Autoridades y personal. . (2023/54-48)
Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo, opción Letrados de Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2021, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023
página 5115/15
ANEXO II
PROGRAMA DE MATERIAS DEL CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, OPCIÓN DE
LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
(A1.2020)
Tema 1. El concepto de Constitución. Naturaleza y significado. La Constitución de
1978; sistemática y estructura. Características generales. La Constitución como norma
jurídica. El bloque de la constitucionalidad.
Tema 2. Valores superiores y principios fundamentales de la Constitución. Estado
social y democrático de Derecho. La soberanía nacional. La división de poderes.
Tema 3. La reforma constitucional. La monarquía parlamentaria como forma política
del Estado. Las funciones constitucionales del Rey.
Tema 4. El Gobierno: Su composición. Las funciones del Gobierno. La función
normativa. La función política. La función administrativa. El Gobierno y la Administración.
El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. El Delegado del Gobierno en las
Comunidades Autónomas.
Tema 5. Las Cortes Generales: sus funciones. El Congreso y el Senado. Relaciones
entre las Cámaras. Los Reglamentos parlamentarios. La inviolabilidad parlamentaria y la
inmunidad parlamentaria. El funcionamiento de las Cámaras. La institución del Defensor
del Pueblo.
Tema 6. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. Otros órganos. La
independencia y la actuación judiciales.
Tema 7. Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución. Su
eficacia, garantía y límites. El principio y derecho fundamental a la igualdad. Derecho a la
vida y a la integridad física y moral. Derecho a la libertad ideológica y religiosa. Derecho
a la libertad y a la seguridad.
Tema 8. Principio de igualdad efectiva entre mujeres y hombres: La igualdad de
género en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa
estatal sobre igualdad de género. La transversalidad de género: el impacto por razón de
género en las políticas públicas.
Tema 9. Violencia de género. Concepto y tipos de violencia hacia las mujeres.
Prevención y protección integral. Normativa para la promoción de la igualdad de género y
para la prevención y protección integral contra la violencia de género en Andalucía.
Tema 10. Derechos y deberes de los ciudadanos. Los principios rectores de la política
social y económica.
Tema 11. La defensa jurídica de la Constitución. Sistemas. El Tribunal Constitucional;
naturaleza y funciones. Su composición. Competencias del Pleno, Salas y Secciones.
Tema 12. Procedimientos de declaración de inconstitucionalidad. Disposiciones
generales. El recurso de inconstitucionalidad. La Cuestión de inconstitucionalidad. El
recurso previo de inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y
contra Propuestas de reforma de Estatutos de Autonomía.
Tema 13. El recurso de amparo constitucional: casos en que procede y requisitos
procesales. Tramitación del recurso. La sentencia de amparo y sus efectos. La suspensión
del acto impugnado.
Tema 14. La organización territorial del Estado en la Constitución Española. La
cláusula del Estado autonómico; el artículo 2 de la Constitución. La autonomía de las
nacionalidades y regiones. La autonomía local en la Constitución, su garantía institucional.
Tema 15. La Comunidad Autónoma de Andalucía. El Estatuto de Autonomía de
Andalucía: proceso de elaboración; estructura y características generales. La posición
jurídica del Estatuto de Autonomía en el Ordenamiento. La reforma del Estatuto.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00280168
DERECHO CONSTITUCIONAL Y AUTONÓMICO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023
página 5115/15
ANEXO II
PROGRAMA DE MATERIAS DEL CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, OPCIÓN DE
LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
(A1.2020)
Tema 1. El concepto de Constitución. Naturaleza y significado. La Constitución de
1978; sistemática y estructura. Características generales. La Constitución como norma
jurídica. El bloque de la constitucionalidad.
Tema 2. Valores superiores y principios fundamentales de la Constitución. Estado
social y democrático de Derecho. La soberanía nacional. La división de poderes.
Tema 3. La reforma constitucional. La monarquía parlamentaria como forma política
del Estado. Las funciones constitucionales del Rey.
Tema 4. El Gobierno: Su composición. Las funciones del Gobierno. La función
normativa. La función política. La función administrativa. El Gobierno y la Administración.
El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. El Delegado del Gobierno en las
Comunidades Autónomas.
Tema 5. Las Cortes Generales: sus funciones. El Congreso y el Senado. Relaciones
entre las Cámaras. Los Reglamentos parlamentarios. La inviolabilidad parlamentaria y la
inmunidad parlamentaria. El funcionamiento de las Cámaras. La institución del Defensor
del Pueblo.
Tema 6. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. Otros órganos. La
independencia y la actuación judiciales.
Tema 7. Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución. Su
eficacia, garantía y límites. El principio y derecho fundamental a la igualdad. Derecho a la
vida y a la integridad física y moral. Derecho a la libertad ideológica y religiosa. Derecho
a la libertad y a la seguridad.
Tema 8. Principio de igualdad efectiva entre mujeres y hombres: La igualdad de
género en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa
estatal sobre igualdad de género. La transversalidad de género: el impacto por razón de
género en las políticas públicas.
Tema 9. Violencia de género. Concepto y tipos de violencia hacia las mujeres.
Prevención y protección integral. Normativa para la promoción de la igualdad de género y
para la prevención y protección integral contra la violencia de género en Andalucía.
Tema 10. Derechos y deberes de los ciudadanos. Los principios rectores de la política
social y económica.
Tema 11. La defensa jurídica de la Constitución. Sistemas. El Tribunal Constitucional;
naturaleza y funciones. Su composición. Competencias del Pleno, Salas y Secciones.
Tema 12. Procedimientos de declaración de inconstitucionalidad. Disposiciones
generales. El recurso de inconstitucionalidad. La Cuestión de inconstitucionalidad. El
recurso previo de inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y
contra Propuestas de reforma de Estatutos de Autonomía.
Tema 13. El recurso de amparo constitucional: casos en que procede y requisitos
procesales. Tramitación del recurso. La sentencia de amparo y sus efectos. La suspensión
del acto impugnado.
Tema 14. La organización territorial del Estado en la Constitución Española. La
cláusula del Estado autonómico; el artículo 2 de la Constitución. La autonomía de las
nacionalidades y regiones. La autonomía local en la Constitución, su garantía institucional.
Tema 15. La Comunidad Autónoma de Andalucía. El Estatuto de Autonomía de
Andalucía: proceso de elaboración; estructura y características generales. La posición
jurídica del Estatuto de Autonomía en el Ordenamiento. La reforma del Estatuto.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00280168
DERECHO CONSTITUCIONAL Y AUTONÓMICO