3. Otras disposiciones. . (2023/37-25)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, por la que se conceden las Banderas de Andalucía de la provincia de Huelva en sus diferentes categorías.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3609/2
Lanzada y María Santísima de la Esperanza del Mar; la Real, Ilustre y Muy Antigua
Hermandad Sacramental del Salvador y Cofradía de Penitencia de la Oración en el
Huerto, Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Amargura.
En 1940, se fundó la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Victoria,
Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Paz. En 1971 se fundó la Real
Hermandad de Jesús Cautivo, Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Rosario.
Y la más reciente, fundada en 1990, Hermandad de Jesús Resucitado y María Santísima
de la Victoria.
c) Bandera de Andalucía del Deporte al Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer.
El PAN de Moguer es un equipo de balonmano fundado en 1972, que actualmente
milita en Primera Nacional tras su paso, en la temporada 09/10 por División de Honor B.
Lleva su nombre en homenaje al célebre marinero moguereño Pedro Alonso Niño.
El club promovió en 1972 el I Torneo Internacional de Balonmano «Ciudad de
Moguer», decano este, de los torneos de Balonmano en España y en el año 1992, puso
en marcha el I Campeonato de Balonmano Playa, que se disputa anualmente en las
playas de Mazagón.
Una de las características principales del club es el cuidado de la cantera de la que
han salido jugadores que han militado en los más importantes equipos de la División de
Honor y en las diversas categorías de la Selección nacional.
d) Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia al Comedor Social Virgen
de la Cinta de Huelva.
Asentado desde hace casi 40 años en la barriada del Molino de la Vega atienden
principalmente a personas transeúntes e inmigrantes, aunque desde la pandemia ha
cambiado el perfil de los usuarios, ya que en este periodo se han incrementado las
familias. Cuentan con unos 40 voluntarios, que trabajan en turnos, para mantener abierto
el servicio de lunes a sábado proporcionando un almuerzo al mediodía y una bolsa con
alimentos para el atardecer.
f) Bandera de Andalucía de Investigación, la Ciencia y la Salud al Colegio Oficial de
Médicos de Huelva.
Institución provincial que nace en junio de 1902 bajo la presidencia de don José
García López. Desde entonces y hasta ahora, este colegio profesional ha estado al
servicio de los profesionales de la medicina en Huelva y de sus ciudadanos.
121 años de historia cuyos fines esenciales han sido alcanzar la adecuada
satisfacción de los intereses generales en relación con el ejercicio de la profesión de
médico; ordenar el ejercicio de la profesión de médico dentro del marco legal, y en el
ámbito de sus competencias; la representación y defensa de los intereses generales
de la profesión, así como de los intereses profesionales de los colegiados; velar por el
adecuado nivel de calidad de las prestaciones profesionales de los colegiados; controlar
el sometimiento de la actividad profesional de los médicos a las normas deontológicas
vigentes y colaborar con las Administraciones Públicas en la consecución del derecho a
la protección de la salud de la ciudadanía, y de una regulación justa, eficiente y eficaz de
la asistencia sanitaria y del ejercicio de la Medicina.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278672
e) Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa a CEPSA, por el «Proyecto
Valle Andaluz del Hidrógeno Verde en Huelva».
El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde es una iniciativa de la compañía Cepsa que
pretende descarbonizar la industria y el transporte mediante energía renovable, asequible
y abundante en Andalucía y en la que se invertirán más de 3.000 millones de euros.
Se crearán dos plantas, una de ellas en Palos de la Frontera, que generarán 10.000
puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos, de los que un millar serán
directos. Asimismo, se impulsará la actividad económica de más de 400 pymes de la zona
y actuará como proyecto tractor para atraer nueva industria e inversión de otras empresas.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3609/2
Lanzada y María Santísima de la Esperanza del Mar; la Real, Ilustre y Muy Antigua
Hermandad Sacramental del Salvador y Cofradía de Penitencia de la Oración en el
Huerto, Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Amargura.
En 1940, se fundó la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Victoria,
Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Paz. En 1971 se fundó la Real
Hermandad de Jesús Cautivo, Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Rosario.
Y la más reciente, fundada en 1990, Hermandad de Jesús Resucitado y María Santísima
de la Victoria.
c) Bandera de Andalucía del Deporte al Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer.
El PAN de Moguer es un equipo de balonmano fundado en 1972, que actualmente
milita en Primera Nacional tras su paso, en la temporada 09/10 por División de Honor B.
Lleva su nombre en homenaje al célebre marinero moguereño Pedro Alonso Niño.
El club promovió en 1972 el I Torneo Internacional de Balonmano «Ciudad de
Moguer», decano este, de los torneos de Balonmano en España y en el año 1992, puso
en marcha el I Campeonato de Balonmano Playa, que se disputa anualmente en las
playas de Mazagón.
Una de las características principales del club es el cuidado de la cantera de la que
han salido jugadores que han militado en los más importantes equipos de la División de
Honor y en las diversas categorías de la Selección nacional.
d) Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia al Comedor Social Virgen
de la Cinta de Huelva.
Asentado desde hace casi 40 años en la barriada del Molino de la Vega atienden
principalmente a personas transeúntes e inmigrantes, aunque desde la pandemia ha
cambiado el perfil de los usuarios, ya que en este periodo se han incrementado las
familias. Cuentan con unos 40 voluntarios, que trabajan en turnos, para mantener abierto
el servicio de lunes a sábado proporcionando un almuerzo al mediodía y una bolsa con
alimentos para el atardecer.
f) Bandera de Andalucía de Investigación, la Ciencia y la Salud al Colegio Oficial de
Médicos de Huelva.
Institución provincial que nace en junio de 1902 bajo la presidencia de don José
García López. Desde entonces y hasta ahora, este colegio profesional ha estado al
servicio de los profesionales de la medicina en Huelva y de sus ciudadanos.
121 años de historia cuyos fines esenciales han sido alcanzar la adecuada
satisfacción de los intereses generales en relación con el ejercicio de la profesión de
médico; ordenar el ejercicio de la profesión de médico dentro del marco legal, y en el
ámbito de sus competencias; la representación y defensa de los intereses generales
de la profesión, así como de los intereses profesionales de los colegiados; velar por el
adecuado nivel de calidad de las prestaciones profesionales de los colegiados; controlar
el sometimiento de la actividad profesional de los médicos a las normas deontológicas
vigentes y colaborar con las Administraciones Públicas en la consecución del derecho a
la protección de la salud de la ciudadanía, y de una regulación justa, eficiente y eficaz de
la asistencia sanitaria y del ejercicio de la Medicina.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278672
e) Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa a CEPSA, por el «Proyecto
Valle Andaluz del Hidrógeno Verde en Huelva».
El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde es una iniciativa de la compañía Cepsa que
pretende descarbonizar la industria y el transporte mediante energía renovable, asequible
y abundante en Andalucía y en la que se invertirán más de 3.000 millones de euros.
Se crearán dos plantas, una de ellas en Palos de la Frontera, que generarán 10.000
puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos, de los que un millar serán
directos. Asimismo, se impulsará la actividad económica de más de 400 pymes de la zona
y actuará como proyecto tractor para atraer nueva industria e inversión de otras empresas.