3. Otras disposiciones. . (2023/46-38)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Intervención Integral de la Atención Infantil Temprana. 2019.
128 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4346/8
23
Se excluye del alcance el I Plan Andaluz de Atención Integral para Personas Menores de seis
años en situación de dependencia o en riesgo de desarrollarla (2017-2020), gestionado por la
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, debido a que no se ha implantado.
24
El ámbito objetivo de la fiscalización es la gestión de la Intervención Integral de la Atención
Temprana a la Infancia por la Consejería de Salud y Familias, y el proceso que corresponde a
las Consejerías de Educación y Deporte e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
Como parte del programa 31P, denominado “Servicio de apoyo a familias”, de la Consejería
de Salud y Familias, se indican los datos de gastos relacionados con la atención temprana, ya
que no existe un programa específico y exclusivo para esta actividad. Las obligaciones
reconocidas correspondientes a la atención temprana de los ejercicios 2017 a 2019 se reflejan
en el Cuadro nº1.
Gastos del Programa 31P
Aplicación presupuestaria y denominación
2017
2018
2019
26103-Conciertos con instituciones sector privado
46000-Transferencias a Ayuntamientos
13.550.463
892.710
22.007.994
3.286.280
27.142.500
4.024.277
Total del programa 31P
14.443.173
25.294.274
31.166.778
Fuente: Elaboración propia basada en las cuentas generales 2017-2019
Cuadro nº 1
En función de los objetivos establecidos, el alcance de la presente fiscalización ha consistido
en el análisis y verificación de las cuestiones expuestas en el Apéndice 8.1.
El alcance temporal ha comprendido el ejercicio 2019. No obstante, se han aplicado los
procedimientos de auditoría y comprobaciones sobre ejercicios anteriores y/o posteriores
que han resultado necesarios para una mejor consecución de los objetivos de esta actuación.
26
Para la contratación de los CAIT, la Consejería de Salud y Familias ha tramitado tres Acuerdos
Marco (71/16, 1/17 y 100/17) donde se establecen las condiciones a las que habrán de
ajustarse los contratos del servicio de Atención Temprana. El primer Acuerdo Marco se inició
en el año 2016 y los otros dos en el año 2017, con una duración de 4 años. De los tres acuerdos
marco se han derivado los contratos firmados con los CAIT. Los Acuerdos Marco, así como los
contratos derivados están sujetos a Real Decreto 3/2011. Se han analizado el 100% de los
acuerdos marco (son 3) y una muestra de los contratos derivados de los mismos (46 contratos
de 181). En el cuadro nº2 se refleja que se ha revisado un 53% del importe de los contratos
derivados de los tres acuerdos marco, que supone el importe de 14.487.303 euros (Apéndice
8.2).
00279420
25
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4346/8
23
Se excluye del alcance el I Plan Andaluz de Atención Integral para Personas Menores de seis
años en situación de dependencia o en riesgo de desarrollarla (2017-2020), gestionado por la
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, debido a que no se ha implantado.
24
El ámbito objetivo de la fiscalización es la gestión de la Intervención Integral de la Atención
Temprana a la Infancia por la Consejería de Salud y Familias, y el proceso que corresponde a
las Consejerías de Educación y Deporte e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
Como parte del programa 31P, denominado “Servicio de apoyo a familias”, de la Consejería
de Salud y Familias, se indican los datos de gastos relacionados con la atención temprana, ya
que no existe un programa específico y exclusivo para esta actividad. Las obligaciones
reconocidas correspondientes a la atención temprana de los ejercicios 2017 a 2019 se reflejan
en el Cuadro nº1.
Gastos del Programa 31P
Aplicación presupuestaria y denominación
2017
2018
2019
26103-Conciertos con instituciones sector privado
46000-Transferencias a Ayuntamientos
13.550.463
892.710
22.007.994
3.286.280
27.142.500
4.024.277
Total del programa 31P
14.443.173
25.294.274
31.166.778
Fuente: Elaboración propia basada en las cuentas generales 2017-2019
Cuadro nº 1
En función de los objetivos establecidos, el alcance de la presente fiscalización ha consistido
en el análisis y verificación de las cuestiones expuestas en el Apéndice 8.1.
El alcance temporal ha comprendido el ejercicio 2019. No obstante, se han aplicado los
procedimientos de auditoría y comprobaciones sobre ejercicios anteriores y/o posteriores
que han resultado necesarios para una mejor consecución de los objetivos de esta actuación.
26
Para la contratación de los CAIT, la Consejería de Salud y Familias ha tramitado tres Acuerdos
Marco (71/16, 1/17 y 100/17) donde se establecen las condiciones a las que habrán de
ajustarse los contratos del servicio de Atención Temprana. El primer Acuerdo Marco se inició
en el año 2016 y los otros dos en el año 2017, con una duración de 4 años. De los tres acuerdos
marco se han derivado los contratos firmados con los CAIT. Los Acuerdos Marco, así como los
contratos derivados están sujetos a Real Decreto 3/2011. Se han analizado el 100% de los
acuerdos marco (son 3) y una muestra de los contratos derivados de los mismos (46 contratos
de 181). En el cuadro nº2 se refleja que se ha revisado un 53% del importe de los contratos
derivados de los tres acuerdos marco, que supone el importe de 14.487.303 euros (Apéndice
8.2).
00279420
25
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja