3. Otras disposiciones. . (2023/76-39)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización operativa, con enfoque evaluador, de la gestión de los planes y programas para la reducción del abandono educativo y para el incremento del éxito escolar.
129 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023
página 7175/80
consejería competente en materia de igualdad y políticas sociales para dictar cuantas
disposiciones sean precisas para el desarrollo y ejecución de este acuerdo.
A.108
Por otro lado, cada centro docente tiene asociado un índice socioeconómico y cultural (ISC)
relativo a las familias y a la composición social del alumnado. Se estructura en diez niveles, siendo
el nivel 1 es más bajo representativo de las familias con peor situación socioeconómica y cultural
(ver análisis realizado en “Indicadores homologados” – epígrafe 7.3.3.).
A.109
Con estos criterios de clasificación se pueden identificar los centros con alumnado vulnerable
que pudiera incurrir en abandono escolar y, por tanto, no terminará titulando en la ESO. Estos
centros conformarían el universo sobre el que deben actuar los programas objeto de
fiscalización.
A.110
Según información suministrada por la DGADPCE28, el número de centros docentes públicos
atendiendo a estos criterios de clasificación durante el curso 2020/21 (2021) se expone en el
cuadro nº 20.
CENTROS DOCENTES PÚBLICOS CON ALUMNADO VULNERABLE - 2021
Criterio
Centros con planes de compensación educativa
Centros en zonas ERACIS
Centros con ISEC nivel 1
Primaria
289
423
375
Secundaria
182
250
70
Total
471
673
445
Fuente de información: Elaboración propia a partir de los datos suministrados por el Servicio de Orientación Educativa y
Atención a la Diversidad (DGADPCE).
Cuadro nº 20
La combinación de estos criterios pone de manifiesto que hay 177 centros docentes públicos que
deberían ser objeto de atención prioritaria, por reunir los tres criterios de clasificación. El cuadro
nº 21 detalla las diversas situaciones de vulnerabilidad identificadas.
A.111
ESTRATOS DE CENTROS DOCENTES PÚBLICOS CON ALUMNADO VULNERABLE - 2021
SI
Criterios
Planes de educación
compensatoria
TOTAL
SI
NO
SI
177
57
234
ERACIS
ISEC nivel 1
NO
195
244
439
NO
SI
26
185
211
TOTAL
NO
73
73
471
486
957
Fuente de información: Elaboración propia a partir de los datos suministrados por el Servicio de Orientación Educativa y
Atención a la Diversidad (DGADPCE).
Cuadro nº 21
28
Información contenida en un informe de uso interno de la DGDPCE, elaborado por el Servicio de Orientación Educativa
y Atención a la Diversidad, en noviembre de 2021, con el objeto de obtener datos del alumnado en situación de
vulnerabilidad. Además de este informe se obtuvieron las bases de datos que lo sustentan.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00282220
La situación de los centros con alumnado vulnerable según su participación en los programas
objeto de fiscalización durante el curso 2020/21 se expone en el cuadro nº 22.
A.112
BOJA
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023
página 7175/80
consejería competente en materia de igualdad y políticas sociales para dictar cuantas
disposiciones sean precisas para el desarrollo y ejecución de este acuerdo.
A.108
Por otro lado, cada centro docente tiene asociado un índice socioeconómico y cultural (ISC)
relativo a las familias y a la composición social del alumnado. Se estructura en diez niveles, siendo
el nivel 1 es más bajo representativo de las familias con peor situación socioeconómica y cultural
(ver análisis realizado en “Indicadores homologados” – epígrafe 7.3.3.).
A.109
Con estos criterios de clasificación se pueden identificar los centros con alumnado vulnerable
que pudiera incurrir en abandono escolar y, por tanto, no terminará titulando en la ESO. Estos
centros conformarían el universo sobre el que deben actuar los programas objeto de
fiscalización.
A.110
Según información suministrada por la DGADPCE28, el número de centros docentes públicos
atendiendo a estos criterios de clasificación durante el curso 2020/21 (2021) se expone en el
cuadro nº 20.
CENTROS DOCENTES PÚBLICOS CON ALUMNADO VULNERABLE - 2021
Criterio
Centros con planes de compensación educativa
Centros en zonas ERACIS
Centros con ISEC nivel 1
Primaria
289
423
375
Secundaria
182
250
70
Total
471
673
445
Fuente de información: Elaboración propia a partir de los datos suministrados por el Servicio de Orientación Educativa y
Atención a la Diversidad (DGADPCE).
Cuadro nº 20
La combinación de estos criterios pone de manifiesto que hay 177 centros docentes públicos que
deberían ser objeto de atención prioritaria, por reunir los tres criterios de clasificación. El cuadro
nº 21 detalla las diversas situaciones de vulnerabilidad identificadas.
A.111
ESTRATOS DE CENTROS DOCENTES PÚBLICOS CON ALUMNADO VULNERABLE - 2021
SI
Criterios
Planes de educación
compensatoria
TOTAL
SI
NO
SI
177
57
234
ERACIS
ISEC nivel 1
NO
195
244
439
NO
SI
26
185
211
TOTAL
NO
73
73
471
486
957
Fuente de información: Elaboración propia a partir de los datos suministrados por el Servicio de Orientación Educativa y
Atención a la Diversidad (DGADPCE).
Cuadro nº 21
28
Información contenida en un informe de uso interno de la DGDPCE, elaborado por el Servicio de Orientación Educativa
y Atención a la Diversidad, en noviembre de 2021, con el objeto de obtener datos del alumnado en situación de
vulnerabilidad. Además de este informe se obtuvieron las bases de datos que lo sustentan.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00282220
La situación de los centros con alumnado vulnerable según su participación en los programas
objeto de fiscalización durante el curso 2020/21 se expone en el cuadro nº 22.
A.112