3. Otras disposiciones. . (2023/53-47)
Orden de 14 de marzo de 2023, por la que se dispone la publicación de la Orden de 22 de agosto de 2022, por la que se resuelve la aprobación definitiva de la Modificación núm. 15 del PGOU de Linares.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 53 - Lunes, 20 de marzo de 2023

página 5036/23

6. Seguimiento: Recogerá los puntos básicos que deben estudiarse para el correcto
análisis y seguimiento del Programa.
7. Responsable: Promotor del proyecto, Administración u organismos competentes.
8. Evaluación: Valoración tras el análisis del Programa de Vigilancia concreto.
9. Conclusión: Recoge la opinión del encargado del seguimiento sobre la adecuación,
cumplimiento y eficacia del desarrollo de la actuación y las medidas correctoras
propuestas en el presente documento.
5.1.2. Acciones previas.
- Durante el mes anterior al inicio de la obra se procederá a diversas tareas de
carácter administrativo que se resumen de la siguiente forma:
• Con la Dirección de Obra.
ᵒ Establecimiento del protocolo de intercambio de información.
ᵒ Aprobación del Programa de Seguimiento y Control Ambiental.
• Con la Administración Provincial y Central.
ᵒ En la Delegación Provincial de Medio Ambiente: en principio ninguna.
• Con el Ayuntamiento
ᵒ Licencias municipales de obras en lo que proceda.
ᵒ Acuerdo sobre el procedimiento de información a los vecinos, normas de
señalización, etc.
5.1.3. Replanteo.
- El responsable del Programa toma parte en las operaciones de replanteo que
constituyen un paso decisivo para garantizar el ágil desarrollo de las obras, llevando a
cabo las siguientes acciones de acuerdo con la Dirección de Obra:
• Identificación y acotamiento del perímetro definitivo de ocupación.
• Identificación de los accesos a la obra en las acciones iniciales.
- El Técnico redactará un informe que conste de:
• Descripción de las acciones desarrolladas.
• Decisiones tomadas.
• Incidencia ambiental de eventuales cambios en el proyecto.
• Reportaje fotográfico.
5.1.4. Adecuación del terreno (movimiento de tierras).
- Se ejercerán acciones de control y seguimiento sobre:
• Desde la entrada en servicio de la maquinaria, se vigilará:
ᵒ La correcta puesta a punto,
ᵒ Entoldado de transportes,
ᵒ Riegos,
• Se comprobará:
ᵒ La idoneidad de la señalización,
ᵒ Retirada de residuos existentes a priori,
ᵒ El grado de permeabilidad transversal,
ᵒ Existencia de ejemplares de fauna de interés ambiental,
ᵒ El posible hallazgo de restos arqueológicos.
ᵒ Se redactarán informes sectoriales del desarrollo, incidencias, resultados
alcanzados, basados en fichas de seguimiento por recurso afectado y apoyados
en reportajes fotográficos fechados.
5.1.5. Informes.
- Se establecerá con la Dirección de Obra un protocolo de remisión de informes de
seguimiento y control ambiental.
• En principio, como se indicó anteriormente, se establecerán fichas de seguimiento
por unidades de obra, acciones desarrolladas y recurso natural afectado,
acompañadas de reportajes fotográficos fechados.
• Se redactarán informes sectoriales parciales con la periodicidad adecuada a cada
tipo de operación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00280089

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía