3. Otras disposiciones. . (2023/76-39)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización operativa, con enfoque evaluador, de la gestión de los planes y programas para la reducción del abandono educativo y para el incremento del éxito escolar.
129 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023

página 7175/41

A.9

El PEEA detalla una serie de medidas de prevención, compensación e intervención para disminuir
las tasas de fracaso escolar y abandono temprano de la educación y la formación, entre las cuales
se incluyen el PROA Andalucía y el PALE. Si bien, el resto de los programas se han puesto en marcha
una vez promulgado el citado plan, todos podrían tener la consideración de actuaciones o medidas
de ejecución del PEEA.

A.10

Las actuaciones del PROA Andalucía que se lleven a cabo están encaminadas a la consecución
de las competencias clave y a mejorar la motivación del alumnado. Estas actuaciones son: Plan
de Apoyo y Refuerzo en Centros de Educación Primaria, Plan de Apoyo y Refuerzo en Centros de
Educación Secundaria, Acompañamiento Escolar, Acompañamiento Escolar Domiciliario y
Acompañamiento Lingüístico para Alumnado Inmigrante.
El PROA tiene entre sus objetivos específicos garantizar el derecho de la ciudadanía a una
educación permanente y de carácter compensatorio, así como garantizar la igualdad de
oportunidades y la inclusión educativa de todos los colectivos que puedan tener dificultades,
tanto en el acceso al sistema educativo como en la permanencia en el mismo. El informe de
resultados concreta los siguientes objetivos:





El programa IMPULSA se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar la
formación del profesorado, así como el grado de adquisición de competencias clave y la
motivación del alumnado. Todas las actuaciones se desarrollarán a través de una metodología
innovadora, activa y experimental que tiene como objetivo fomentar el aprendizaje partiendo
desde los conocimientos del alumnado e impulsar la autonomía, la responsabilidad, el respeto y
el trabajo en equipo. Como objetivos específicos se destacan:







promover estrategias y medidas para la permanencia del alumnado en el sistema
educativo;
propiciar la inclusión social y educativa mejorando el clima de convivencia;
potenciar el desarrollo integral del alumnado en temas de respeto, igualdad,
autodeterminación, estimulación cognitiva, comunicación, habilidades personales y
sociales, interdependencia, innovación, etc.;
estimular el interés por la educación con estrategias que le permitan la adquisición y
mejoras de las competencias clave;
desarrollar actuaciones que favorezcan metodologías activas y participativas que
contribuyan al cambio en las prácticas docentes y que fomenten el desarrollo de las
competencias clave del alumnado;
impulsar la capacidad motivadora y creativa del profesorado y del alumnado con
estrategias innovadoras de éxito;

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00282220

A.11

Mejorar el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado
con necesidades específicas de apoyo educativo.
Conseguir un nivel adecuado de uso del español como lengua vehicular en el caso de
alumnado de origen extranjero.
Evitar el riesgo de abandono temprano del sistema educativo.
Complementar las acciones encaminadas a la mejora del éxito escolar, que se desarrollan
en los centros docentes públicos andaluces.