3. Otras disposiciones. . (2023/46-38)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Intervención Integral de la Atención Infantil Temprana. 2019.
128 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4346/29
identificados en forma de conclusiones. Para una prioridad media, la dirección deberá
establecer un plan de acción concreto para resolver la deficiencia observada en un plazo
razonable.
Las recomendaciones relativas a la fiscalización de cumplimiento van dirigidas a las personas
titulares de los órganos directivos de la Consejería de Salud y Familias, y las relacionadas con
la fiscalización operativa van dirigidas a los titulares responsables de las Consejerías de Salud
y Familias, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y Educación y Deporte.
En relación con la fiscalización de cumplimiento
Planificar adecuadamente la gestión de la contratación, de forma que se identifique la
necesidad de los contratos, de los recursos presupuestarios, otras necesidades específicas, la
elaboración y alcance de los estudios previos, así como la elaboración de un cronograma
(Prioridad Alta) (§68).
103
Los expedientes administrativos de contratación deben consistir en un conjunto único y
ordenado de documentos que incluya un índice numerado con identificación de su contenido.
Además, deben guardarse en formato electrónico incluyendo la información auxiliar
necesaria (Prioridad Alta) (§32).
104
Establecer un sistema de control sobre los expedientes que garantice que sean completos,
ordenados y adaptados a la normativa aplicable (Prioridad media) (§32).
105
Implementar controles tales como, revisar que se cumplen los plazos de emisión de los
informes de idoneidad, controles y seguimiento por parte de los EPAT establecidos en el
Decreto 85/2016 o que la composición de los EPAT se ajuste a la normativa, y que
comprueben que la gestión de la atención temprana se adapta al Decreto 85/2016 (Prioridad
media) (§45 al 54).
106
Automatizar el proceso de pase a producción de los desarrollos propios para eliminar el
posible error humano, facilitando el cumplimiento de la medida 5.6.1 Desarrollo de
aplicaciones del apartado de medidas de protección del ENS (Prioridad alta) (§A38).
107
Impulsar medidas enmarcadas en la gestión de vulnerabilidades e integradas en sus
procedimientos de tal forma que daría apoyo en el cumplimiento de diferentes medidas del
marco operacional del apartado de medidas de protección del ENS en cuanto a sus activos
(nota: así englobamos todo el hardware y todo el software sea de la naturaleza que sea)
(Prioridad alta) (§A29 ).
108
En cuanto a la copia de seguridad, contar con una normativa clara sobre la retención de datos,
y un procedimiento técnico de copia de seguridad que recoja todos los activos críticos y de
misión crítica, las diferentes pruebas que han de someterse y la cadena de autorizaciones
basándose en la clasificación de los datos contenidos (Prioridad media) (§A41).
00279420
102
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4346/29
identificados en forma de conclusiones. Para una prioridad media, la dirección deberá
establecer un plan de acción concreto para resolver la deficiencia observada en un plazo
razonable.
Las recomendaciones relativas a la fiscalización de cumplimiento van dirigidas a las personas
titulares de los órganos directivos de la Consejería de Salud y Familias, y las relacionadas con
la fiscalización operativa van dirigidas a los titulares responsables de las Consejerías de Salud
y Familias, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y Educación y Deporte.
En relación con la fiscalización de cumplimiento
Planificar adecuadamente la gestión de la contratación, de forma que se identifique la
necesidad de los contratos, de los recursos presupuestarios, otras necesidades específicas, la
elaboración y alcance de los estudios previos, así como la elaboración de un cronograma
(Prioridad Alta) (§68).
103
Los expedientes administrativos de contratación deben consistir en un conjunto único y
ordenado de documentos que incluya un índice numerado con identificación de su contenido.
Además, deben guardarse en formato electrónico incluyendo la información auxiliar
necesaria (Prioridad Alta) (§32).
104
Establecer un sistema de control sobre los expedientes que garantice que sean completos,
ordenados y adaptados a la normativa aplicable (Prioridad media) (§32).
105
Implementar controles tales como, revisar que se cumplen los plazos de emisión de los
informes de idoneidad, controles y seguimiento por parte de los EPAT establecidos en el
Decreto 85/2016 o que la composición de los EPAT se ajuste a la normativa, y que
comprueben que la gestión de la atención temprana se adapta al Decreto 85/2016 (Prioridad
media) (§45 al 54).
106
Automatizar el proceso de pase a producción de los desarrollos propios para eliminar el
posible error humano, facilitando el cumplimiento de la medida 5.6.1 Desarrollo de
aplicaciones del apartado de medidas de protección del ENS (Prioridad alta) (§A38).
107
Impulsar medidas enmarcadas en la gestión de vulnerabilidades e integradas en sus
procedimientos de tal forma que daría apoyo en el cumplimiento de diferentes medidas del
marco operacional del apartado de medidas de protección del ENS en cuanto a sus activos
(nota: así englobamos todo el hardware y todo el software sea de la naturaleza que sea)
(Prioridad alta) (§A29 ).
108
En cuanto a la copia de seguridad, contar con una normativa clara sobre la retención de datos,
y un procedimiento técnico de copia de seguridad que recoja todos los activos críticos y de
misión crítica, las diferentes pruebas que han de someterse y la cadena de autorizaciones
basándose en la clasificación de los datos contenidos (Prioridad media) (§A41).
00279420
102
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja