artículo 5 que el Fondo Social Europeo Plus
apoyará al objetivo político de una Europa más social e inclusiva, por medio de la
aplicación del pilar europeo de derechos sociales. De forma específica, el Reglamento
(UE) 2021/2057 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, relativo
al Fondo Social Europeo Plus (FSE+), establece las prioridades en las que se deben
enmarcar las actuaciones susceptibles de ser cofinanciadas por el Fondo Social Europeo
(en adelante FSE+), en el Marco Europeo de programación 2021-2027. En este sentido,
el Programa de Refuerzo Educativo en período estival comprende actuaciones que se
enmarcan en la prioridad de inversión 3: «Educación y Formación».
Por tanto, estas actuaciones serán cofinanciadas con el Fondo Social Europeo a
través del correspondiente programa.
Con la finalidad de regular la organización y funcionamiento de este Programa, y en
virtud de las competencias que otorga el Decreto 154/2022, de 9 de agosto, por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación
Profesional, la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación
Educativa dicta la siguiente
RESOLUCIÓN
Segundo. Definición.
El Programa de Refuerzo Educativo en periodo estival se concibe como una medida
dirigida al alumnado de primero a sexto de Educación Primaria y de primero y segundo
de Educación Secundaria Obligatoria, de centros docentes públicos o sostenidos con
fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía que, tras la finalización del
período lectivo precisa refuerzo educativo en las áreas/materias de carácter instrumental
o apoyo para la organización del trabajo, mejora de los hábitos y técnicas de estudio,
desarrollo de habilidades de integración y de adaptación al grupo, así como fomento de
los hábitos de vida saludable a través de actividades lúdico-deportivas, contribuyendo de
esta forma al logro del éxito educativo del alumnado mediante actuaciones preventivas
del fracaso escolar y abandono educativo temprano.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00282758
Primero. Objeto.
La presente resolución tiene por objeto convocar el Programa de Refuerzo Educativo
en periodo estival en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de
Andalucía en el curso 2022/2023, así como establecer la organización y el funcionamiento
del mismo.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 82 - Miércoles, 3 de mayo de 2023
página 7725/2
los objetivos del curso en el que se encuentra matriculado, situación que suele estar
asociada a bajos niveles de autoestima y de habilidades en la gestión de la información y
el conocimiento y que, por ello, requiere de un refuerzo adicional que le permita afrontar
el siguiente curso con mayores posibilidades de éxito.
Con este objetivo, la anterior Consejería de Educación y Deporte, mediante el Acuerdo
de 27 de abril de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Programa de
Refuerzo Educativo en período estival para los cursos 2021/2022 y 2022/2023, hizo una
apuesta firme por desarrollar este Programa que contribuye a la mejora de los resultados
académicos y a la reducción del abandono educativo temprano, aumentando las
probabilidades de éxito escolar, especialmente en el alumnado que se ha visto afectado
por una asistencia irregular al centro docente.
Asimismo, teniendo en cuenta la importancia del aprendizaje de al menos una lengua
extranjera, se incluirá el refuerzo de esta asignatura. Además, se contará con un espacio
de tiempo para el desarrollo de hábitos de vida saludables, ejercicio físico y deporte,
dada la relevancia que tienen estas actividades para el desarrollo integral del alumnado.
Por otra parte, el Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 24 de junio de 2021 establece en su artículo 5 que el Fondo Social Europeo Plus
apoyará al objetivo político de una Europa más social e inclusiva, por medio de la
aplicación del pilar europeo de derechos sociales. De forma específica, el Reglamento
(UE) 2021/2057 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, relativo
al Fondo Social Europeo Plus (FSE+), establece las prioridades en las que se deben
enmarcar las actuaciones susceptibles de ser cofinanciadas por el Fondo Social Europeo
(en adelante FSE+), en el Marco Europeo de programación 2021-2027. En este sentido,
el Programa de Refuerzo Educativo en período estival comprende actuaciones que se
enmarcan en la prioridad de inversión 3: «Educación y Formación».
Por tanto, estas actuaciones serán cofinanciadas con el Fondo Social Europeo a
través del correspondiente programa.
Con la finalidad de regular la organización y funcionamiento de este Programa, y en
virtud de las competencias que otorga el Decreto 154/2022, de 9 de agosto, por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación
Profesional, la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación
Educativa dicta la siguiente
RESOLUCIÓN
Segundo. Definición.
El Programa de Refuerzo Educativo en periodo estival se concibe como una medida
dirigida al alumnado de primero a sexto de Educación Primaria y de primero y segundo
de Educación Secundaria Obligatoria, de centros docentes públicos o sostenidos con
fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía que, tras la finalización del
período lectivo precisa refuerzo educativo en las áreas/materias de carácter instrumental
o apoyo para la organización del trabajo, mejora de los hábitos y técnicas de estudio,
desarrollo de habilidades de integración y de adaptación al grupo, así como fomento de
los hábitos de vida saludable a través de actividades lúdico-deportivas, contribuyendo de
esta forma al logro del éxito educativo del alumnado mediante actuaciones preventivas
del fracaso escolar y abandono educativo temprano.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00282758
Primero. Objeto.
La presente resolución tiene por objeto convocar el Programa de Refuerzo Educativo
en periodo estival en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de
Andalucía en el curso 2022/2023, así como establecer la organización y el funcionamiento
del mismo.