3. Otras disposiciones. . (2023/74-49)
Orden de 29 de marzo de 2023, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Aguacate.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
PLAGA

MÉTODO VISUAL

Unidad Muestral
Secundaria

Elemento Nº/U.M.P*

Variable de
densidad

Escala de
Valoración

OTROS
MÉTODOS

UMBRAL

ÉPOCA

MÉTODOS DE CONTROL
MEDIOS
BIOLÓGICOS

QUÍMICOS

Poda de aireación.

Cochinillas
Protopulvinaria
pyriformis
Pseudococcus
longispinus

Frutos

10

% de frutos
afectados

0 = No hay
frutos
afectados

Lavados (pulverizaciones) con agua templada y solución jabonosa neutra.
-

-

Todo el
año.

Control de población de hormigas.

-

Cuando sea
necesario se
tratarán los
focos,
mojando bien
las partes
internas de
los árboles

-

-

Pulvinaria psidii

Caracoles y
babosas

Hojas

% de flores
ocupadas
según
escala.

Flores

10
Flores/
Planta

-

-

/

10 hojas
jóvenes /
árbol en un
5 % de
árboles de la
parcela
(Scirtothrips)
-

0 = Flor con
< 3 formas
móviles.
1 = Flor con
≥ 3 formas
móviles
formas
móviles/
hoja joven

-

Se puede
monitorizar
la presencia
de trips
mediante
placas
amarillas
(Scirtothrips
spp.) y
azules
(Frankliniella
occidentalis)
-

Al final del
> 70 %
verano y
de flores
principios de
ocupadas
otoño se
alcanzan las
≥ 5 trips /
máximas
hoja joven
poblaciones

-

* Uno por orientación

00282030

Se mantendrá una buena aireación.
Se protegerá la fauna auxiliar autóctona (fitoseidos, antocóridos, etc.) ya que ejerce
un control satisfactorio.
Suelo bien compostado, ya que evita en
buena medida la pupación de trips, al
favorecer la acción de los depredadores del
suelo sobre estas pupas.

Láminas de cobre aplicadas al tronco

página 6993/21

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

19 de 22

-

Se conservarán los parasitoides autóctonos
(Metaphycus spp., Microterys nietneri,
Coccophagus sp., Encarsia citrina, etc.) y
depredadores (Chilocorus bipustulatus,
Scymnus spp., Chrysoperla carnea, etc.) ya
que ejercen un control satisfactorio.

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

-

Número 74 - Jueves, 20 de abril de 2023

-

1 = Frutos
afectados

Icerya seychellearum

Trips

OTROS

BOJA

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

CRITERIOS DE
INTERVENCIÓN

ESTIMACIÓN DEL RIESGO