Disposiciones generales. . (2023/38-7)
Acuerdo de 21 de febrero de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan General de la Inspección General de Servicios de la Junta de Andalucía para el año 2023.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 38 - Viernes, 24 de febrero de 2023

página 3641/8

El Decreto 601/2019, de 3 de diciembre, establece como una de las funciones de la
Inspección General de Servicios la relacionada con la eficacia, eficiencia y efectividad en
el funcionamiento de los servicios públicos (art. 13.1.c).
Los servicios públicos que se prestan por parte de la Administración Pública derivan
de las competencias que se recogen en los diferentes decretos de estructura de las
Consejerías, siendo en las diferentes Delegaciones Territoriales de la Junta de Andalucía
en las 8 provincias que conforman el territorio de la Comunidad Autónoma, donde se
establece un contacto más cercano con la ciudadanía y donde con más frecuencia se
pueden producir disfunciones o/y retrasos en la prestación de los servicios.
La actuación se llevará a cabo mediante cuestionarios específicos dirigidos a las
Secretarías Generales de las Delegaciones Territoriales que permitirán identificar
los puntos de congestión o «cuellos de botella» en la gestión de los procedimientos y
servicios públicos que se prestan a la ciudadanía y cuya solución pueda venir dada por el
rediseño de los procesos, la formación o capacitación obligatoria del personal, el refuerzo
coyuntural o estructural del personal o la detección y eliminación de toda actividad o
consumo de recursos que no aporte valor alguno al producto o servicio prestado, entre
otros. Se trata, en definitiva, de mejorar el rendimiento de la Administración Pública.
Ámbito: Varias Delegaciones Territoriales de la Junta de Andalucía a determinar (en
todas las provincias).
3.2. Denominación: Verificación del cumplimiento de la normativa reguladora de los
diferentes ingresos de la Junta de Andalucía en las Consejerías y Agencias competentes
para su gestión y recaudación en periodo voluntario.
Objetivo: Comprobar que los procedimientos seguidos en la gestión y recaudación
de ingresos de la Junta de Andalucía se ajustan a las disposiciones normativas vigentes.
En particular, se verificará la existencia de una estructura administrativa adecuada para
el ejercicio de estas funciones y si se disponen de los sistemas informáticos necesarios
para la gestión de aquellos.
Esta actuación ya ha sido contemplada en anteriores planes de inspección. No
obstante, se considera necesario extender su ámbito a todas las Consejerías y al resto
de entidades instrumentales en las que aún no se se ha llevado a efecto. Se trataría
de verificar la existencia de una estructura administrativa adecuada para la gestión y
recaudación en periodo voluntario de los ingresos que se derivan de la actividad propia
o delegada de las respectivas Consejerías y Agencias; ya se trate de tasas, precios
públicos, sanciones, reintegros de subvenciones, o cualesquiera otros ingresos.
El análisis de la estructura podrá comprender, además, una revisión de las
cualificaciones profesionales del personal funcionario que realice la gestión y recaudación
de los diferentes ingresos. Asimismo, será de interés analizar la disponibilidad del Sistema
Unificado de Recursos (SUR) en todos los órganos de recaudación y en el ámbito de las
entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía, para garantizar
la adecuada tramitación de los correspondientes procedimientos administrativos de
gestión recaudatoria en periodo voluntario
Ámbito: Algunas de las Consejerías y Agencias de la Administración de la Junta de
Andalucía competentes para la gestión y recaudación de ingresos en periodo voluntario
salvo la Agencia Tributaria de Andalucía.
3.3. Denominación: Análisis de la gestión del conocimiento ante el relevo generacional
del personal empleado público de la Administración de la Junta de Andalucía y sus
Agencias Administrativas.
Objetivo: Analizar la evolución de los datos por edad del personal empleado público
de la Administración autonómica, comprobando si en la Administración de la Junta de
Andalucía, y en sus Agencias, se han elaborado previsiones o planificaciones en las
diversas unidades administrativas que permitan conocer la edad y los puestos de trabajo
que ocupan las personas en sus Relaciones o Catálogos de Puestos de Trabajo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00278714

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía