Autoridades y personal. . (2023/47-8)
Orden de 6 de marzo de 2023, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 47 - Viernes, 10 de marzo de 2023
página 4436/41
indicación de la fecha de inicio y fin, expedida por el órgano competente en materia de
recursos humanos, haciendo constar el cuerpo y la especialidad.
- Si se trata de un centro privado, una certificación de la Dirección del centro con el
VºBº de la Inspección de Educación, haciendo constar el nivel de enseñanza impartida
y la especialidad, así como la duración de los servicios prestados, con indicación de la
fecha de inicio y fin.
Solo en el caso particular de participar por especialidades del Cuerpo de Profesores
Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional utilizando una titulación
no universitaria declarada equivalente a efectos de docencia, la exención por docencia
efectiva se computará hasta el 31 de agosto de 2014.
d) Declaración responsable según modelo que figura como Anexo V a) de no
haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de
las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las
Comunidades Autónomas, ni hallarse, por resolución judicial, en inhabilitación absoluta o
especial para empleos o cargos públicos, para el acceso a cuerpo o escala de funcionario
o para ejercer funciones similares a las desempeñadas como personal laboral. Además,
en el caso de ser nacional de otro Estado, declaración responsable según modelo que
figura como Anexo V b) de no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber
sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, el acceso
al empleo público.
e) El personal seleccionado que posea un grado de discapacidad igual o superior
al 33% deberá presentar certificación expedida por el órgano competente en la que
conste que se reúnen las condiciones físicas y psíquicas compatibles para impartir las
enseñanzas asignadas legalmente al cuerpo y la especialidad por la que participa en el
procedimiento selectivo.
f) Certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales a que se
refiere el apartado 5 del artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, o bien,
autorización para que esta Administración recabe la citada información a través de
medios telemáticos.
Los docentes cuya nacionalidad sea distinta de la española, deberán acreditar,
además de la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales
referidos al Estado español, la certificación negativa de condenas penales expedida
por las autoridades de su país de origen o de donde sean nacionales, respecto de los
delitos relacionados en el apartado 1 del artículo 3 del Real Decreto 1110/2015, de 11 de
diciembre. En caso de que se presenten documentos expedidos en un idioma distinto al
español, estos deberán ir acompañados de la correspondiente traducción oficial o jurada
al español.
g) En su caso, solicitud de aplazamiento para realizar la fase de prácticas en los
supuestos en que concurran las circunstancias descritas en el apartado 14.3.
Ante la imposibilidad, debidamente justificada, de presentar los documentos
relacionados en este apartado, podrá acreditarse que se reúnen las condiciones exigidas
en la convocatoria mediante cualquier medio de prueba admisible en derecho.
12.2. Documentación de quienes tengan la condición de personal funcionario.
Quienes tengan la condición de personal funcionario de carrera docente y hayan
superado este procedimiento de ingreso, estarán exentos de justificar documentalmente
las condiciones y requisitos ya demostrados para obtener su anterior nombramiento,
exceptuando la copia compulsada del título exigido para el ingreso al cuerpo o certificación
de haber abonado las tasas para su expedición, que habrán de presentar en todo caso.
El citado personal deberá, además, adjuntar una copia del documento nacional de
identidad o, quien no posea la nacionalidad española, copia de la tarjeta de residencia
o documento equivalente, en el caso de haberse opuesto a la consulta de los datos de
identidad a través de los sistemas de verificación de identidad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279504
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 4436/41
indicación de la fecha de inicio y fin, expedida por el órgano competente en materia de
recursos humanos, haciendo constar el cuerpo y la especialidad.
- Si se trata de un centro privado, una certificación de la Dirección del centro con el
VºBº de la Inspección de Educación, haciendo constar el nivel de enseñanza impartida
y la especialidad, así como la duración de los servicios prestados, con indicación de la
fecha de inicio y fin.
Solo en el caso particular de participar por especialidades del Cuerpo de Profesores
Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional utilizando una titulación
no universitaria declarada equivalente a efectos de docencia, la exención por docencia
efectiva se computará hasta el 31 de agosto de 2014.
d) Declaración responsable según modelo que figura como Anexo V a) de no
haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de
las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las
Comunidades Autónomas, ni hallarse, por resolución judicial, en inhabilitación absoluta o
especial para empleos o cargos públicos, para el acceso a cuerpo o escala de funcionario
o para ejercer funciones similares a las desempeñadas como personal laboral. Además,
en el caso de ser nacional de otro Estado, declaración responsable según modelo que
figura como Anexo V b) de no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber
sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, el acceso
al empleo público.
e) El personal seleccionado que posea un grado de discapacidad igual o superior
al 33% deberá presentar certificación expedida por el órgano competente en la que
conste que se reúnen las condiciones físicas y psíquicas compatibles para impartir las
enseñanzas asignadas legalmente al cuerpo y la especialidad por la que participa en el
procedimiento selectivo.
f) Certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales a que se
refiere el apartado 5 del artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, o bien,
autorización para que esta Administración recabe la citada información a través de
medios telemáticos.
Los docentes cuya nacionalidad sea distinta de la española, deberán acreditar,
además de la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales
referidos al Estado español, la certificación negativa de condenas penales expedida
por las autoridades de su país de origen o de donde sean nacionales, respecto de los
delitos relacionados en el apartado 1 del artículo 3 del Real Decreto 1110/2015, de 11 de
diciembre. En caso de que se presenten documentos expedidos en un idioma distinto al
español, estos deberán ir acompañados de la correspondiente traducción oficial o jurada
al español.
g) En su caso, solicitud de aplazamiento para realizar la fase de prácticas en los
supuestos en que concurran las circunstancias descritas en el apartado 14.3.
Ante la imposibilidad, debidamente justificada, de presentar los documentos
relacionados en este apartado, podrá acreditarse que se reúnen las condiciones exigidas
en la convocatoria mediante cualquier medio de prueba admisible en derecho.
12.2. Documentación de quienes tengan la condición de personal funcionario.
Quienes tengan la condición de personal funcionario de carrera docente y hayan
superado este procedimiento de ingreso, estarán exentos de justificar documentalmente
las condiciones y requisitos ya demostrados para obtener su anterior nombramiento,
exceptuando la copia compulsada del título exigido para el ingreso al cuerpo o certificación
de haber abonado las tasas para su expedición, que habrán de presentar en todo caso.
El citado personal deberá, además, adjuntar una copia del documento nacional de
identidad o, quien no posea la nacionalidad española, copia de la tarjeta de residencia
o documento equivalente, en el caso de haberse opuesto a la consulta de los datos de
identidad a través de los sistemas de verificación de identidad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279504
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía