3. Otras disposiciones. . (2023/76-39)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización operativa, con enfoque evaluador, de la gestión de los planes y programas para la reducción del abandono educativo y para el incremento del éxito escolar.
129 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023

página 7175/69

La calificación final se obtiene de la media de las calificaciones numéricas obtenidas en cada
una de las materias cursadas en ESO.
La evaluación final se introdujo en el cuarto curso de la ESO, a diferencia de la evaluación
de diagnóstico del segundo curso, existente en la LOE. El artículo 29 de la LOMCE
determina, entre otras cuestiones, que podrán presentarse a esta evaluación final aquellos
alumnos que tengan evaluaciones negativas en dos materias, siempre que no sean Lengua
Castellana y Literatura y Matemáticas. A efectos de ponderación,
A.75

El abandono temprano de la educación y la formación en Andalucía comenzó a descender de
forma más acentuada desde el curso 2013/14 (año 2014), tras dos cursos en los que se mantuvo
en el mismo nivel. En España, las bajadas anuales también fueron más pronunciadas a partir del
curso 2013/14 (año 2014). El gráfico nº 13 expone esta evolución.

A.76

El “% de población de 20 a 24 años que ha completado al menos la 2ª etapa de educación
secundaria” experimenta el mayor crecimiento en puntos porcentuales en el curso 2014/15 (año
2015) respecto al curso 2013/14 (año 2014). Andalucía creció 5,1 p.p. y España 2,7 p.p. (gráfico
nº 15).

A.77

En cuanto a los indicadores “Tasa bruta de graduación en la ESO” (gráfico nº 17) y “alumnado de
4º ESO que promociona” (gráfico nº 19), a partir del curso 2014/15 (año 2015) Andalucía obtuvo
porcentajes anuales de crecimiento superiores a años anteriores, ya que incluso en el curso
2013/14 (año 2014) redujo levemente este indicador. En España el comportamiento fue similar,
si bien no hubo la reducción del curso 2013/14.

7.3.2. Subobjetivo nº 1.2: Cumplimiento de los objetivos de los planes y programas
7.3.2.1. Plan de Éxito Educativo de Andalucía
La consejería competente en educación no ha suministrado información en relación con el
seguimiento y evaluación del PEEA, tal y como prevé el propio plan y exigía el Acuerdo de Consejo
de Gobierno. No obstante, con la información disponible en el apéndice del subobjetivo 1.1 se
ha realizado el análisis de cumplimiento que se expone a continuación.

A.79

Durante los años de vigencia del PEEA 2017-2020, el abandono temprano de la educación y la
formación ha sido superior al 15% previsto como objetivo específico del mismo. En 2021 (curso
2020/21) se ha alcanzado el valor más bajo de la serie historia analizada, el 17,7%, lo que
representa 2,7 p.p. por encima del objetivo del plan. El gráfico nº 33 detalla los porcentajes
alcanzados desde un año antes, el 2016.

00282220

A.78

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja