3. Otras disposiciones. . (2023/46-39)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4347/36
110
El artículo 22 del RMRR establece que al ejecutar el Mecanismo, los Estados miembros, en su
condición de persona beneficiaria o prestatarios de fondos en el Marco del Mecanismo,
adoptarán todas las medidas adecuadas para proteger los intereses financieros de la Unión y
para velar porque la utilización de los fondos en relación con las medidas financiadas por el
Mecanismo se ajuste al Derecho aplicable de la Unión y nacional, en particular en lo que se
refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de
intereses. A tal efecto los Estados miembros, establecerán un sistema de control interno eficaz y
eficiente y recuperarán los importes abonados erróneamente o utilizados de modo incorrecto.
111
En desarrollo del precepto anterior, la Orden 1030/2021, en su artículo 6, dispone que la
Comunidad Autónoma de Andalucía como partícipe en la ejecución de las medidas del PRTR
deberá disponer de un «Plan de medidas antifraude» que le permita garantizar y declarar que,
en su respectivo ámbito de actuación, los fondos correspondientes se han utilizado de
conformidad con las normas aplicables, en particular, en lo que se refiere a la prevención del
fraude, de la corrupción, los conflictos de intereses y la doble financiación. Dicho plan debe
elaborarse en un plazo inferior a 90 días hábiles desde la entrada en vigor de la Orden (hasta el
10 de febrero de 2022) o, en su caso, desde que se tenga conocimiento de la participación en la
ejecución del PRTR.
112
Como complemento a la normativa citada, a nivel estatal se han elaborado una serie de
orientaciones para la elaboración de los planes antifraude de las distintas entidades participantes
en la ejecución del PRTR. Así, la Secretaría General de Fondos Europeos publicó el 24 de enero
las Orientaciones en relación con el artículo 6 de la Orden 1030/2021 y el 24 de febrero el Servicio
Nacional de Coordinación Antifraude publicó la Guía para la aplicación de medidas antifraude en
la ejecución del PRTR. Estas orientaciones han sido tenidas en cuenta para la elaboración del Plan
de Medidas Antifraude (PMA) de la CAA.
113
El Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía fue aprobado por Acuerdo de Consejo de
Gobierno de 27 de abril de 2022, incumpliéndose por tanto el plazo previsto en la normativa.
114
Su elaboración se ha contratado externamente a través de la adjudicación el 26 de enero de 2022
de un contrato menor de servicios25 por importe de adjudicación (sin IVA) de 14.500 €. Una vez
que se elabora el primer borrador por la empresa adjudicataria en febrero de 2022, se procede
a su revisión por un grupo de trabajo compuesto por diversos miembros de distintas entidades
de la Junta de Andalucía26, finalizando dicho proceso de revisión con el consiguiente texto
definitivo del PMA en abril de 2022, siendo finalmente aprobado en dicho mes (punto 113).
25 Número de expediente CONTR20220000064858. Título de expediente: Plan de medidas antifraude para la gestión de los fondos Next
Generation UE. Descripción del expediente: Servicio de asesoramiento para la elaboración, redacción y revisión del Plan de medidas
antifraude para la gestión de los fondos Next Generation UE.
26
Viceconsejería de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, Secretaría General de Hacienda, Dirección General de Fondos
Europeos, Dirección General de Contratación, IGJA, Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, Oficina Antifraude de la Junta de Andalucía, Secretaría General para la Administración Pública, Consejería de Empleo y Servicio Andaluz de Salud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279424
4.4.3. Mecanismos de prevención, detección y corrección del fraude
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4347/36
110
El artículo 22 del RMRR establece que al ejecutar el Mecanismo, los Estados miembros, en su
condición de persona beneficiaria o prestatarios de fondos en el Marco del Mecanismo,
adoptarán todas las medidas adecuadas para proteger los intereses financieros de la Unión y
para velar porque la utilización de los fondos en relación con las medidas financiadas por el
Mecanismo se ajuste al Derecho aplicable de la Unión y nacional, en particular en lo que se
refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de
intereses. A tal efecto los Estados miembros, establecerán un sistema de control interno eficaz y
eficiente y recuperarán los importes abonados erróneamente o utilizados de modo incorrecto.
111
En desarrollo del precepto anterior, la Orden 1030/2021, en su artículo 6, dispone que la
Comunidad Autónoma de Andalucía como partícipe en la ejecución de las medidas del PRTR
deberá disponer de un «Plan de medidas antifraude» que le permita garantizar y declarar que,
en su respectivo ámbito de actuación, los fondos correspondientes se han utilizado de
conformidad con las normas aplicables, en particular, en lo que se refiere a la prevención del
fraude, de la corrupción, los conflictos de intereses y la doble financiación. Dicho plan debe
elaborarse en un plazo inferior a 90 días hábiles desde la entrada en vigor de la Orden (hasta el
10 de febrero de 2022) o, en su caso, desde que se tenga conocimiento de la participación en la
ejecución del PRTR.
112
Como complemento a la normativa citada, a nivel estatal se han elaborado una serie de
orientaciones para la elaboración de los planes antifraude de las distintas entidades participantes
en la ejecución del PRTR. Así, la Secretaría General de Fondos Europeos publicó el 24 de enero
las Orientaciones en relación con el artículo 6 de la Orden 1030/2021 y el 24 de febrero el Servicio
Nacional de Coordinación Antifraude publicó la Guía para la aplicación de medidas antifraude en
la ejecución del PRTR. Estas orientaciones han sido tenidas en cuenta para la elaboración del Plan
de Medidas Antifraude (PMA) de la CAA.
113
El Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía fue aprobado por Acuerdo de Consejo de
Gobierno de 27 de abril de 2022, incumpliéndose por tanto el plazo previsto en la normativa.
114
Su elaboración se ha contratado externamente a través de la adjudicación el 26 de enero de 2022
de un contrato menor de servicios25 por importe de adjudicación (sin IVA) de 14.500 €. Una vez
que se elabora el primer borrador por la empresa adjudicataria en febrero de 2022, se procede
a su revisión por un grupo de trabajo compuesto por diversos miembros de distintas entidades
de la Junta de Andalucía26, finalizando dicho proceso de revisión con el consiguiente texto
definitivo del PMA en abril de 2022, siendo finalmente aprobado en dicho mes (punto 113).
25 Número de expediente CONTR20220000064858. Título de expediente: Plan de medidas antifraude para la gestión de los fondos Next
Generation UE. Descripción del expediente: Servicio de asesoramiento para la elaboración, redacción y revisión del Plan de medidas
antifraude para la gestión de los fondos Next Generation UE.
26
Viceconsejería de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, Secretaría General de Hacienda, Dirección General de Fondos
Europeos, Dirección General de Contratación, IGJA, Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, Oficina Antifraude de la Junta de Andalucía, Secretaría General para la Administración Pública, Consejería de Empleo y Servicio Andaluz de Salud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279424
4.4.3. Mecanismos de prevención, detección y corrección del fraude