Disposiciones generales. . (2023/47-1)
Decreto 59/2023, de 7 de marzo, por el que se crean y regulan los Premios «Andalucía de la Tauromaquia» y se modifican otras disposiciones normativas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Viernes, 10 de marzo de 2023

página 4434/6

Artículo 8. Pérdida del reconocimiento establecido en los premios.
1. Además de los casos de nulidad y anulabilidad previstos, respectivamente,
en los artículos 47 y 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, procederá la pérdida del
reconocimiento establecido en los premios en los siguientes casos:
a) Obtener la concesión del premio sin reunir las condiciones requeridas para ello u
ocultando aquellas que hubieran impedido su concesión.
b) Constatar que el trabajo premiado incumple los requisitos exigidos en el artículo 5.1.
c) Cualquier otro incumplimiento de los requisitos establecidos en la orden de
convocatoria.
2. La incoación del procedimiento para la pérdida del reconocimiento establecido en
los premios corresponde a la persona titular del órgano directivo central competente en
materia de espectáculos taurinos, y su resolución a la titular de la Consejería en la que
aquél se integra. El procedimiento se iniciará mediante acuerdo de inicio, del que se dará
traslado a la persona interesada, concediéndole un plazo de diez días para que aporte
cuantas alegaciones, documentos o información estimen conveniente a su derecho
y proponga cuantas pruebas sean pertinentes para el reconocimiento del mismo. El
procedimiento continuará siguiendo los trámites previstos en los artículos 58 y siguientes
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Disposición adicional única. Propuesta de creación de una Red de Municipios
Taurinos de Andalucía (REMTA).
Se faculta al órgano directivo central de la Junta de Andalucía competente en materia
de espectáculos taurinos para que proponga y presente ante el Consejo de Asuntos
Taurinos de Andalucía, como órgano colegiado consultivo e instancia de participación
para la ordenación de los espectáculos taurinos, la articulación y promoción de una Red
de Municipios Taurinos de Andalucía de adhesión voluntaria, que se convierta en un
distintivo que identifique a dichos municipios y en un foro permanente de apoyo a los
municipios taurinos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279500

Artículo 9. Libro de Registro.
1. A los efectos de su inclusión en el Catálogo de Premios concedidos por la
Administración de la Junta de Andalucía, creado por el Decreto 602/2019, de 3 de
diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas de la Comunidad Autónoma
de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos por la Administración de
la Junta de Andalucía, la Consejería competente en materia de espectáculos taurinos
creará un Libro de Registro de los Premios «Andalucía de la Tauromaquia», en el que
se harán constar los nombres y apellidos de quienes integren el jurado y los nombres
y apellidos o la razón social de las candidaturas presentadas y de las personas y
entidades distinguidas, así como fecha de concesión de los premios y, en su caso, la
fecha de revocación. La información correspondiente a las personas físicas, candidatas y
premiadas, se desagregará por sexo.
2. Corresponderá al órgano directivo central competente en materia de espectáculos
taurinos la llevanza del Libro de Registro de los Premios «Andalucía de la Tauromaquia».
3. El tratamiento de los datos personales consecuencia de la implantación de los
Premios «Andalucía de Tauromaquia» y el correspondiente Libro de Registro, así como
en los documentos y archivos asociados al mismo, se llevará a cabo conforme a lo
dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de
27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta
al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se
deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), así como en
la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía
de los derechos digitales.