3. Otras disposiciones. . (2023/46-38)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Intervención Integral de la Atención Infantil Temprana. 2019.
128 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4346/28
Gasto medio por CAIT
180.000
175.000
170.000
165.000
160.000
155.000
150.000
145.000
174.969
165.931
156.893
Gasto CAIT concertado
Gasto medio/Cait 2019
Gasto CAIT Delegación competencias
Gasto total medio
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del presupuesto
100
Gráfico nº 2
A continuación, se indican los gastos por sesión de los tratamientos, así como la evolución de
los mismos, que han sido establecidos en los pliegos de los Acuerdos marco, y en las
delegaciones de competencias. Es el mismo gasto para ambos tipos de centros.
Gasto de las sesiones
Concepto
Gasto sesión tratamiento menor
2017
18
Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos a través de los Acuerdos marco
2018
22
2019 Evolución
22
Cuadro nº 9
Con el nuevo concierto social, el gasto por sesión de tratamiento asciende 28 euros, por
tanto, el gasto de los tratamientos ha ido en aumento en los últimos años. No se realiza un
análisis de los gastos de la atención temprana que compare el gasto de las sesiones en base
a los Acuerdos marco con el gasto real que supone el tratamiento de los menores.
7. RECOMENDACIONES
La Cámara de Cuentas de Andalucía recomienda la adopción de las medidas expuestas en este
epígrafe que van orientadas a propuestas de mejora para la organización. La implantación de
estas recomendaciones podrá ser objeto de alcance en futuros informes de fiscalización que
tengan como objetivo el seguimiento específico de este informe, las recomendaciones por
materias o cualquier otro asunto relacionado con el mismo.
En observancia de la “Guía práctica para la elaboración de recomendaciones” elaborada por
la Cámara de Cuentas de Andalucía, se ha consignado una prioridad alta o media a cada
recomendación propuesta, teniendo en cuenta si se trata de una debilidad material o una
deficiencia significativa. En el caso de una prioridad alta, se requiere una atención urgente de
la dirección para implantar controles y, en su caso, procedimientos que mitiguen los riesgos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279420
101
BOJA
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4346/28
Gasto medio por CAIT
180.000
175.000
170.000
165.000
160.000
155.000
150.000
145.000
174.969
165.931
156.893
Gasto CAIT concertado
Gasto medio/Cait 2019
Gasto CAIT Delegación competencias
Gasto total medio
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del presupuesto
100
Gráfico nº 2
A continuación, se indican los gastos por sesión de los tratamientos, así como la evolución de
los mismos, que han sido establecidos en los pliegos de los Acuerdos marco, y en las
delegaciones de competencias. Es el mismo gasto para ambos tipos de centros.
Gasto de las sesiones
Concepto
Gasto sesión tratamiento menor
2017
18
Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos a través de los Acuerdos marco
2018
22
2019 Evolución
22
Cuadro nº 9
Con el nuevo concierto social, el gasto por sesión de tratamiento asciende 28 euros, por
tanto, el gasto de los tratamientos ha ido en aumento en los últimos años. No se realiza un
análisis de los gastos de la atención temprana que compare el gasto de las sesiones en base
a los Acuerdos marco con el gasto real que supone el tratamiento de los menores.
7. RECOMENDACIONES
La Cámara de Cuentas de Andalucía recomienda la adopción de las medidas expuestas en este
epígrafe que van orientadas a propuestas de mejora para la organización. La implantación de
estas recomendaciones podrá ser objeto de alcance en futuros informes de fiscalización que
tengan como objetivo el seguimiento específico de este informe, las recomendaciones por
materias o cualquier otro asunto relacionado con el mismo.
En observancia de la “Guía práctica para la elaboración de recomendaciones” elaborada por
la Cámara de Cuentas de Andalucía, se ha consignado una prioridad alta o media a cada
recomendación propuesta, teniendo en cuenta si se trata de una debilidad material o una
deficiencia significativa. En el caso de una prioridad alta, se requiere una atención urgente de
la dirección para implantar controles y, en su caso, procedimientos que mitiguen los riesgos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279420
101