3. Otras disposiciones. . (2023/74-49)
Orden de 29 de marzo de 2023, por la que se aprueba el Reglamento Específico de Producción Integrada de Aguacate.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
OBLIGATORIAS

PROHIBIDAS

FITORREGULADORES

En el caso de realizarse tratamientos hormonales, se harán con expresa
autorización y estricto control del personal técnico responsable y siempre con
productos inscritos y autorizados para el cultivo en el Registro de Productos
Fitosanitarios.
Podar con un planteamiento técnico, teniendo en cuenta los principios
fundamentales que rigen dicha práctica para maximizar su eficacia y
rentabilidad.
Se efectuará después de la recolección con la frecuencia que sea necesaria
eliminando:





PODA



los chupones y rebrotes del tronco
las ramas secas y debilitadas
las que por su posición u orientación puedan dificultar los tratamientos
y las que crecen verticalmente en el centro del árbol.

Sustitución o desinfección de los instrumentos de poda cuando se cambie de
parcela o variedad y al finalizar la poda en cada fila.

RECOMENDADAS
El rayado o anillado de ramas puede utilizarse como
técnica alternativa para incrementar el cuajado de las
variedades con problemas de fructificación.

Seguir un criterio de no poda de la
plantación.

Realización de la poda en la época y con las
condiciones meteorológicas favorables.

La quema de restos vegetales, salvo
cuando sea expresamente recomendada
por la autoridad competente.

Formación en eje central con altas densidades o en
vaso dejando de 2 a 3 ramas principales, para
marcos de plantación más amplios.

Abandono de los restos de poda en la
parcela cuando supongan un riesgo
fitosanitario.

Dos intervenciones anuales: una de formación a la
salida del invierno, y otra en verano, en verde, para
controlar el vigor, favoreciendo además la entrada rápida en producción y mayores calibres.

BOJA

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

EXIGENCIAS

Poda de prefloración en árboles con alta carga floral.

Control del vigor excesivo de los árboles con una
correcta ejecución de las labores culturales
(principalmente fertilización y riego) y mediante la
poda.

00282030

página 6993/10

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

8 de 22

Número 74 - Jueves, 20 de abril de 2023

Desinfección de las herramientas entre un árbol y
otro para evitar la propagación de la rama seca y
otras enfermedades.

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Troceado y triturado de los restos de poda,
dejándolos sobre el terreno, salvo en plantaciones
afectadas por enfermedades, cuyos restos puedan
contener el inóculo de la enfermedad.