Disposiciones generales. . (2023/68-2)
Acuerdo de 4 abril de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe final de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y la COVID-19 en Andalucía.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 68 - Miércoles, 12 de abril de 2023
página 6533/7
���������� �� ����� � �������
�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica
Servicio Andaluz de Salud
campaña. Es de resaltar que ha sido la campaña que más dosis de vacunas de gripe se han
administrado en Andalucía llegando a casi los 2 millones de dosis, concretamente 1.971.898
dosis, lo que supone que se han administrado 225.177 dosis más que la campaña 2021-2022,
donde se administraron 1.746.721 dosis.
En cuanto a la población entre 6 y 59 meses, se han vacunado 133.185 niños y niñas de esta
franja de edad, alcanzándose una cobertura final de 45,8%, por encima del objetivo marcado
para esta primera campaña del 40%.
La campaña de gripe ha coincidido con la vacunación de recuerdo de otoño 2022-23 frente a
COVID-19 (con las nuevas vacunas adaptadas, con la variante original de Wuhan y la variante
Ómicron BA.4-5 ) y se ha aprovechado para actualizar la vacunación frente a neumococo para
todos aquellos que la tuviesen indicada. Al final del documento se resumirán los principales
datos conseguidos con ambas vacunaciones.
II. INSTRUCCIONES PARA LA CAMPAÑA
La instrucción DGSPyOF-9, con la información esencial para la campaña 2022-23, tanto par
gripe como para COVID-19, con las indicaciones, vacunas disponibles por edades y grupos de
riesgo, procedimiento para la vacunación, se publicó el 26 de septiembre 2022. Posteriormente, se publicó una adenda el 15 de diciembre 2022, en la que se daba autorización para la
vacunación antigripal de los convivientes de las personas de riesgo, así como cualquier persona menor de 60 años que deseara vacunarse con la dosis de recuerdo adaptada frente a
COVID-19.
1) INDICACIONES
Las indicaciones de vacunación antigripal y de dosis de recuerdo de COVID-19 (tabla
1) se centraban sobre todo en:
-
Personas institucionalizadas internas en residencias de mayores y centros de discapacidad.
-
Personas a partir de 65 años de edad para la gripe y a partir de 60 años para la
COVID-19.
-
Personal sanitario y sociosanitario.
-
Personas con patologías o situaciones de riesgo, incluyendo las embarazadas.
INFORME FINAL DE CAMPAÑA - VACUNACIÓN FRENTE A GRIPE-COVID19 EN ANDALUCÍA 2022-2023
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
3
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00281571
Otros grupos profesionales, como los de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, se
han vacunado frente a la gripe.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 68 - Miércoles, 12 de abril de 2023
página 6533/7
���������� �� ����� � �������
�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica
Servicio Andaluz de Salud
campaña. Es de resaltar que ha sido la campaña que más dosis de vacunas de gripe se han
administrado en Andalucía llegando a casi los 2 millones de dosis, concretamente 1.971.898
dosis, lo que supone que se han administrado 225.177 dosis más que la campaña 2021-2022,
donde se administraron 1.746.721 dosis.
En cuanto a la población entre 6 y 59 meses, se han vacunado 133.185 niños y niñas de esta
franja de edad, alcanzándose una cobertura final de 45,8%, por encima del objetivo marcado
para esta primera campaña del 40%.
La campaña de gripe ha coincidido con la vacunación de recuerdo de otoño 2022-23 frente a
COVID-19 (con las nuevas vacunas adaptadas, con la variante original de Wuhan y la variante
Ómicron BA.4-5 ) y se ha aprovechado para actualizar la vacunación frente a neumococo para
todos aquellos que la tuviesen indicada. Al final del documento se resumirán los principales
datos conseguidos con ambas vacunaciones.
II. INSTRUCCIONES PARA LA CAMPAÑA
La instrucción DGSPyOF-9, con la información esencial para la campaña 2022-23, tanto par
gripe como para COVID-19, con las indicaciones, vacunas disponibles por edades y grupos de
riesgo, procedimiento para la vacunación, se publicó el 26 de septiembre 2022. Posteriormente, se publicó una adenda el 15 de diciembre 2022, en la que se daba autorización para la
vacunación antigripal de los convivientes de las personas de riesgo, así como cualquier persona menor de 60 años que deseara vacunarse con la dosis de recuerdo adaptada frente a
COVID-19.
1) INDICACIONES
Las indicaciones de vacunación antigripal y de dosis de recuerdo de COVID-19 (tabla
1) se centraban sobre todo en:
-
Personas institucionalizadas internas en residencias de mayores y centros de discapacidad.
-
Personas a partir de 65 años de edad para la gripe y a partir de 60 años para la
COVID-19.
-
Personal sanitario y sociosanitario.
-
Personas con patologías o situaciones de riesgo, incluyendo las embarazadas.
INFORME FINAL DE CAMPAÑA - VACUNACIÓN FRENTE A GRIPE-COVID19 EN ANDALUCÍA 2022-2023
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
3
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00281571
Otros grupos profesionales, como los de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, se
han vacunado frente a la gripe.