3. Otras disposiciones. . (2023/76-39)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización operativa, con enfoque evaluador, de la gestión de los planes y programas para la reducción del abandono educativo y para el incremento del éxito escolar.
129 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023

página 7175/32

ejecución (§104), los programas fiscalizados pueden tener la consideración de actuaciones o
medidas de implementación del PEEA (§A.9) por lo que resulta pertinente su comparación.
107

A partir de la puesta en marcha de los nuevos programas IMPULSA y de refuerzo educativo en
periodo estival en el año 2020, en relación con el curso 2019/2020, el gasto ha crecido un 86,75%,
incrementándose de nuevo en el siguiente curso como consecuencia de la implantación del
PROA+. A lo largo del periodo analizado, el gasto ha aumentado un 178,32%, pasando de 12,13
M€ en 2016 a 33,76 M€ en 2021. (§A.179)

108

El importe de 111,01 M€ de gasto ejecutado (§105) difiere de los 130,12 M€ de obligaciones
reconocidas de las partidas presupuestarias que registran el gasto de los programas objeto de
fiscalización. La Secretaría General Técnica de la consejería competente en educación justifica
esta diferencia en que las partidas presupuestarias están “compartidas por y para otros
programas y conceptos que no están incluidos en el ámbito de esta auditoría”.13
En cualquier caso, no se ha obtenido una liquidación presupuestaria de los programas que
permita totalizar el crédito inicial, las modificaciones, el crédito definitivo, las obligaciones
reconocidas y los pagos materializados. (§A.180 a A.182)
Los registros de gastos por centro docente beneficiario de los programas fiscalizados presentan
incidencias que no han sido aclaradas, principalmente las relativas al número de centros
participantes. Tampoco es posible conciliar los importes del gasto ejecutado con el gasto
acumulado de centros porque incluyen partidas diferentes y afectan a periodos distintos.
(§A.186 a A.189)

110

En el último curso fiscalizado, 2020/21, el gasto medio por alumno ha alcanzado los 175,33 € en
el programa IMPULSA, se ha reducido en el PROA hasta los 184,22 € y en el programa de refuerzo
educativo en periodo estival ha bajado a 328,39 €. (§A.190)

111

Este gasto medio por alumno llegó a su máximo en el año 2020, curso 2019/20, motivado por la
implantación de los nuevos programas IMPULSA y refuerzo estival que, como consecuencia de la
aportación de nuevos fondos, pudieron atender a más alumnos, incurriendo en un mayor gasto
medio por cada uno de ellos. (§A.191)

112

Con carácter general para todos los programas presupuestarios, la información rendida en la ficha
de cumplimiento de objetivos por programa, incluida en la Cuenta General, no detalla el gasto
incurrido en cada uno de los objetivos y actividades del programa. Por tanto, no es posible realizar
un seguimiento ni un análisis adecuado del abandono ni del éxito escolar mediante los programas
presupuestarios. (§A.193)

113

Según los últimos datos disponibles de las estadísticas del Ministerio de Educación y Formación
Profesional, referidos a los años 2019 y 2020, Andalucía era la comunidad con mayor gasto
público en educación infantil, primaria, secundaria y formación profesional, pero ocupaba el
penúltimo lugar en cuanto al gasto público por alumno de enseñanzas no universitarias en

13

00282220

109

Punto modificado por alegación presentada.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja