3. Otras disposiciones. . (2023/47-26)
Orden de 7 de marzo de 2023, por la que se aprueba el Proyecto de Actuación Autonómico «Implantación industrial y ampliación de Cosentino en los municipios de Cantoria, Partaloa y Fines (Almería)».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Viernes, 10 de marzo de 2023

página 4544/4

de Interés Autonómico, para alcanzar un nivel de estándar equiparable al uso característico
industrial.
- El trazado y las características de las galerías y redes propias, de abastecimiento
de agua, alcantarillado, energía eléctrica, alumbrado, telecomunicaciones y gas natural.
- El señalamiento de las distintas áreas funcionales que permitan la puesta en marcha
parcial de los distintos ámbitos de operaciones y procesos industriales, susceptibles de
ser utilizados de forma independiente, estableciendo las previsiones de programación.
- La evaluación económica de la ejecución de las obras de urbanización y, en su
caso, de las reservas dotacionales de carácter colectivo.
Artículo 3. Contenido documental.
1. El contenido sustantivo del Proyecto de Actuación es el necesario para integrar
las determinaciones urbanísticas de la ordenación detallada que, previa ejecución de la
urbanización en su caso, permitan emprender la actividad de edificación sin precisar de
mayor desarrollo en la ordenación.
2. El Proyecto de Actuación Autonómico integra el siguiente contenido documental:
A) La memoria, conformada por:
a) La memoria informativa y de diagnóstico que incluye los aspectos informativos
sobre las condiciones geográficas, territoriales y socioeconómicas del ámbito y su
entorno.
b) 
La memoria de ordenación, que expone la motivación de la propuesta de
ordenación, expresando los objetivos estratégicos y generales de la ordenación,
la descripción del proyecto, y los elementos básicos que conforman la propuesta
de ordenación.
c) La memoria de gestión que integra las previsiones de programación y gestión.
d) L
 a memoria económica, que contiene un estudio económico financiero así como
un informe de sostenibilidad económica y una memoria de viabilidad económica.
e) 
La memoria de participación, integrando las medidas y actuaciones para el
fomento de la participación y el resultado de la participación pública.
B) La normativa.
C) Los planos de información y planos de ordenación.
D) Un resumen ejecutivo, que contiene los objetivos y finalidades de dichos instrumentos
y de las determinaciones del Plan, que sea comprensible para la ciudadanía y facilite su
participación.

Artículo 5. Efectos de la aprobación.
La aprobación del Proyecto de Actuación Autonómico tendrá los efectos contemplados
en el artículo 51 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del
territorio de Andalucía.
Sus determinaciones urbanísticas legitiman la ejecución urbanística y la actividad de
edificación, previa aprobación del proyecto o proyectos de urbanización necesarios, y las
correspondientes licencias de obras.
Las determinaciones del Proyecto de Actuación Autonómico vinculan directamente
al planeamiento vigente de los municipios afectados, que habrán de incorporar la
ordenación, como planeamiento aprobado, con ocasión de la siguiente innovación.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279617

Artículo 4. Tramitación y aprobación.
La tramitación y aprobación del Proyecto de Actuación Autonómico se llevará a cabo
conforme a lo establecido en los artículos 65 del Reglamento y 51 de la LISTA.