3. Otras disposiciones. . (2023/76-39)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización operativa, con enfoque evaluador, de la gestión de los planes y programas para la reducción del abandono educativo y para el incremento del éxito escolar.
129 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023
página 7175/76
En términos absolutos, el programa IMPULSA ha atendido más ANEE, creciendo su número de
un curso a otro. Sin embargo, este programa ha perdido peso relativo en cuanto al porcentaje
de ANEE atendidos. En cambio, el PROA se ha mantenido en un 20% de ANEE atendido, si bien la
cifra de alumnado ha descendido en los tres cursos evaluados por la DGOEE. El programa
educativo de refuerzo estival ha tenido un comportamiento similar al IMPULSA.
A.95
La relevancia del PROA en cuanto a su impacto en el ANEE radica en que es un programa
orientado al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ANEAE) que precisa
acciones de carácter compensatorio.
La distribución del alumnado por tipología de actuaciones del PROA es la expuesta en el cuadro
nº 16.
A.96
ALUMNADO PARTICIPANTE EN PROA SEGÚN ACTUACIONES – PERIODO 2019-2021
Actuaciones
2018
/19
2019
2019
/20
2020
2020
/21
2021
PARCEP: Plan de Apoyo y Refuerzo en Centros de Educación Primaria
1.936
PARCES: Plan de Apoyo y Refuerzo en Centros de Educación Secundaria
1.938
Acompañamiento escolar
65.988
63.733
Acompañamiento escolar domiciliario
173
128
254
Acompañamiento lingüístico para alumnado inmigrante
135
188
1.256
66.296
64.049
55.748
TOTAL
50.364
A.97
La actuación más representativa es la de acompañamiento escolar, con un 90,34% del alumnado
participante en el curso 2020/21. El acompañamiento escolar es una actuación dirigida a mejorar
la adquisición de las competencias clave, especialmente en comunicación lingüística y
razonamiento matemático, del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
(ANEAE) que precisa acciones de carácter compensatorio. Por tanto, se concibe como una
medida motivadora, a la vez que favorecedora del éxito escolar, así como una importante vía
para la prevención del absentismo y abandono escolar temprano.
A.98
Sobre este asunto, el informe JA 05/2016 “Fiscalización del programa presupuestario 42E
Educación especial”27, señaló en su punto 35 que no fue posible evaluar al abandono escolar del
ANEAE porque la entonces consejería de Educación no había suministrado información ni
documentación al respecto.
A.99
En cuanto al alumnado extranjero, los datos relativos a su número y su representatividad se
exponen en el cuadro nº 17.
27
Informe disponible en el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2018/234/BOJA18-234-00210-19720-01_00146934.pdf
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00282220
Fuente de información: Elaboración propia según los datos de los informes de resultados de evaluación (DGOEE).
Cuadro nº 16
BOJA
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023
página 7175/76
En términos absolutos, el programa IMPULSA ha atendido más ANEE, creciendo su número de
un curso a otro. Sin embargo, este programa ha perdido peso relativo en cuanto al porcentaje
de ANEE atendidos. En cambio, el PROA se ha mantenido en un 20% de ANEE atendido, si bien la
cifra de alumnado ha descendido en los tres cursos evaluados por la DGOEE. El programa
educativo de refuerzo estival ha tenido un comportamiento similar al IMPULSA.
A.95
La relevancia del PROA en cuanto a su impacto en el ANEE radica en que es un programa
orientado al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ANEAE) que precisa
acciones de carácter compensatorio.
La distribución del alumnado por tipología de actuaciones del PROA es la expuesta en el cuadro
nº 16.
A.96
ALUMNADO PARTICIPANTE EN PROA SEGÚN ACTUACIONES – PERIODO 2019-2021
Actuaciones
2018
/19
2019
2019
/20
2020
2020
/21
2021
PARCEP: Plan de Apoyo y Refuerzo en Centros de Educación Primaria
1.936
PARCES: Plan de Apoyo y Refuerzo en Centros de Educación Secundaria
1.938
Acompañamiento escolar
65.988
63.733
Acompañamiento escolar domiciliario
173
128
254
Acompañamiento lingüístico para alumnado inmigrante
135
188
1.256
66.296
64.049
55.748
TOTAL
50.364
A.97
La actuación más representativa es la de acompañamiento escolar, con un 90,34% del alumnado
participante en el curso 2020/21. El acompañamiento escolar es una actuación dirigida a mejorar
la adquisición de las competencias clave, especialmente en comunicación lingüística y
razonamiento matemático, del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
(ANEAE) que precisa acciones de carácter compensatorio. Por tanto, se concibe como una
medida motivadora, a la vez que favorecedora del éxito escolar, así como una importante vía
para la prevención del absentismo y abandono escolar temprano.
A.98
Sobre este asunto, el informe JA 05/2016 “Fiscalización del programa presupuestario 42E
Educación especial”27, señaló en su punto 35 que no fue posible evaluar al abandono escolar del
ANEAE porque la entonces consejería de Educación no había suministrado información ni
documentación al respecto.
A.99
En cuanto al alumnado extranjero, los datos relativos a su número y su representatividad se
exponen en el cuadro nº 17.
27
Informe disponible en el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2018/234/BOJA18-234-00210-19720-01_00146934.pdf
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00282220
Fuente de información: Elaboración propia según los datos de los informes de resultados de evaluación (DGOEE).
Cuadro nº 16