3. Otras disposiciones. . (2023/46-38)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Intervención Integral de la Atención Infantil Temprana. 2019.
128 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
A56.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4346/49
De los CAIT gestionados a través de contratos se ha realizado una muestra, de los no
inspeccionados en 2019 (Apéndice 8.2) y se han analizado 19. El resumen de las incidencias
detectadas durante este análisis se ha puesto de manifiesto en el apartado de conclusiones
(§79) y a continuación se detallan las mismas:
a. En 10 CAIT de los 19 el inventario es una relación de bienes, sin fecha, importe o
número de inventario, o son fotos de las salas donde se ubica el material. En algunos
casos, la relación de inventario no es un documento independiente, sino que va
incluida en la Memoria o el Plan Funcional.
b. Con respecto al Plan de Calidad, según el artículo 7 de la Orden de 13 de diciembre
de 2016, existirá un modelo definido. En un CAIT no tiene Plan de Calidad y otro
indican que está en elaboración.
c. En la cláusula 9 del PPT, se establece que más del 51% del horario de atención
temprana debe ser por la tarde y que debe estar abierto todo el año. En tres CAIT
tienen menos del 51% del horario por la tarde, y 5 CAIT no están abiertos todo el
año.
d. En tres de los 19 CAIT no informan del número de horas anuales de los profesionales
contratados en 2019. Entre los 16 que han respondido es habitual que los
profesionales estén contratados tanto a jornada completa como a jornada parcial.
o
o
En 3 de los 16 CAIT tienen menos horas contratadas que número de
sesiones en el Acuerdo Marco.
En 12 de los 16 CAIT tienen más horas contratadas que número de sesiones
en el Acuerdo Marco, siendo cinco de ellos superior al 50% más de horas
establecidas.
e. De los 19 CAIT, en 11 existen diferencias en el número y especialidad de los
profesionales con los datos remitidos por las DDTT. Además, en cuatro CAIT hay
diferencias entre el número y categoría de profesionales, la autorización de
funcionamiento, y el personal contratado.
f. En cuanto a las sesiones contratadas y sesiones realizadas en 2019, han respondido
18 CAIT:
En cuatro CAIT tienen menos sesiones realizadas que en el Acuerdo Marco.
En 13 CAIT tienen más sesiones contratadas que número de sesiones en el
Acuerdo Marco, siendo tres de ellos superior al 20% sobre las sesiones
contratadas.
g. Con respecto a los menores atendidos, la totalidad de CAIT indica que atiende a un
mayor número de menores de los asignados en contrato.
h. En tres CAIT los menores tienen faltas de asistencia superiores al 10%.
i. De los 19 CAIT, hay 15 con algún menor que no ha finalizado el PIAT, de los cuales
en cinco tienen más del 4% de menores que no lo finalizan.
j. Con respecto a la valoración de menores en situación de riesgo o desprotección, en
la cláusula 5.2 del PPT, se indica que se promoverá la valoración de los posibles
indicios de desasistencia, riesgo o desprotección del menor en caso de falta de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279420
o
o
A56.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4346/49
De los CAIT gestionados a través de contratos se ha realizado una muestra, de los no
inspeccionados en 2019 (Apéndice 8.2) y se han analizado 19. El resumen de las incidencias
detectadas durante este análisis se ha puesto de manifiesto en el apartado de conclusiones
(§79) y a continuación se detallan las mismas:
a. En 10 CAIT de los 19 el inventario es una relación de bienes, sin fecha, importe o
número de inventario, o son fotos de las salas donde se ubica el material. En algunos
casos, la relación de inventario no es un documento independiente, sino que va
incluida en la Memoria o el Plan Funcional.
b. Con respecto al Plan de Calidad, según el artículo 7 de la Orden de 13 de diciembre
de 2016, existirá un modelo definido. En un CAIT no tiene Plan de Calidad y otro
indican que está en elaboración.
c. En la cláusula 9 del PPT, se establece que más del 51% del horario de atención
temprana debe ser por la tarde y que debe estar abierto todo el año. En tres CAIT
tienen menos del 51% del horario por la tarde, y 5 CAIT no están abiertos todo el
año.
d. En tres de los 19 CAIT no informan del número de horas anuales de los profesionales
contratados en 2019. Entre los 16 que han respondido es habitual que los
profesionales estén contratados tanto a jornada completa como a jornada parcial.
o
o
En 3 de los 16 CAIT tienen menos horas contratadas que número de
sesiones en el Acuerdo Marco.
En 12 de los 16 CAIT tienen más horas contratadas que número de sesiones
en el Acuerdo Marco, siendo cinco de ellos superior al 50% más de horas
establecidas.
e. De los 19 CAIT, en 11 existen diferencias en el número y especialidad de los
profesionales con los datos remitidos por las DDTT. Además, en cuatro CAIT hay
diferencias entre el número y categoría de profesionales, la autorización de
funcionamiento, y el personal contratado.
f. En cuanto a las sesiones contratadas y sesiones realizadas en 2019, han respondido
18 CAIT:
En cuatro CAIT tienen menos sesiones realizadas que en el Acuerdo Marco.
En 13 CAIT tienen más sesiones contratadas que número de sesiones en el
Acuerdo Marco, siendo tres de ellos superior al 20% sobre las sesiones
contratadas.
g. Con respecto a los menores atendidos, la totalidad de CAIT indica que atiende a un
mayor número de menores de los asignados en contrato.
h. En tres CAIT los menores tienen faltas de asistencia superiores al 10%.
i. De los 19 CAIT, hay 15 con algún menor que no ha finalizado el PIAT, de los cuales
en cinco tienen más del 4% de menores que no lo finalizan.
j. Con respecto a la valoración de menores en situación de riesgo o desprotección, en
la cláusula 5.2 del PPT, se indica que se promoverá la valoración de los posibles
indicios de desasistencia, riesgo o desprotección del menor en caso de falta de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279420
o
o