3. Otras disposiciones. . (2023/76-39)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización operativa, con enfoque evaluador, de la gestión de los planes y programas para la reducción del abandono educativo y para el incremento del éxito escolar.
129 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023

página 7175/28

abandono escolar y de fracaso escolar que no pertenezcan a zonas ERACIS o tengan un índice
socioeconómico y cultural (ISC) bajo. (A.118 a A.121)
Resultados alcanzados
82

Los informes de resultados de los programas PROA, IMPULSA y refuerzo educativo en periodo
estival, para los cursos 2018/19, 2019/20 y 2020/21, realizados por la DGOEE, no ofrecen
información ni, por tanto, concluyen sobre el abandono educativo. (§A.131)

83

En todo caso, los informes de evaluación realizados por la DGOEE exponen las conclusiones
alcanzadas y los hallazgos más relevantes relacionados con el número de alumnado participante;
el incremento de los porcentajes de promoción de curso; las mejoras en el nivel de
conocimientos, del clima de convivencia, del interés por el colegio y el nivel de autonomía del
alumnado. (§A.129)

84

Se destaca que el porcentaje promedio de promoción entre el alumnado participante aumenta
a medida que lo hace el número de programas en los que resulta beneficiario. Se ha estimado un
incremento de 8 p.p. hasta alcanzar el 95% de promoción de curso en el supuesto del alumnado
que ha seguido hasta dos ediciones de estos tres programas en cada uno de los cursos evaluados.
(§A.130)

85

Este efecto acumulado y continuado de los programas ha sido considerado un factor
determinante para la reducción del abandono escolar y, en consecuencia, del aumento de éxito
escolar (§90), tal y como se ha puesto de manifiesto en el análisis con enfoque evaluador de las
tasas de abandono escolar y de titulación en la ESO. (§A.130)

86

En cuanto a los indicadores de éxito o fracaso escolar tratados en estos informes, los porcentajes
de alumnado de 4º de ESO que promociona en el curso 2020/21, y que ha participado en los
programas PROA e IMPULSA, han sido del 81% y 84%, respectivamente, resultando inferiores al
86% del alumnado de la ESO que alcanza la titulación en los centros docentes públicos. (§A.132)

87

Además, estos informes adolecen de las siguientes cuestiones:

88

Para solventar las carencias de información en cuanto a resultados de los programas en el
abandono educativo y en el éxito escolar, se ha realizado un análisis comparativo de los
porcentajes de “abandono escolar en la ESO” y de “alumnado de ESO que alcanza la titulación”

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00282220

a) No realizan un análisis del éxito escolar en cuanto a los resultados del índice socioeconómico
y cultural. (§A.133)
b) Ni tampoco realizan ninguna consideración del alumnado según sus características
sociodemográficas (sexo, ANEAE y nacionalidad) en cuanto a su impacto en el éxito escolar.
(§A.132)
c) Ofrecen un análisis comparativo de tres cursos escolares, cuando la vigencia del PEEA abarca
periodos más extensos. (§6, A.122)
d) No se ofrecen resultados del programa PROA+, vigente exclusivamente en el curso 2020/21.
(§27, A.122)