3. Otras disposiciones. . (2023/46-39)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023

página 4347/30

84

Por lo que se refiere a la formación, el artículo 13 del DL 3/2021 recoge expresamente que en los
casos en que resulte necesario, se adoptarán las medidas precisas para la formación del personal
empleado público en aquellas materias de especial relevancia para la gestión pública y el
desarrollo de tareas vinculadas a la ejecución de los fondos europeos. El Instituto Andaluz de
Administración Pública y, en su caso, los organismos competentes para formar, de acuerdo con
las orientaciones de la Secretaría General para la Administración Pública, impartirán formación
a medida para la ejecución de los fondos europeos. La formación vinculada a la ejecución de los
fondos europeos tendrá un enfoque de capacitación en competencias orientadas al
cumplimiento de objetivos y la resolución de problemas.

85

Durante el año 2021 no se ha llevado a cabo ninguna formación organizada por la Junta de
Andalucía relacionada con el PRTR, a pesar de que la propia normativa (artículo 13.2 del DL
3/2021) establecía que se contaría, para el ejercicio de 2021, con financiación y capacidad de
gestión adicional a la inicialmente contemplada en el presupuesto en materia de formación.

86

La primera formación recibida por el personal de la Junta de Andalucía ha procedido del Estado;
consistió en un programa de la Secretaría General de Fondos Europeos de la AGE para formar a
los responsables y ejecutores de fondos del PRTR en diversas materias tales como principios
generales, gestión, metodología, control y seguimiento, gestión presupuestaria, ayudas de
Estado y herramienta informática. A dicha formación, que comenzó en el mes de diciembre de
forma presencial pasando a desarrollarse en modalidad online durante el mes de enero,
asistieron 23 personas.

87

Asimismo, las necesidades de formación en materia de PRTR no se recogen en el Plan de
Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2022, aprobado mediante
Resolución de 23 de diciembre de 2021, sino que durante los dos primeros meses de 2022 se
elaboró un plan específico “plan de formación emergente” con objeto de ser un programa
flexible para dar respuesta de modo rápido a las necesidades de los órganos gestores y llegar a
un gran colectivo, estimado en torno a 400 personas.

88

Durante 2022 se han celebrado 3 cursos y 7 webinars, según el detalle recogido en el apéndice
12. También como actuación orientada a reforzar las capacidades en relación con el PRTR, se han
creado tres grupos en redes profesionales (punto 72 y apéndice 10), uno para los coordinadores
de cada centro gestor, otro abierto para todas las personas gestoras y el tercero dedicado a las
unidades antifraude.

89

Por otro lado, el Grupo de Trabajo para analizar las necesidades de las entidades instrumentales
en materia de recursos humanos y actividades formativas relacionadas con fondos europeos,
pone de manifiesto en su reunión de 8 de marzo de 2022 la necesidad de formación en todos los
ámbitos que requieren la gestión y ejecución de fondos europeos. No consta formación adicional
a la referida en los puntos precedentes.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279424

Cabe destacar que los sistemas de incentivos están relacionados con el logro de unos objetivos,
no habiéndose establecido objetivos o indicadores para la evaluación del desempeño del
personal que preste servicios extraordinarios.