Autoridades y personal. . (2023/47-8)
Orden de 6 de marzo de 2023, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Viernes, 10 de marzo de 2023
página 4436/14
Tercera. Solicitudes, documentación, derechos de examen, lugares y plazos de presentación.
3.1. Solicitudes.
En aplicación de lo establecido en la disposición adicional quinta del Decreto
302/2010, de 1 de junio, quienes deseen participar en este procedimiento selectivo
deberán cumplimentar el formulario web asociado al Anexo I (solicitud de participación),
que facilitará esta Administración educativa a través del portal web de la Consejería
de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, de acuerdo con las indicaciones
e instrucciones que en el mismo se incluyen. La cumplimentación de las solicitudes
mediante este sistema generará un número identificativo de las mismas, que dará validez
y unicidad a estas.
De acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora, el citado anexo se tendrá
que presentar según lo dispuesto en la base 3.4.
3.1.1. El personal aspirante que se oponga a la consulta de los datos de identidad a
través de los sistemas de verificación de identidad marcará la casilla correspondiente de
la solicitud.
3.1.2. El personal aspirante deberá consignar en su solicitud de participación el turno
por el que participa, marcando, en su caso, las casillas de discapacidad intelectual o
enfermedad mental, así como el nombre y código de la especialidad y de la provincia por
la que desea concurrir. Esta última opción se respetará siempre que sea posible.
3.1.3. El personal aspirante que tenga reconocido un grado de discapacidad igual o
superior al 33% por la Administración autonómica de Andalucía y se oponga a la consulta
de datos de discapacidad, a través de los sistemas de consultas proporcionados por la
Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía al
Sistema Integrado de Servicios Sociales, deberá señalarlo en el apartado correspondiente
de la solicitud.
3.1.4. El personal aspirante que tenga reconocido un grado de discapacidad igual
o superior al 33% y precise adaptación, deberá consignarlo en el lugar indicado de la
solicitud y aportar la documentación que acredite dicha necesidad.
3.1.5. Para dar cumplimiento al requisito previsto en el apartado e) de la base 2.1, todo
el personal aspirante deberá marcar en el formulario de solicitud la casilla habilitada a
tal efecto. El personal aspirante que no posea la nacionalidad española deberá marcar,
además, la casilla correspondiente a la declaración jurada o promesa de no estar
sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el acceso a la
función pública.
3.1.6. Dado que los puestos objeto de la presente convocatoria tienen contacto
habitual con menores, en caso de oponerse a la consulta de sus datos de delitos sexuales
a través del Registro Central de Delitos Sexuales del Ministerio de Justicia, deberá
acreditarse por el participante no haber sido condenado por sentencia firme por algún
delito contra la libertad e indemnidad sexual.
Los participantes cuya nacionalidad sea distinta de la española, deberán acreditar,
además de la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales
referidos al Estado español, la certificación negativa de condenas penales expedida
por las autoridades de su país de origen o de donde sean nacionales, respecto de los
delitos relacionados en el apartado 1 del artículo 3 del Real Decreto 1110/2015, de 11 de
diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales. Si el citado
certificado no se encontrara redactado en lengua castellana, deberá acompañarse de su
traducción oficial o jurada realizada por traductor jurado o validada por el consulado u
oficina diplomática correspondiente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279504
2.4. Plazo en que deben reunirse los requisitos del personal aspirante.
Todas las condiciones y requisitos enumerados en esta base deberán poseerse en la
fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la toma
de posesión como personal funcionario de carrera.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Viernes, 10 de marzo de 2023
página 4436/14
Tercera. Solicitudes, documentación, derechos de examen, lugares y plazos de presentación.
3.1. Solicitudes.
En aplicación de lo establecido en la disposición adicional quinta del Decreto
302/2010, de 1 de junio, quienes deseen participar en este procedimiento selectivo
deberán cumplimentar el formulario web asociado al Anexo I (solicitud de participación),
que facilitará esta Administración educativa a través del portal web de la Consejería
de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, de acuerdo con las indicaciones
e instrucciones que en el mismo se incluyen. La cumplimentación de las solicitudes
mediante este sistema generará un número identificativo de las mismas, que dará validez
y unicidad a estas.
De acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora, el citado anexo se tendrá
que presentar según lo dispuesto en la base 3.4.
3.1.1. El personal aspirante que se oponga a la consulta de los datos de identidad a
través de los sistemas de verificación de identidad marcará la casilla correspondiente de
la solicitud.
3.1.2. El personal aspirante deberá consignar en su solicitud de participación el turno
por el que participa, marcando, en su caso, las casillas de discapacidad intelectual o
enfermedad mental, así como el nombre y código de la especialidad y de la provincia por
la que desea concurrir. Esta última opción se respetará siempre que sea posible.
3.1.3. El personal aspirante que tenga reconocido un grado de discapacidad igual o
superior al 33% por la Administración autonómica de Andalucía y se oponga a la consulta
de datos de discapacidad, a través de los sistemas de consultas proporcionados por la
Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía al
Sistema Integrado de Servicios Sociales, deberá señalarlo en el apartado correspondiente
de la solicitud.
3.1.4. El personal aspirante que tenga reconocido un grado de discapacidad igual
o superior al 33% y precise adaptación, deberá consignarlo en el lugar indicado de la
solicitud y aportar la documentación que acredite dicha necesidad.
3.1.5. Para dar cumplimiento al requisito previsto en el apartado e) de la base 2.1, todo
el personal aspirante deberá marcar en el formulario de solicitud la casilla habilitada a
tal efecto. El personal aspirante que no posea la nacionalidad española deberá marcar,
además, la casilla correspondiente a la declaración jurada o promesa de no estar
sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el acceso a la
función pública.
3.1.6. Dado que los puestos objeto de la presente convocatoria tienen contacto
habitual con menores, en caso de oponerse a la consulta de sus datos de delitos sexuales
a través del Registro Central de Delitos Sexuales del Ministerio de Justicia, deberá
acreditarse por el participante no haber sido condenado por sentencia firme por algún
delito contra la libertad e indemnidad sexual.
Los participantes cuya nacionalidad sea distinta de la española, deberán acreditar,
además de la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales
referidos al Estado español, la certificación negativa de condenas penales expedida
por las autoridades de su país de origen o de donde sean nacionales, respecto de los
delitos relacionados en el apartado 1 del artículo 3 del Real Decreto 1110/2015, de 11 de
diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales. Si el citado
certificado no se encontrara redactado en lengua castellana, deberá acompañarse de su
traducción oficial o jurada realizada por traductor jurado o validada por el consulado u
oficina diplomática correspondiente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279504
2.4. Plazo en que deben reunirse los requisitos del personal aspirante.
Todas las condiciones y requisitos enumerados en esta base deberán poseerse en la
fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la toma
de posesión como personal funcionario de carrera.