3. Otras disposiciones. . (2023/76-39)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización operativa, con enfoque evaluador, de la gestión de los planes y programas para la reducción del abandono educativo y para el incremento del éxito escolar.
129 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023
página 7175/77
ALUMNADO EXTRANJERO – PERIODO 2019-2021
Programas
IMPULSA
PROA
Refuerzo educativo en
periodo estival
Indicadores de alumnado
2018
/19
2019
/20
2020
/21
2019
2020
2021
Alumnado extranjero
14.133
4.941
% alumnado extranjero / alumnado participante
18,34%
5,87%
Alumnado extranjero
4.881
5.479
5.419
% alumnado extranjero / alumnado participante
7,36%
8,56%
9,73%
989
1.059
Alumnado extranjero
% alumnado extranjero / alumnado participante
13,07%
12,08%
Fuente de información: Elaboración propia según los datos de los informes de resultados de evaluación (DGOEE).
Cuadro nº 17
A.100
El peso relativo del alumnado extranjero atendido por el PROA ha crecido en los tres cursos
analizados, manteniendo un número estable de alumnos.
En cambio, la participación de este alumnado en el programa IMPULSA ha tenido un descenso
del 65% entre los dos cursos evaluados. Sobre este asunto, el informe de la DGOEE expone que
el peso relativo de este programa se ha mantenido en un 6% cada curso, a pesar de que los datos
absolutos son los indicados en el cuadro nº 17. En todo caso, el informe no aclara los motivos de
la fuerte caída.
A.101
En España, el alumnado de nacionalidad extranjera alcanzó en 2021 el 26,5% de tasa de
abandono temprano de la educación y formación, frente al 11,4% del alumnado español (cuadro
nº 3). Estas diferencias son más pronunciadas en los hombres respecto a las mujeres. Por tanto,
el alumnado extranjero debe ser objeto de una atención preferente por parte de los programas
destinados a reducir el abandono escolar. Con los datos absolutos de participación, este
alumnado ha reducido la atención recibida con el IMPULSA, manteniéndose en los restantes
programas.
A.102
En el caso concreto del PROA, el peso de las actuaciones directamente relacionadas con el
alumnado inmigrante, a través del acompañamiento lingüístico, alcanza a 1.256 personas
(cuadro nº 16), lo que representa el 23,8% del alumnado participante en este programa en el
curso 2020/21.
7.3.2.2.2. Centros docentes participantes
El número de centros docentes públicos que han desarrollado los programas objeto de alcance
se exponen en el cuadro nº 18. Los centros están agrupados por programas y desagregados según
impartan uno o más programas.
00282220
A.103
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023
página 7175/77
ALUMNADO EXTRANJERO – PERIODO 2019-2021
Programas
IMPULSA
PROA
Refuerzo educativo en
periodo estival
Indicadores de alumnado
2018
/19
2019
/20
2020
/21
2019
2020
2021
Alumnado extranjero
14.133
4.941
% alumnado extranjero / alumnado participante
18,34%
5,87%
Alumnado extranjero
4.881
5.479
5.419
% alumnado extranjero / alumnado participante
7,36%
8,56%
9,73%
989
1.059
Alumnado extranjero
% alumnado extranjero / alumnado participante
13,07%
12,08%
Fuente de información: Elaboración propia según los datos de los informes de resultados de evaluación (DGOEE).
Cuadro nº 17
A.100
El peso relativo del alumnado extranjero atendido por el PROA ha crecido en los tres cursos
analizados, manteniendo un número estable de alumnos.
En cambio, la participación de este alumnado en el programa IMPULSA ha tenido un descenso
del 65% entre los dos cursos evaluados. Sobre este asunto, el informe de la DGOEE expone que
el peso relativo de este programa se ha mantenido en un 6% cada curso, a pesar de que los datos
absolutos son los indicados en el cuadro nº 17. En todo caso, el informe no aclara los motivos de
la fuerte caída.
A.101
En España, el alumnado de nacionalidad extranjera alcanzó en 2021 el 26,5% de tasa de
abandono temprano de la educación y formación, frente al 11,4% del alumnado español (cuadro
nº 3). Estas diferencias son más pronunciadas en los hombres respecto a las mujeres. Por tanto,
el alumnado extranjero debe ser objeto de una atención preferente por parte de los programas
destinados a reducir el abandono escolar. Con los datos absolutos de participación, este
alumnado ha reducido la atención recibida con el IMPULSA, manteniéndose en los restantes
programas.
A.102
En el caso concreto del PROA, el peso de las actuaciones directamente relacionadas con el
alumnado inmigrante, a través del acompañamiento lingüístico, alcanza a 1.256 personas
(cuadro nº 16), lo que representa el 23,8% del alumnado participante en este programa en el
curso 2020/21.
7.3.2.2.2. Centros docentes participantes
El número de centros docentes públicos que han desarrollado los programas objeto de alcance
se exponen en el cuadro nº 18. Los centros están agrupados por programas y desagregados según
impartan uno o más programas.
00282220
A.103
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja