3. Otras disposiciones. . (2023/46-39)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4347/40
126
El concepto de gasto de financiación afectada no es un concepto nuevo28 y la necesidad de contar
con un sistema de seguimiento y control específico para tales gastos es fruto del carácter finalista
de la financiación concedida, que implica la obligación de reintegro en caso de incumplir los
compromisos adquiridos con la misma.
127
En Andalucía, el seguimiento de los ingresos y gastos asociados al PRTR se realiza como cualquier
otro gasto de carácter afectado, integrándose en el servicio 18 “Transferencias finalistas” de las
secciones presupuestarias gestoras. En el sistema GIRO (Sistema de Gestión Integral de Recursos
Organizativos de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales)
existe un módulo específico de gastos con financiación afectada.
128
No obstante, se ha introducido en el sistema una nueva codificación con una referencia
alfanumérica que identifica la fuente de financiación (fondos MRR) con una serie de dígitos
representativos de la política palanca, el componente y la inversión, permitiendo el seguimiento
estos gastos a nivel de subproyecto.
129
De esta forma, del propio sistema es posible obtener un remanente de tesorería diferenciado
para los fondos del MRR, que en 2021 ascendió a 1.681,69 M€, tal como se ha señalado en el
punto 37.
4.4.4.3. Programación presupuestaria
130
La planificación y desarrollo de las actuaciones la realiza cada entidad ejecutora para alcanzar los
hitos y objetivos marcados para cada uno de los subproyectos definidos; por su parte, la
programación presupuestaria la acuerdan la DG de Presupuestos con cada entidad ejecutora que
es la responsable de realizar la distribución de los créditos por anualidades en función de la fecha
de cumplimiento de hitos y objetivos que para cada subproyecto les haya establecido su entidad
o entidades decisoras. Por tanto, en el marco del PRTR no se dispone de una planificación
centralizada de actuaciones ni de programación presupuestaria diferenciada que permitiese una
visión global e integrada del Plan.
131
El artículo 9 de la Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, establece el procedimiento y
formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal,
Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución
presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del PRTR (Orden 1031/2021) prevé
que las entidades ejecutoras deberán suministrar la programación de recursos, conforme a la
distribución temporal de cumplimiento de hitos y objetivos del PRTR, así como la previsión
presupuestaria para todo el período temporal de dicho Plan necesaria para la ejecución de las
medidas en que participen. Si bien no está operativo el aplicativo CoFFE-MRR, a través del que
se prevé su remisión, no se ha remitido dicha información por procedimientos alternativos.
Conforme al “Documento 8 de la IGAE - Gastos con financiación afectada”, se identifica como un gasto con financiación afectada a
toda aquella unidad de gasto presupuestario que -bien por su naturaleza o condiciones específicas, bien como consecuencia de convenios
entre la entidad responsable de su ejecución y cualesquiera otras entidades, de carácter público o privado- se financie, en todo o en
parte, mediante recursos concretos que en el caso de no realizarse el gasto presupuestario no podrían percibirse o, si se hubiesen
percibido, deberían destinarse a la financiación de otras unidades de gasto de similar naturaleza o, en su caso, ser objeto de reintegro a
los agentes que los aportaron.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279424
28
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4347/40
126
El concepto de gasto de financiación afectada no es un concepto nuevo28 y la necesidad de contar
con un sistema de seguimiento y control específico para tales gastos es fruto del carácter finalista
de la financiación concedida, que implica la obligación de reintegro en caso de incumplir los
compromisos adquiridos con la misma.
127
En Andalucía, el seguimiento de los ingresos y gastos asociados al PRTR se realiza como cualquier
otro gasto de carácter afectado, integrándose en el servicio 18 “Transferencias finalistas” de las
secciones presupuestarias gestoras. En el sistema GIRO (Sistema de Gestión Integral de Recursos
Organizativos de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales)
existe un módulo específico de gastos con financiación afectada.
128
No obstante, se ha introducido en el sistema una nueva codificación con una referencia
alfanumérica que identifica la fuente de financiación (fondos MRR) con una serie de dígitos
representativos de la política palanca, el componente y la inversión, permitiendo el seguimiento
estos gastos a nivel de subproyecto.
129
De esta forma, del propio sistema es posible obtener un remanente de tesorería diferenciado
para los fondos del MRR, que en 2021 ascendió a 1.681,69 M€, tal como se ha señalado en el
punto 37.
4.4.4.3. Programación presupuestaria
130
La planificación y desarrollo de las actuaciones la realiza cada entidad ejecutora para alcanzar los
hitos y objetivos marcados para cada uno de los subproyectos definidos; por su parte, la
programación presupuestaria la acuerdan la DG de Presupuestos con cada entidad ejecutora que
es la responsable de realizar la distribución de los créditos por anualidades en función de la fecha
de cumplimiento de hitos y objetivos que para cada subproyecto les haya establecido su entidad
o entidades decisoras. Por tanto, en el marco del PRTR no se dispone de una planificación
centralizada de actuaciones ni de programación presupuestaria diferenciada que permitiese una
visión global e integrada del Plan.
131
El artículo 9 de la Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, establece el procedimiento y
formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal,
Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución
presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del PRTR (Orden 1031/2021) prevé
que las entidades ejecutoras deberán suministrar la programación de recursos, conforme a la
distribución temporal de cumplimiento de hitos y objetivos del PRTR, así como la previsión
presupuestaria para todo el período temporal de dicho Plan necesaria para la ejecución de las
medidas en que participen. Si bien no está operativo el aplicativo CoFFE-MRR, a través del que
se prevé su remisión, no se ha remitido dicha información por procedimientos alternativos.
Conforme al “Documento 8 de la IGAE - Gastos con financiación afectada”, se identifica como un gasto con financiación afectada a
toda aquella unidad de gasto presupuestario que -bien por su naturaleza o condiciones específicas, bien como consecuencia de convenios
entre la entidad responsable de su ejecución y cualesquiera otras entidades, de carácter público o privado- se financie, en todo o en
parte, mediante recursos concretos que en el caso de no realizarse el gasto presupuestario no podrían percibirse o, si se hubiesen
percibido, deberían destinarse a la financiación de otras unidades de gasto de similar naturaleza o, en su caso, ser objeto de reintegro a
los agentes que los aportaron.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279424
28