Disposiciones generales. . (2023/38-7)
Acuerdo de 21 de febrero de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan General de la Inspección General de Servicios de la Junta de Andalucía para el año 2023.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 38 - Viernes, 24 de febrero de 2023

página 3641/12

5. Protección de datos y Administración electrónica.
La administración electrónica y el cambio tecnológico para adaptarse a los nuevos
desarrollos de servicios de la Administración Pública no son un fin en sí mismo. Por el
contrario, son un medio para adaptarse a las nuevas expectativas sociales, para mejorar
la capacidad de ser eficientes, la accesibilidad de la ciudadanía y de toda la sociedad,
así como la capacidad de conexión y de comunicación entre la ciudadanía, los sistemas
y entre las distintas organizaciones que integran el sector público, protegiendo en todo
momento los datos personales de la ciudadanía, de manera que aquella preste mejores
servicios, más eficaces, rápidos, seguros, con pleno respeto y garantía a los derechos de
la ciudadanía y que aporte más valor público a la sociedad andaluza.
En ese sentido, las actuaciones que se incluyen en el presente Plan en materia
tecnológica están orientadas al análisis de la implantación de las comunicaciones y
notificaciones electrónicas de la Administración de la Junta de Andalucía, al análisis de la
adecuación de los sistemas de información de la Junta de Andalucía al Esquema Nacional
de Interoperabilidad y al cumplimiento de la normativa sobre accesibilidad en un conjunto
de portales de Internet específicos y sedes electrónicas de la Junta de Andalucía.
5.1. Denominación: Verificación de la realización de análisis de riesgos desde el punto
de vista de la protección de datos y de evaluaciones de impacto.
Objetivo: Verificar la realización de análisis de riesgos desde el punto de vista de la
protección de datos para las actividades de tratamiento y, en su caso, la realización de
evaluaciones de impacto.
El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril
de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la
Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) exige la realización de
análisis de riesgos desde el punto de vista de la protección de datos (ARPD) de todos
los tratamientos de datos personales, a fin de realizar una evaluación del riesgo para los
derechos y libertades de las personas físicas. Asimismo, cuando sea probable que un
tipo de tratamiento, en particular si utiliza nuevas tecnologías, por su naturaleza, alcance,
contexto o fines, entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas
físicas, el responsable del tratamiento realizará, antes del mismo, una evaluación del
impacto de las operaciones que conlleva en la protección de datos personales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00278714

De otro lado, el artículo 17.2.a) del Decreto 601/2019, de 3 de diciembre, establece
que la función atribuida a la Inspección General de Servicios en materia de transparencia
comprende, entre otras, la de velar por el cumplimiento de las obligaciones relacionadas
con la publicidad activa y el derecho de acceso a la información pública en todo
aquello que sea aplicable a la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades
instrumentales, de acuerdo con la normativa en materia de transparencia.
Se trata, por consiguiente, conforme a las normas invocadas, de comprobar la
publicación o no de los planes y programas anuales de las entidades integrantes del
sector público andaluz, en particular de Agencias Públicas Empresariales, sociedades
mercantiles y fundaciones públicas andaluzas, así como comprobar la publicación
periódica por parte de las mismas de las evaluaciones realizadas de los planes y
programas y de su grado de cumplimiento y resultados.
Ámbito: Agencia Andaluza del Conocimiento, Agencia Andaluza de Instituciones
Culturales, Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, Agencia de Medio
Ambiente y Agua de Andalucía, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Escuela
Andaluza de Salud Pública, S.A., Parque Tecnológico de Andalucía, S.A., Sociedad
Andaluza para Desarrollo Telecomunicaciones, S.A., Fundación Pública Andaluza para
la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental, Fundación Pública Andaluza
Barenboim-Said y Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza.