3. Otras disposiciones. . (2023/52-42)
Resolución de 10 de marzo de 2023, de la Dirección General de Contratación, por la que se da publicidad a la instrucción 2/2023 en relación con los contratos públicos financiados con fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

CONSEJERÍA
ECONOMÍA,
HACIENDA
EUROPEOS
Boletín
OficialDEde
la Junta
deY FONDOS
Andalucía

Número 52 - Viernes, 17 de marzo de 2023

Dirección General de Contratación

página 4826/12



Los miembros de los órganos colegiados de asistencia a los órganos de contratación 3: mesa de
contratación, comité de expertos y comisiones técnicas, en el momento temporal en el que conozcan
los participantes en el procedimiento y con carácter previo a la valoración de las ofertas La
declaración se realizará, por una sola vez para cada licitación, y se dejará constancia en el acta de la
primera reunión, conforme al modelo que se incorpora como Anexo III-C a la presente instrucción.



La persona titular del órgano de contratación unipersonal y los miembros del órgano de contratación
colegiado, en el momento temporal en el que conozcan los participantes en el procedimiento y con
carácter previo a la valoración de las ofertas, conforme al modelo que se incorpora como Anexo III-C
a la presente instrucción.



La persona licitadora propuesta como adjudicataria del contrato, que deberá aportar la DACI en el
momento del requerimiento previo de documentación, incluyendo las DACIs correspondiente a los
subcontratistas, en su caso, conforme al modelo que se incorpora como Anexo III-B a la presente
instrucción.

b) En las fases de ejecución y resolución:


La persona responsable del contrato y de la dirección de obra, en el momento de su nombramiento,
conforme al modelo que se incorpora como Anexo III-A a la presente instrucción.

Para garantizar su cumplimiento, el órgano de contratación incorporará en el PCAP una referencia a la
obligatoriedad de cumplimentación de las DACIs por todas las personas obligadas a ello, incluyendo la del
contratista y subcontratistas.
Además, con el fin de poder reaccionar correctamente cuando se detecte el incumplimiento de la
presentación de esta DACI, y esta sea imputable al contratista/subcontratistas, el órgano de contratación podrá
prever penalidades, e incluso configurarla como una obligación contractual esencial a efectos de una posible
resolución del contrato. No obstante, debe tenerse en cuenta que en la medida en que la resolución del contrato
puede aparejar un importante retraso y, atendiendo al tipo de contratos de que estamos tratando, cuya
ejecución puede tener que estar finalizada en un plazo limitado, la inclusión de una causa de resolución por este
motivo se debe producir únicamente en supuestos excepcionales en que tal retraso no suponga, desde este
punto de vista, un perjuicio significativo para la entidad contratante.
Asimismo, cuando exista el riesgo o surja una situación de conflicto de intereses, se deberá actuar de
conformidad con lo indicado en el apartado 7 del PMA.
Por último, adicionalmente a las medidas contempladas en la Orden HFP 1030/2021, la Disposición
adicional 112ª de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023,
desarrollada mediante la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de
conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el PRTR (en adelante, Orden HFP/55/2023), obliga a los
órganos de contratación, como «responsables de la operación», a realizar un análisis sistemático y
automatizado del riesgo de conflicto de interés que pueda suscitarse entre las personas que participan en el
procedimientos de adjudicación de contratos y las personas licitadoras, mediante la herramienta informática
MINERVA, con sede en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

3

Se consideran órganos colegiados de asitencia al órgano de contratación la mesa de contratación, el comité de expertos y las comisiones
técnicas, de conformidad con lo establecido en el apartado Segundo de la Instrucción 1/2022, de 19 de mayo, de la Comisión Consultiva de
Contratación Pública de la Junta de Andalucía relativa a la participación de las personas miembros de los órganos colegiados de asistencia a los
órganos de contratación con ocasión de la tramitación de los contratos con origen de financiación en fondos europeos.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279897

El análisis sistemático se aplica a los procedimientos de contratación cuya convocatoria (entendiendo por
tal, el anuncio de licitación o para los procedimientos sin publicidad, cuando se inicie el procedimiento de
adjudicación) se publique a partir del 26 de enero de 2023, fecha de entrada en vigor de la Orden HFP/55/2023.