3. Otras disposiciones. . (2023/76-39)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización operativa, con enfoque evaluador, de la gestión de los planes y programas para la reducción del abandono educativo y para el incremento del éxito escolar.
129 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023

página 7175/33

centros públicos. La comparación entre estas dos magnitudes muestra una desigual distribución
entre las comunidades. (§A.198 a A.201)
114

En este contexto comparativo entre comunidades autónomas, algunas de las que tienen un
mayor gasto total presentan tasas de abandono temprano más altas que otras que incurren en
menor gasto. Por contra, hay comunidades con los importes más elevados en gasto por alumno
que tienen menos porcentaje de abandono educativo que comunidades con menor gasto por
alumno. Estos efectos contradictorios pudieran ser indicativo de que el abandono no depende
exclusivamente de la cuantía del gasto público. (§A.202 a A.205)

115

En el caso Andalucía, en el periodo 2016-2021, el gasto ejecutado por programas ha crecido,
sobre todo a partir de 2020 mientras que el abandono educativo ha disminuido. (§A.206)

5.2.2. Subobjetivo nº 2.2: Suficiencia de los recursos
Si todos los centros que no han ejecutado alguno de los programas fiscalizados los solicitasen
para atender alumnado vulnerable al abandono o porque estuviesen ubicados en zonas
desfavorecidas, la estimación del gasto sería de 4,79 M€. (§A.207 a A.210)

117

Estas necesidades de recursos financieros podrían asumirse con las disponibilidades
presupuestarias pues, si bien las partidas presupuestarias relacionadas con los programas
fiscalizados comparten recursos con otros programas y conceptos, el nivel de ejecución de los
créditos definitivos ha sido del 85%, lo que significa que se han quedado sin reconocer
obligaciones por importe de 23,72 M€ durante el periodo señalado. Incluso en si se tiene en
cuenta solo el ejercicio 2021, hay 14,41 M€ de presupuesto sin ejecutar. (§A.211)14

118

Dos de los 43 centros docentes públicos circularizados han manifestado que reciben financiación
externa a la consejería para atender a la población vulnerable de su centro. Cinco centros señalan
que se benefician de planes y programas de entidades sociales, pero sin percibir financiación.
Estas aportaciones han sido una de las causas argumentadas por los centros para no participar
en los programas de la consejería. (§A.214)

119

En 30 de los 43 centros docentes públicos circularizados han confirmado que el profesorado
(fuera de su jornada laboral), las AMPAS, las familias o personas particulares dedican su tiempo
y/o aportan materiales para atender al alumnado en riesgo de abandono y fracaso escolar, tanto
fuera como dentro del marco de los programas fiscalizados. Todos han manifestado la dificultad
para cuantificar este recurso. (§A.217)

14

00282220

116

Punto modificado por alegación presentada.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja