Autoridades y personal. . (2023/54-48)
Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo, opción Letrados de Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2021, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023

página 5115/16

Tema 16. El Parlamento de Andalucía. Su carácter, representación y funciones.
Composición. El Pleno, las Comisiones y la Diputación Permanente. El Reglamento del
Parlamento de Andalucía.
Tema 17. La elaboración de las Leyes de la Comunidad Autónoma. La iniciativa
legislativa. Los Proyectos de Ley. Las Proposiciones de Ley. Promulgación y publicación
de las Leyes.
Tema 18. La Presidencia de la Junta de Andalucía. Sus funciones y representación.
Elección, nombramiento, sustitución y cese. El Consejo de Gobierno: Su composición,
carácter y funciones. Funcionamiento del Consejo de Gobierno. Los Consejeros:
Nombramiento y separación. Régimen de incompatibilidades. La Administración Pública
de la Junta de Andalucía en el Estatuto.
Tema 19. El Poder Judicial en Andalucía. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
El Consejo de justicia de Andalucía. Competencias de la Comunidad Autónoma en
materia de Administración de Justicia. El Defensor del Pueblo Andaluz.
Tema 20. Las competencias de la Junta de Andalucía: La reserva de competencias
del Estado en el artículo 149.1. La atribución estatutaria de competencias; la cláusula de
cierre del artículo 149.3. Los límites generales de las competencias; su efectividad.
Tema 21. Las competencias exclusivas. Las competencias normativas. Las Leyes de
la Comunidad Autónoma; su rango y posición constitucional. El principio de competencia
en las relaciones entre el ordenamiento estatal y el autonómico. La concurrencia
normativa entre el Estado y la Comunidad Autónoma. Normas básicas y de desarrollo. La
ejecución autonómica de la legislación del Estado.
Tema 22. La modificación extraestatutaria de las competencias: La Ley marco; la
Ley Orgánica de delegación; la Ley de armonización. Las cláusulas constitucionales de
prevalencia y supletoriedad. La colaboración entre el Estado y la Comunidad Autónoma:
su desarrollo en la doctrina del Tribunal Constitucional. Relaciones interadministrativas:
deber de colaboración y relaciones de cooperación. La Comisión Bilateral de Cooperación
Junta de Andalucía-Estado. Relaciones entre Comunidades Autónomas. El control de la
actividad de la Comunidad Autónoma.

Tema 1. La Unión Europea. Los Tratados Constitutivos. Los Tratados de reforma. El
sistema institucional de la Unión Europea: El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo y
el Consejo de la Unión Europea. La Comisión Europea.
Tema 2. El sistema normativo de la Unión Europea (I). Principales tipos de normas
jurídicas. Caracteres del sistema: primacía, efecto directo y responsabilidad de los
Estados miembros por incumplimiento del Derecho Comunitario. El juez nacional en la
aplicación del Derecho Comunitario.
Tema 3. El sistema normativo en la Unión Europea (II). Principio de atribución o de
base jurídica. Principio de subsidiariedad. Principio de proporcionalidad. Procedimiento
de elaboración.
Tema 4. El sistema jurisdiccional de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia. El
Tribunal General. Los Tribunales especializados. El recurso de incumplimiento. El recurso
de anulación. El recurso de inacción. La cuestión prejudicial. Referencia al valor de las
sentencias del TJUE que resuelven cuestiones prejudiciales. La acción de responsabilidad
extracontractual.
Tema 5. La ciudadanía de La Unión. Los derechos fundamentales. Las libertades de
circulación de personas, mercancía, servicios y capital. El derecho de los pacientes a la
asistencia sanitaria transfronteriza. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00280168

DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA