Disposiciones generales. . (2023/68-2)
Acuerdo de 4 abril de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe final de la Consejería de Salud y Consumo sobre la Campaña de Vacunación 2022-2023 frente a la gripe y la COVID-19 en Andalucía.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 68 - Miércoles, 12 de abril de 2023

página 6533/8

���������� �� ����� � �������
�irecci�n �eneral de Salud ���lica � �rdenaci�n �ar�ac�u�ica
Servicio Andaluz de Salud

Esta campaña, como principal novedad, se han incorporado a la vacunación sistemática frente a la gripe todos los niños y niñas de entre 6 y 59 meses (ambos inclusive),
es decir, hasta los 4 años y 11 meses.
También se ha incluido a los convivientes de las personas mayores de 65 años y de
aquellos con patologías crónicas para vacunación de gripe, pero a partir del 15 de diciembre 2022, porque la evolución de la campaña y la disponibilidad de dosis de vacunas lo permitía.
Las personas con consideración de mutualistas y que habían optado por el aseguramiento privado, y que tenían indicación de vacunación, recibieron la vacunación frente
a COVID-19 en los centros habilitados del Servicio Andaluz de Salud. En cuanto a la
vacunación antigripal, se les indicaba que siguieran las instrucciones de sus entidades
para esta vacunación, a excepción de aquellas que residan en municipios de menos de
20.000 habitantes, las cuales, según Convenio Rural, eran vacunadas por el Servicio
Andaluz de Salud.
La vacunación de gripe en las instituciones penitenciarias quedó a cargo de éstas.
-

Las personas mayores de 18 años pendientes de su primera dosis de recuerdo COVID-19 que no se encontraban entre los grupos diana de esta campaña de otoño,
pudieron recibirla con las vacunas bivariantes disponibles. En ellas no es necesaria
una segunda dosis de recuerdo en esta campaña.

-

Las personas de entre 5 y 17 años con patologías de riesgo (tabla 2) pendientes de
dosis de recuerdo COVID-19, pudieron recibirla: los de 12 a 17 años con vacunas
bivariantes, los de 5 a 11 años con vacuna pediátrica monovariante hasta el 14 de
diciembre, momento a partir del cual pudieron recibir la vacuna pediátrica bivariante adaptada (a partir de la publicación de la adenda 15 diciembre 2022).

-

Las personas a partir de 12 años de edad pendientes de iniciar o completar la primovacunación COVID-19 pudieron hacerlo durante la campaña con las vacunas bivariantes.

-

Las personas de 5 a 11 años de edad que estaban pendientes de iniciar o completar
la primovacunación COVID-19 pudieron hacerlo durante la campaña, con la vacuna
monovariante pediátrica hasta el 14 de diciembre, momento a partir del cual pudieron recibir la nueva vacuna pediátrica bivariante adaptada (a partir de la publicación de la adenda 15 diciembre 2022).

INFORME FINAL DE CAMPAÑA - VACUNACIÓN FRENTE A GRIPE-COVID19 EN ANDALUCÍA 2022-2023

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

4

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00281571

Otras situaciones: